Evaluación de la flexibilidad en gimnastas
- Autores
- Ferrer, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casas, Ángel Adrián
- Descripción
- Objetivo: Determinar los niveles de flexibilidad en niños y niñas de Gimnasia Artística del Club Centro Fomento – Los Hornos, de la Ciudad de La Plata, mediante la aplicación del Flexitest. Método: Se empleó el método Flexitest, que implicó la medición y valoración máxima pasiva de la amplitud de 20 movimientos articulares del cuerpo, incluidos principalmente los movimientos articulares de tobillo, rodilla, la cadera, el tronco, el codo y el hombro. Resultados: Luego de la evaluación se hizo hincapié en las deficiencias de la amplitud articular de los que se encontraban por debajo de la media y cambios en la planificación del entrenamiento de la flexibilidad del Preparador Físico. Conclusiones: El trabajo de flexibilidad aumenta y mejora el aprendizaje, la práctica y el rendimiento de los movimientos. Conduciendo a la eficacia y permitir evitar o reducir los riesgos de lesiones. Respecto al grupo evaluado se ha evidenciado una tendencia homogénea, donde se muestran resultados de una flexibilidad media a alta.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Deportes
Flexibilidad
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fcc68d1eb0a570fc770dd0089a65c215 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastasFerrer, María de los ÁngelesEducación FísicaDeportesFlexibilidadNiñosObjetivo: Determinar los niveles de flexibilidad en niños y niñas de Gimnasia Artística del Club Centro Fomento – Los Hornos, de la Ciudad de La Plata, mediante la aplicación del Flexitest. Método: Se empleó el método Flexitest, que implicó la medición y valoración máxima pasiva de la amplitud de 20 movimientos articulares del cuerpo, incluidos principalmente los movimientos articulares de tobillo, rodilla, la cadera, el tronco, el codo y el hombro. Resultados: Luego de la evaluación se hizo hincapié en las deficiencias de la amplitud articular de los que se encontraban por debajo de la media y cambios en la planificación del entrenamiento de la flexibilidad del Preparador Físico. Conclusiones: El trabajo de flexibilidad aumenta y mejora el aprendizaje, la práctica y el rendimiento de los movimientos. Conduciendo a la eficacia y permitir evitar o reducir los riesgos de lesiones. Respecto al grupo evaluado se ha evidenciado una tendencia homogénea, donde se muestran resultados de una flexibilidad media a alta.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2020-08-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103409spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:40.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
title |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
spellingShingle |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas Ferrer, María de los Ángeles Educación Física Deportes Flexibilidad Niños |
title_short |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
title_full |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
title_fullStr |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
title_sort |
Evaluación de la flexibilidad en gimnastas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrer, María de los Ángeles |
author |
Ferrer, María de los Ángeles |
author_facet |
Ferrer, María de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casas, Ángel Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Deportes Flexibilidad Niños |
topic |
Educación Física Deportes Flexibilidad Niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Determinar los niveles de flexibilidad en niños y niñas de Gimnasia Artística del Club Centro Fomento – Los Hornos, de la Ciudad de La Plata, mediante la aplicación del Flexitest. Método: Se empleó el método Flexitest, que implicó la medición y valoración máxima pasiva de la amplitud de 20 movimientos articulares del cuerpo, incluidos principalmente los movimientos articulares de tobillo, rodilla, la cadera, el tronco, el codo y el hombro. Resultados: Luego de la evaluación se hizo hincapié en las deficiencias de la amplitud articular de los que se encontraban por debajo de la media y cambios en la planificación del entrenamiento de la flexibilidad del Preparador Físico. Conclusiones: El trabajo de flexibilidad aumenta y mejora el aprendizaje, la práctica y el rendimiento de los movimientos. Conduciendo a la eficacia y permitir evitar o reducir los riesgos de lesiones. Respecto al grupo evaluado se ha evidenciado una tendencia homogénea, donde se muestran resultados de una flexibilidad media a alta. Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Objetivo: Determinar los niveles de flexibilidad en niños y niñas de Gimnasia Artística del Club Centro Fomento – Los Hornos, de la Ciudad de La Plata, mediante la aplicación del Flexitest. Método: Se empleó el método Flexitest, que implicó la medición y valoración máxima pasiva de la amplitud de 20 movimientos articulares del cuerpo, incluidos principalmente los movimientos articulares de tobillo, rodilla, la cadera, el tronco, el codo y el hombro. Resultados: Luego de la evaluación se hizo hincapié en las deficiencias de la amplitud articular de los que se encontraban por debajo de la media y cambios en la planificación del entrenamiento de la flexibilidad del Preparador Físico. Conclusiones: El trabajo de flexibilidad aumenta y mejora el aprendizaje, la práctica y el rendimiento de los movimientos. Conduciendo a la eficacia y permitir evitar o reducir los riesgos de lesiones. Respecto al grupo evaluado se ha evidenciado una tendencia homogénea, donde se muestran resultados de una flexibilidad media a alta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260432935452672 |
score |
13.13397 |