El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político
- Autores
- Erbetta, María Cecilia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viguera, Aníbal
- Descripción
- La principal tarea que abordamos en este trabajo es la de recuperar las categorías analíticas que utilizaban los investigadores e intelectuales durante los noventa para pensar el menemismo como fenómeno político. Es por tal razón, que los trabajos reunidos aquí en su mayoría fueron escritos durante esta decáda, salvo contadas excepciones. Analíticamente los hemos separado en dos grandes grupos. En la Parte I de este trabajo encontraremos a un primer grupo de autores que han estudiado el menemismo en clave populista. Mientras que en la Parte II presentaremos a otro grupo de autores que analizan el desenvolvimiento de la democracia durante los noventa y el rol político que cumple Menem en dicho funcionamiento. En la Parte III señalaremos qué aportes nos parecen relevantes de los autores y de qué manera contribuyen a explicar al menemismo como fenómeno político. En síntesis, buscaremos confrontar las distintas miradas anteriormente expuestas, señalando sus puntos de contacto y sus diferencias, no sólo en el ámbito de la teoría sino en cómo han sido aplicadas para el análisis de la vida política en la Argentina de los noventa.
Licenciado en Sociología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Sociología
menemismo; populismo; democracia; historia argentina reciente; fenómeno político
Política
Poder político
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2868
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fd491f224faab3e3fb003bd2911e65ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2868 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno políticoErbetta, María CeciliaHumanidadesSociologíamenemismo; populismo; democracia; historia argentina reciente; fenómeno políticoPolíticaPoder políticoHistoriaLa principal tarea que abordamos en este trabajo es la de recuperar las categorías analíticas que utilizaban los investigadores e intelectuales durante los noventa para pensar el menemismo como fenómeno político. Es por tal razón, que los trabajos reunidos aquí en su mayoría fueron escritos durante esta decáda, salvo contadas excepciones. Analíticamente los hemos separado en dos grandes grupos. En la Parte I de este trabajo encontraremos a un primer grupo de autores que han estudiado el menemismo en clave populista. Mientras que en la Parte II presentaremos a otro grupo de autores que analizan el desenvolvimiento de la democracia durante los noventa y el rol político que cumple Menem en dicho funcionamiento. En la Parte III señalaremos qué aportes nos parecen relevantes de los autores y de qué manera contribuyen a explicar al menemismo como fenómeno político. En síntesis, buscaremos confrontar las distintas miradas anteriormente expuestas, señalando sus puntos de contacto y sus diferencias, no sólo en el ámbito de la teoría sino en cómo han sido aplicadas para el análisis de la vida política en la Argentina de los noventa.Licenciado en SociologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónViguera, Aníbal2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2868<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3/te.3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:30:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:35.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| title |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| spellingShingle |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político Erbetta, María Cecilia Humanidades Sociología menemismo; populismo; democracia; historia argentina reciente; fenómeno político Política Poder político Historia |
| title_short |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| title_full |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| title_fullStr |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| title_full_unstemmed |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| title_sort |
El menemismo en la encrucijada : Perspectivas analíticas que lo abordan como fenómeno político |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Erbetta, María Cecilia |
| author |
Erbetta, María Cecilia |
| author_facet |
Erbetta, María Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viguera, Aníbal |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología menemismo; populismo; democracia; historia argentina reciente; fenómeno político Política Poder político Historia |
| topic |
Humanidades Sociología menemismo; populismo; democracia; historia argentina reciente; fenómeno político Política Poder político Historia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La principal tarea que abordamos en este trabajo es la de recuperar las categorías analíticas que utilizaban los investigadores e intelectuales durante los noventa para pensar el menemismo como fenómeno político. Es por tal razón, que los trabajos reunidos aquí en su mayoría fueron escritos durante esta decáda, salvo contadas excepciones. Analíticamente los hemos separado en dos grandes grupos. En la Parte I de este trabajo encontraremos a un primer grupo de autores que han estudiado el menemismo en clave populista. Mientras que en la Parte II presentaremos a otro grupo de autores que analizan el desenvolvimiento de la democracia durante los noventa y el rol político que cumple Menem en dicho funcionamiento. En la Parte III señalaremos qué aportes nos parecen relevantes de los autores y de qué manera contribuyen a explicar al menemismo como fenómeno político. En síntesis, buscaremos confrontar las distintas miradas anteriormente expuestas, señalando sus puntos de contacto y sus diferencias, no sólo en el ámbito de la teoría sino en cómo han sido aplicadas para el análisis de la vida política en la Argentina de los noventa. Licenciado en Sociología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La principal tarea que abordamos en este trabajo es la de recuperar las categorías analíticas que utilizaban los investigadores e intelectuales durante los noventa para pensar el menemismo como fenómeno político. Es por tal razón, que los trabajos reunidos aquí en su mayoría fueron escritos durante esta decáda, salvo contadas excepciones. Analíticamente los hemos separado en dos grandes grupos. En la Parte I de este trabajo encontraremos a un primer grupo de autores que han estudiado el menemismo en clave populista. Mientras que en la Parte II presentaremos a otro grupo de autores que analizan el desenvolvimiento de la democracia durante los noventa y el rol político que cumple Menem en dicho funcionamiento. En la Parte III señalaremos qué aportes nos parecen relevantes de los autores y de qué manera contribuyen a explicar al menemismo como fenómeno político. En síntesis, buscaremos confrontar las distintas miradas anteriormente expuestas, señalando sus puntos de contacto y sus diferencias, no sólo en el ámbito de la teoría sino en cómo han sido aplicadas para el análisis de la vida política en la Argentina de los noventa. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2868 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2868 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3/te.3.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782718968332288 |
| score |
12.982451 |