Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios
- Autores
- Sapienza, María Elena; Jara Ortiz, Mario Javier; Zaracho, Orlando Hernán; Amestoy, Guillermo Omar; Carosillo, Alicia Florencia; Hervith, Mónica Silvana; Capobianco Medrano, Pablo Antonio; Tissone, Sebastián Enrique; Menta, Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El láser es una fuente de radiación electromagnética coherente (visible o no) que suministra ondas de igual frecuencia, de la misma fase e idéntica dirección de propagación. En endodoncia, el láser puede ser utilizado para la descontaminación y el aumento de la permeabilidad de los conductos radiculares, hasta el sellado de los túbulos dentinarios y la reparación de rarefacciones óseas periapicales. Existen dos tipos generales de equipos laser para aplicaciones odontológicas: los llamados de baja potencia o fríos, cuya radiación no genera calor, no modifica la superficie donde es impactado y dentro de este grupo se encuentran los laser cuya potencia de emisión es inferior a 50 mW. Y el láser de alta potencia o laser caliente cuyo uso genera calor en la superficie sobre la que actúa y modifica la superficie. El láser Biolase Epic 10 es un dispositivo que utiliza un diodo de estado sólido como fuente semiconductora de radiación infrarroja invisible. En este estudio se pretende determinar la profundidad penetración del láser en los túbulos dentinarios, comparando el protocolo de limpieza y conformación convencional versus el mismo protocolo más la aplicación del láser Biolase Epic 10 como complemento de la limpieza.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Láser
Desinfección
Túbulos dentinarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83896
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fcb23752c55c42f6b3076a2d5ebec56a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83896 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinariosSapienza, María ElenaJara Ortiz, Mario JavierZaracho, Orlando HernánAmestoy, Guillermo OmarCarosillo, Alicia FlorenciaHervith, Mónica SilvanaCapobianco Medrano, Pablo AntonioTissone, Sebastián EnriqueMenta, GabrielaOdontologíaLáserDesinfecciónTúbulos dentinariosEl láser es una fuente de radiación electromagnética coherente (visible o no) que suministra ondas de igual frecuencia, de la misma fase e idéntica dirección de propagación. En endodoncia, el láser puede ser utilizado para la descontaminación y el aumento de la permeabilidad de los conductos radiculares, hasta el sellado de los túbulos dentinarios y la reparación de rarefacciones óseas periapicales. Existen dos tipos generales de equipos laser para aplicaciones odontológicas: los llamados de baja potencia o fríos, cuya radiación no genera calor, no modifica la superficie donde es impactado y dentro de este grupo se encuentran los laser cuya potencia de emisión es inferior a 50 mW. Y el láser de alta potencia o laser caliente cuyo uso genera calor en la superficie sobre la que actúa y modifica la superficie. El láser Biolase Epic 10 es un dispositivo que utiliza un diodo de estado sólido como fuente semiconductora de radiación infrarroja invisible. En este estudio se pretende determinar la profundidad penetración del láser en los túbulos dentinarios, comparando el protocolo de limpieza y conformación convencional versus el mismo protocolo más la aplicación del láser Biolase Epic 10 como complemento de la limpieza.Facultad de Odontología2019-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf158-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83896spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:15.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
title |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
spellingShingle |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios Sapienza, María Elena Odontología Láser Desinfección Túbulos dentinarios |
title_short |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
title_full |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
title_fullStr |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
title_full_unstemmed |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
title_sort |
Determinación de la penetración del láser en los túbulos dentinarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sapienza, María Elena Jara Ortiz, Mario Javier Zaracho, Orlando Hernán Amestoy, Guillermo Omar Carosillo, Alicia Florencia Hervith, Mónica Silvana Capobianco Medrano, Pablo Antonio Tissone, Sebastián Enrique Menta, Gabriela |
author |
Sapienza, María Elena |
author_facet |
Sapienza, María Elena Jara Ortiz, Mario Javier Zaracho, Orlando Hernán Amestoy, Guillermo Omar Carosillo, Alicia Florencia Hervith, Mónica Silvana Capobianco Medrano, Pablo Antonio Tissone, Sebastián Enrique Menta, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Jara Ortiz, Mario Javier Zaracho, Orlando Hernán Amestoy, Guillermo Omar Carosillo, Alicia Florencia Hervith, Mónica Silvana Capobianco Medrano, Pablo Antonio Tissone, Sebastián Enrique Menta, Gabriela |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Láser Desinfección Túbulos dentinarios |
topic |
Odontología Láser Desinfección Túbulos dentinarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El láser es una fuente de radiación electromagnética coherente (visible o no) que suministra ondas de igual frecuencia, de la misma fase e idéntica dirección de propagación. En endodoncia, el láser puede ser utilizado para la descontaminación y el aumento de la permeabilidad de los conductos radiculares, hasta el sellado de los túbulos dentinarios y la reparación de rarefacciones óseas periapicales. Existen dos tipos generales de equipos laser para aplicaciones odontológicas: los llamados de baja potencia o fríos, cuya radiación no genera calor, no modifica la superficie donde es impactado y dentro de este grupo se encuentran los laser cuya potencia de emisión es inferior a 50 mW. Y el láser de alta potencia o laser caliente cuyo uso genera calor en la superficie sobre la que actúa y modifica la superficie. El láser Biolase Epic 10 es un dispositivo que utiliza un diodo de estado sólido como fuente semiconductora de radiación infrarroja invisible. En este estudio se pretende determinar la profundidad penetración del láser en los túbulos dentinarios, comparando el protocolo de limpieza y conformación convencional versus el mismo protocolo más la aplicación del láser Biolase Epic 10 como complemento de la limpieza. Facultad de Odontología |
description |
El láser es una fuente de radiación electromagnética coherente (visible o no) que suministra ondas de igual frecuencia, de la misma fase e idéntica dirección de propagación. En endodoncia, el láser puede ser utilizado para la descontaminación y el aumento de la permeabilidad de los conductos radiculares, hasta el sellado de los túbulos dentinarios y la reparación de rarefacciones óseas periapicales. Existen dos tipos generales de equipos laser para aplicaciones odontológicas: los llamados de baja potencia o fríos, cuya radiación no genera calor, no modifica la superficie donde es impactado y dentro de este grupo se encuentran los laser cuya potencia de emisión es inferior a 50 mW. Y el láser de alta potencia o laser caliente cuyo uso genera calor en la superficie sobre la que actúa y modifica la superficie. El láser Biolase Epic 10 es un dispositivo que utiliza un diodo de estado sólido como fuente semiconductora de radiación infrarroja invisible. En este estudio se pretende determinar la profundidad penetración del láser en los túbulos dentinarios, comparando el protocolo de limpieza y conformación convencional versus el mismo protocolo más la aplicación del láser Biolase Epic 10 como complemento de la limpieza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83896 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 158-158 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260358103826432 |
score |
13.13397 |