Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)

Autores
Galán, Lía
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La elegía 3,14 de Propercio ha sido ocasionalmente tratada por la crítica como un producto menor. Afirmaciones como la de Richardson -the poem ( elegía 3,14) is suitably short and without elaborate structure- sintetizan juicios que, según entendemos, hacen poca justicia a la calidad compositiva de la pieza. Es posible que la escasa atención dispensada al poema se deba a que, en la superficie de su literalidad, propone un retrato costumbrista poco reconocible -e incluso poco fiable, documentalmente hablando- de las prácticas deportivas antiguas: una invención caprichosa, una especie de fantasía costumbrista con flash mítico incorporado, que trata una temática singular y de menguado interés. Con cierta ingenuidad arcaica en el retrato de los iura espartanos y algo de vaso griego para esta pintura deportiva concebida con la comodidad y soltura del semidesnudo, el poeta proclama la distancia que separa a la sociedad romana de comportamientos ajustados a lo simple y natural como los pretéritos lacedemonios. El reconocimiento de cierto interés en el poema, tal como las veladas notas críticas a la reforma augustea, ha propiciado la incorporación de esta elegía al cielo de composiciones que se refieren para respaldar la versión del Propercio antiaugusteo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios Latinos
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Roma
poesía lírica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10212

id SEDICI_fcc708238ed8571a3ad699b6df8d0ad9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10212
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)Galán, LíaHumanidadesLetrasliteratura latina clásicaRomapoesía líricaLa elegía 3,14 de Propercio ha sido ocasionalmente tratada por la crítica como un producto menor. Afirmaciones como la de Richardson -the poem ( elegía 3,14) is suitably short and without elaborate structure- sintetizan juicios que, según entendemos, hacen poca justicia a la calidad compositiva de la pieza. Es posible que la escasa atención dispensada al poema se deba a que, en la superficie de su literalidad, propone un retrato costumbrista poco reconocible -e incluso poco fiable, documentalmente hablando- de las prácticas deportivas antiguas: una invención caprichosa, una especie de fantasía costumbrista con flash mítico incorporado, que trata una temática singular y de menguado interés. Con cierta ingenuidad arcaica en el retrato de los iura espartanos y algo de vaso griego para esta pintura deportiva concebida con la comodidad y soltura del semidesnudo, el poeta proclama la distancia que separa a la sociedad romana de comportamientos ajustados a lo simple y natural como los pretéritos lacedemonios. El reconocimiento de cierto interés en el poema, tal como las veladas notas críticas a la reforma augustea, ha propiciado la incorporación de esta elegía al cielo de composiciones que se refieren para respaldar la versión del Propercio antiaugusteo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios Latinos1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10212<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn01a04/4185info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:58.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
title Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
spellingShingle Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
Galán, Lía
Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Roma
poesía lírica
title_short Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
title_full Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
title_fullStr Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
title_full_unstemmed Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
title_sort Gimnasia en Propercio (Elegía III,14)
dc.creator.none.fl_str_mv Galán, Lía
author Galán, Lía
author_facet Galán, Lía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Roma
poesía lírica
topic Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Roma
poesía lírica
dc.description.none.fl_txt_mv La elegía 3,14 de Propercio ha sido ocasionalmente tratada por la crítica como un producto menor. Afirmaciones como la de Richardson -the poem ( elegía 3,14) is suitably short and without elaborate structure- sintetizan juicios que, según entendemos, hacen poca justicia a la calidad compositiva de la pieza. Es posible que la escasa atención dispensada al poema se deba a que, en la superficie de su literalidad, propone un retrato costumbrista poco reconocible -e incluso poco fiable, documentalmente hablando- de las prácticas deportivas antiguas: una invención caprichosa, una especie de fantasía costumbrista con flash mítico incorporado, que trata una temática singular y de menguado interés. Con cierta ingenuidad arcaica en el retrato de los iura espartanos y algo de vaso griego para esta pintura deportiva concebida con la comodidad y soltura del semidesnudo, el poeta proclama la distancia que separa a la sociedad romana de comportamientos ajustados a lo simple y natural como los pretéritos lacedemonios. El reconocimiento de cierto interés en el poema, tal como las veladas notas críticas a la reforma augustea, ha propiciado la incorporación de esta elegía al cielo de composiciones que se refieren para respaldar la versión del Propercio antiaugusteo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Estudios Latinos
description La elegía 3,14 de Propercio ha sido ocasionalmente tratada por la crítica como un producto menor. Afirmaciones como la de Richardson -the poem ( elegía 3,14) is suitably short and without elaborate structure- sintetizan juicios que, según entendemos, hacen poca justicia a la calidad compositiva de la pieza. Es posible que la escasa atención dispensada al poema se deba a que, en la superficie de su literalidad, propone un retrato costumbrista poco reconocible -e incluso poco fiable, documentalmente hablando- de las prácticas deportivas antiguas: una invención caprichosa, una especie de fantasía costumbrista con flash mítico incorporado, que trata una temática singular y de menguado interés. Con cierta ingenuidad arcaica en el retrato de los iura espartanos y algo de vaso griego para esta pintura deportiva concebida con la comodidad y soltura del semidesnudo, el poeta proclama la distancia que separa a la sociedad romana de comportamientos ajustados a lo simple y natural como los pretéritos lacedemonios. El reconocimiento de cierto interés en el poema, tal como las veladas notas críticas a la reforma augustea, ha propiciado la incorporación de esta elegía al cielo de composiciones que se refieren para respaldar la versión del Propercio antiaugusteo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10212
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn01a04/4185
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-44
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615761217191936
score 13.070432