Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados

Autores
Chama, Mauricio Sergio
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone explorar la emergencia y radicalización de grupos de abogados en relación con el contexto histórico-social presente en nuestro país hacia fines de los sesenta y principios de los setenta. Más precisamente, nos interesa indagar los "puntos de ruptura" a partir de los cuales estos abogados redefinieron su perfil profesional al combinar ideas modernizantes con prácticas y posicionamientos políticos radicalizados. Un momento central pero no excluyente de esta redefinición profesional fue la constitución de la Asociación Gremial de Abogados de la Capital Federal, a principios de los setenta. Se trata, pues, de pensar la emergencia de esta entidad como un ejemplo paradigmático de la "nueva izquierda", ya que los diversos grupos de abogados que confluyeron en la Gremial construyeron su identidad como parte del amplio "campo popular y revolucionario" y en oposición frontal contra el autoritarismo militar.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
abogado
sindicato
izquierda política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13665

id SEDICI_fd990307dac80c8105cf9f62147511ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de AbogadosChama, Mauricio SergioHumanidadesSociologíaHistoriaabogadosindicatoizquierda políticaEste trabajo se propone explorar la emergencia y radicalización de grupos de abogados en relación con el contexto histórico-social presente en nuestro país hacia fines de los sesenta y principios de los setenta. Más precisamente, nos interesa indagar los "puntos de ruptura" a partir de los cuales estos abogados redefinieron su perfil profesional al combinar ideas modernizantes con prácticas y posicionamientos políticos radicalizados. Un momento central pero no excluyente de esta redefinición profesional fue la constitución de la Asociación Gremial de Abogados de la Capital Federal, a principios de los setenta. Se trata, pues, de pensar la emergencia de esta entidad como un ejemplo paradigmático de la "nueva izquierda", ya que los diversos grupos de abogados que confluyeron en la Gremial construyeron su identidad como parte del amplio "campo popular y revolucionario" y en oposición frontal contra el autoritarismo militar.Centro de Investigaciones Socio Históricas2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13665<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn07a03/1885info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:43.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
title Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
spellingShingle Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
Chama, Mauricio Sergio
Humanidades
Sociología
Historia
abogado
sindicato
izquierda política
title_short Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
title_full Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
title_fullStr Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
title_full_unstemmed Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
title_sort Compromiso político y práctica profesional a principio de los setenta: el caso de Asociación Gremial de Abogados
dc.creator.none.fl_str_mv Chama, Mauricio Sergio
author Chama, Mauricio Sergio
author_facet Chama, Mauricio Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
abogado
sindicato
izquierda política
topic Humanidades
Sociología
Historia
abogado
sindicato
izquierda política
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone explorar la emergencia y radicalización de grupos de abogados en relación con el contexto histórico-social presente en nuestro país hacia fines de los sesenta y principios de los setenta. Más precisamente, nos interesa indagar los "puntos de ruptura" a partir de los cuales estos abogados redefinieron su perfil profesional al combinar ideas modernizantes con prácticas y posicionamientos políticos radicalizados. Un momento central pero no excluyente de esta redefinición profesional fue la constitución de la Asociación Gremial de Abogados de la Capital Federal, a principios de los setenta. Se trata, pues, de pensar la emergencia de esta entidad como un ejemplo paradigmático de la "nueva izquierda", ya que los diversos grupos de abogados que confluyeron en la Gremial construyeron su identidad como parte del amplio "campo popular y revolucionario" y en oposición frontal contra el autoritarismo militar.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Este trabajo se propone explorar la emergencia y radicalización de grupos de abogados en relación con el contexto histórico-social presente en nuestro país hacia fines de los sesenta y principios de los setenta. Más precisamente, nos interesa indagar los "puntos de ruptura" a partir de los cuales estos abogados redefinieron su perfil profesional al combinar ideas modernizantes con prácticas y posicionamientos políticos radicalizados. Un momento central pero no excluyente de esta redefinición profesional fue la constitución de la Asociación Gremial de Abogados de la Capital Federal, a principios de los setenta. Se trata, pues, de pensar la emergencia de esta entidad como un ejemplo paradigmático de la "nueva izquierda", ya que los diversos grupos de abogados que confluyeron en la Gremial construyeron su identidad como parte del amplio "campo popular y revolucionario" y en oposición frontal contra el autoritarismo militar.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn07a03/1885
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-107
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782768187441152
score 12.982451