Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas

Autores
Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las entidades y agentes culturales tienen como misión administrar y gestionar sus bienes y servicios, estableciendo para ellos los procedimientos, normas y herramientas que garanticen el logro de sus objetivos. En su compromiso por preservar, dar visibilidad y acceso a sus contenidos, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey gestionó la digitalización del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas, 1576-1936, mismo que custodia, conserva, difunde y tiene en comodato su Campus Zacatecas. En esta ponencia se compartirán algunos aspectos que se contemplaron para garantizar el éxito de este proceso: organización de los contenidos para reflejarlos en la herramienta tecnológica de gestión del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC) para reflejar el cuadro de clasificación archivística; ajustes a la política de desarrollo de colecciones, definición de niveles de acceso, aprovisionar las capacidades de almacenamiento de información o de transferencia de datos; apego a un estándar de metadatos que permitiera registrar las características particulares; los procesos de preservación, la curaduría de metadatos y la importante colaboración de un gran equipo interdepartamental e interdisciplinario. Se comparten los resultados y se propone una innovación tecnológica como estrategia de mejora para la gestión de los recursos digitalizados.
The mission of cultural entities and agents is to administer and manage their goods and services by establishing procedures, norms and tools that guarantee the achievement of their objectives. In its commitment to preserve, give visibility and access to its contents, the National Direction of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey managed the digitization of the Historical Archive of the Real Caja de Zacatecas, 1576- 1936, which is kept, conserved, disseminated and on loan at its Zacatecas Campus. In this paper we will share some aspects that were contemplated to guarantee the success of this process: organization of the contents to reflect them in the technological management tool of the Institutional Repository of the Tecnológico de Monterrey (RITEC) in order to reflect the archival classification chart; adjustments to the collection development policy, definition of access levels, provisioning of information storage or data transfer capacities; adherence to a metadata standard that allowed the recording of particular characteristics; preservation processes, metadata curation and the important collaboration of a large interdepartmental and interdisciplinary team. The results are shared and a technological innovation is proposed as an improvement strategy for the management of digitized resources.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Materia
Informática
Acceso abierto
Patrimonio cultural
transformación digital
repositorios de acceso abierto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148924

id SEDICI_fc3b5e04e1026f975b5ed449a4818bca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de ZacatecasRodríguez Palacios, Sara María del PatrocinioInformáticaAcceso abiertoPatrimonio culturaltransformación digitalrepositorios de acceso abiertoLas entidades y agentes culturales tienen como misión administrar y gestionar sus bienes y servicios, estableciendo para ellos los procedimientos, normas y herramientas que garanticen el logro de sus objetivos. En su compromiso por preservar, dar visibilidad y acceso a sus contenidos, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey gestionó la digitalización del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas, 1576-1936, mismo que custodia, conserva, difunde y tiene en comodato su Campus Zacatecas. En esta ponencia se compartirán algunos aspectos que se contemplaron para garantizar el éxito de este proceso: organización de los contenidos para reflejarlos en la herramienta tecnológica de gestión del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC) para reflejar el cuadro de clasificación archivística; ajustes a la política de desarrollo de colecciones, definición de niveles de acceso, aprovisionar las capacidades de almacenamiento de información o de transferencia de datos; apego a un estándar de metadatos que permitiera registrar las características particulares; los procesos de preservación, la curaduría de metadatos y la importante colaboración de un gran equipo interdepartamental e interdisciplinario. Se comparten los resultados y se propone una innovación tecnológica como estrategia de mejora para la gestión de los recursos digitalizados.The mission of cultural entities and agents is to administer and manage their goods and services by establishing procedures, norms and tools that guarantee the achievement of their objectives. In its commitment to preserve, give visibility and access to its contents, the National Direction of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey managed the digitization of the Historical Archive of the Real Caja de Zacatecas, 1576- 1936, which is kept, conserved, disseminated and on loan at its Zacatecas Campus. In this paper we will share some aspects that were contemplated to guarantee the success of this process: organization of the contents to reflect them in the technological management tool of the Institutional Repository of the Tecnológico de Monterrey (RITEC) in order to reflect the archival classification chart; adjustments to the collection development policy, definition of access levels, provisioning of information storage or data transfer capacities; adherence to a metadata standard that allowed the recording of particular characteristics; preservation processes, metadata curation and the important collaboration of a large interdepartmental and interdisciplinary team. The results are shared and a technological innovation is proposed as an improvement strategy for the management of digitized resources.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2219-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148622info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:12.081SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
title Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
spellingShingle Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
Informática
Acceso abierto
Patrimonio cultural
transformación digital
repositorios de acceso abierto
title_short Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
title_full Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
title_fullStr Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
title_full_unstemmed Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
title_sort Transformación digital de un archivo histórico mediante el uso de un software de código abierto: el caso del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
author Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
author_facet Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Acceso abierto
Patrimonio cultural
transformación digital
repositorios de acceso abierto
topic Informática
Acceso abierto
Patrimonio cultural
transformación digital
repositorios de acceso abierto
dc.description.none.fl_txt_mv Las entidades y agentes culturales tienen como misión administrar y gestionar sus bienes y servicios, estableciendo para ellos los procedimientos, normas y herramientas que garanticen el logro de sus objetivos. En su compromiso por preservar, dar visibilidad y acceso a sus contenidos, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey gestionó la digitalización del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas, 1576-1936, mismo que custodia, conserva, difunde y tiene en comodato su Campus Zacatecas. En esta ponencia se compartirán algunos aspectos que se contemplaron para garantizar el éxito de este proceso: organización de los contenidos para reflejarlos en la herramienta tecnológica de gestión del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC) para reflejar el cuadro de clasificación archivística; ajustes a la política de desarrollo de colecciones, definición de niveles de acceso, aprovisionar las capacidades de almacenamiento de información o de transferencia de datos; apego a un estándar de metadatos que permitiera registrar las características particulares; los procesos de preservación, la curaduría de metadatos y la importante colaboración de un gran equipo interdepartamental e interdisciplinario. Se comparten los resultados y se propone una innovación tecnológica como estrategia de mejora para la gestión de los recursos digitalizados.
The mission of cultural entities and agents is to administer and manage their goods and services by establishing procedures, norms and tools that guarantee the achievement of their objectives. In its commitment to preserve, give visibility and access to its contents, the National Direction of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey managed the digitization of the Historical Archive of the Real Caja de Zacatecas, 1576- 1936, which is kept, conserved, disseminated and on loan at its Zacatecas Campus. In this paper we will share some aspects that were contemplated to guarantee the success of this process: organization of the contents to reflect them in the technological management tool of the Institutional Repository of the Tecnológico de Monterrey (RITEC) in order to reflect the archival classification chart; adjustments to the collection development policy, definition of access levels, provisioning of information storage or data transfer capacities; adherence to a metadata standard that allowed the recording of particular characteristics; preservation processes, metadata curation and the important collaboration of a large interdepartmental and interdisciplinary team. The results are shared and a technological innovation is proposed as an improvement strategy for the management of digitized resources.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
description Las entidades y agentes culturales tienen como misión administrar y gestionar sus bienes y servicios, estableciendo para ellos los procedimientos, normas y herramientas que garanticen el logro de sus objetivos. En su compromiso por preservar, dar visibilidad y acceso a sus contenidos, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey gestionó la digitalización del Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas, 1576-1936, mismo que custodia, conserva, difunde y tiene en comodato su Campus Zacatecas. En esta ponencia se compartirán algunos aspectos que se contemplaron para garantizar el éxito de este proceso: organización de los contenidos para reflejarlos en la herramienta tecnológica de gestión del Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (RITEC) para reflejar el cuadro de clasificación archivística; ajustes a la política de desarrollo de colecciones, definición de niveles de acceso, aprovisionar las capacidades de almacenamiento de información o de transferencia de datos; apego a un estándar de metadatos que permitiera registrar las características particulares; los procesos de preservación, la curaduría de metadatos y la importante colaboración de un gran equipo interdepartamental e interdisciplinario. Se comparten los resultados y se propone una innovación tecnológica como estrategia de mejora para la gestión de los recursos digitalizados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2219-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148622
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-143
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616257240825856
score 13.070432