Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público

Autores
García, Adolfo José; Gómez Scavino, Marina; Taborda, Ramiro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para que exista una profesión tiene que haber una necesidad humana y toda profesión debe tener un espíritu de servicio social, que sirva para brindar soluciones que resuelvan la problemática generada por dichas necesidades. La historia de la contabilidad nos enseña que nuestra profesión nació y fue desarrollándose para servir a necesidades humanas: administrar eficientemente recursos escasos, registrarlos, darles valor y controlarlos. En suma, utilizando los conocimientos de la economía, la administración y la contabilidad que conforman nuestras competencias, valores y capacidades. Determinado que la profesión tiene como objetivo servir a una necesidad humana, que no es producto de alguna moda tecnológica o paradigma coyuntural, el servicio profesional que debe prestar tiene que ser de calidad, y éste sólo se puede lograr con los conocimientos técnicos-científicos adquiridos en un proceso educativo en la Universidad.
Cátedra de Organización Profesional
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad
administración
organización
planificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30195

id SEDICI_fc0effb3e65fe29609d66ee86d001af5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador PúblicoGarcía, Adolfo JoséGómez Scavino, MarinaTaborda, RamiroCiencias EconómicascontabilidadadministraciónorganizaciónplanificaciónPara que exista una profesión tiene que haber una necesidad humana y toda profesión debe tener un espíritu de servicio social, que sirva para brindar soluciones que resuelvan la problemática generada por dichas necesidades. La historia de la contabilidad nos enseña que nuestra profesión nació y fue desarrollándose para servir a necesidades humanas: administrar eficientemente recursos escasos, registrarlos, darles valor y controlarlos. En suma, utilizando los conocimientos de la economía, la administración y la contabilidad que conforman nuestras competencias, valores y capacidades. Determinado que la profesión tiene como objetivo servir a una necesidad humana, que no es producto de alguna moda tecnológica o paradigma coyuntural, el servicio profesional que debe prestar tiene que ser de calidad, y éste sólo se puede lograr con los conocimientos técnicos-científicos adquiridos en un proceso educativo en la Universidad.Cátedra de Organización ProfesionalFacultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30195https://doi.org/10.35537/10915/30195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-12-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:05.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
title Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
spellingShingle Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
García, Adolfo José
Ciencias Económicas
contabilidad
administración
organización
planificación
title_short Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
title_full Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
title_fullStr Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
title_full_unstemmed Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
title_sort Curso de organización profesional : Guía de estudios para alumnos de la carrera de Contador Público
dc.creator.none.fl_str_mv García, Adolfo José
Gómez Scavino, Marina
Taborda, Ramiro
author García, Adolfo José
author_facet García, Adolfo José
Gómez Scavino, Marina
Taborda, Ramiro
author_role author
author2 Gómez Scavino, Marina
Taborda, Ramiro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad
administración
organización
planificación
topic Ciencias Económicas
contabilidad
administración
organización
planificación
dc.description.none.fl_txt_mv Para que exista una profesión tiene que haber una necesidad humana y toda profesión debe tener un espíritu de servicio social, que sirva para brindar soluciones que resuelvan la problemática generada por dichas necesidades. La historia de la contabilidad nos enseña que nuestra profesión nació y fue desarrollándose para servir a necesidades humanas: administrar eficientemente recursos escasos, registrarlos, darles valor y controlarlos. En suma, utilizando los conocimientos de la economía, la administración y la contabilidad que conforman nuestras competencias, valores y capacidades. Determinado que la profesión tiene como objetivo servir a una necesidad humana, que no es producto de alguna moda tecnológica o paradigma coyuntural, el servicio profesional que debe prestar tiene que ser de calidad, y éste sólo se puede lograr con los conocimientos técnicos-científicos adquiridos en un proceso educativo en la Universidad.
Cátedra de Organización Profesional
Facultad de Ciencias Económicas
description Para que exista una profesión tiene que haber una necesidad humana y toda profesión debe tener un espíritu de servicio social, que sirva para brindar soluciones que resuelvan la problemática generada por dichas necesidades. La historia de la contabilidad nos enseña que nuestra profesión nació y fue desarrollándose para servir a necesidades humanas: administrar eficientemente recursos escasos, registrarlos, darles valor y controlarlos. En suma, utilizando los conocimientos de la economía, la administración y la contabilidad que conforman nuestras competencias, valores y capacidades. Determinado que la profesión tiene como objetivo servir a una necesidad humana, que no es producto de alguna moda tecnológica o paradigma coyuntural, el servicio profesional que debe prestar tiene que ser de calidad, y éste sólo se puede lograr con los conocimientos técnicos-científicos adquiridos en un proceso educativo en la Universidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30195
https://doi.org/10.35537/10915/30195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30195
https://doi.org/10.35537/10915/30195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-12-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782863083569152
score 12.982451