Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad

Autores
González, Ariel; Fagali, Natalia; Prieto, Eduardo Daniel; Schilardi, Patricia Laura; Fernández Lorenzo, Mónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha reportado un incremento en las infecciones persistentes y/o crónicas asociadas a prótesis metálicas. Esto se debe en gran parte al desarrollo de cepas bacterianas multiresistentes a las terapias antimicrobianas convencionales, siendo Staphylococcus aureus la principal bacteria involucrada en las infecciones de materiales implantables [1]. Para combatir esta problemática, se han propuesto diversas alternativas nanotecnológicas como el empleo de nanopartículas de plata y recubrimientos antimicrobianos. Recientemente, las nanotecnologías ecocompatibles o “verdes” han cobrado relevancia al proponer la utilización de compuestos naturales derivados de plantas para el desarrollo de productos antimicrobianos, ya sean nanopartículas o nanopelículas (Npe), que ayuden a prevenir la formación de biofilms evitando la generación de cepas resistentes [2]. En el presente trabajo se comparan las NPe de dos compuestos naturales isoméricos, timol y carvacrol, formados sobre la superficie de Ti (Ti-TOH y Ti-Carv, respectivamente) por el método de “dip-coating”. Las mismas se caracterizaron fisicoquímicamente y a través de observaciones nanoscópicas. Asimismo, se evaluaron su actividad antimicrobiana contra S. aureus y su citocompatibilidad con células pre-osteoblásticas.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Ingeniería Química
prótesis metálicas
nanotecnologías ecocompatibles
actividad antimicrobiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181810

id SEDICI_fbe8fd9b3c1085b51132b8b7397f1fc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181810
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidadGonzález, ArielFagali, NataliaPrieto, Eduardo DanielSchilardi, Patricia LauraFernández Lorenzo, MónicaIngeniería Químicaprótesis metálicasnanotecnologías ecocompatiblesactividad antimicrobianaEn los últimos años se ha reportado un incremento en las infecciones persistentes y/o crónicas asociadas a prótesis metálicas. Esto se debe en gran parte al desarrollo de cepas bacterianas multiresistentes a las terapias antimicrobianas convencionales, siendo Staphylococcus aureus la principal bacteria involucrada en las infecciones de materiales implantables [1]. Para combatir esta problemática, se han propuesto diversas alternativas nanotecnológicas como el empleo de nanopartículas de plata y recubrimientos antimicrobianos. Recientemente, las nanotecnologías ecocompatibles o “verdes” han cobrado relevancia al proponer la utilización de compuestos naturales derivados de plantas para el desarrollo de productos antimicrobianos, ya sean nanopartículas o nanopelículas (Npe), que ayuden a prevenir la formación de biofilms evitando la generación de cepas resistentes [2]. En el presente trabajo se comparan las NPe de dos compuestos naturales isoméricos, timol y carvacrol, formados sobre la superficie de Ti (Ti-TOH y Ti-Carv, respectivamente) por el método de “dip-coating”. Las mismas se caracterizaron fisicoquímicamente y a través de observaciones nanoscópicas. Asimismo, se evaluaron su actividad antimicrobiana contra S. aureus y su citocompatibilidad con células pre-osteoblásticas.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf369-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181810spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:52:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181810Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:52:22.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
title Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
spellingShingle Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
González, Ariel
Ingeniería Química
prótesis metálicas
nanotecnologías ecocompatibles
actividad antimicrobiana
title_short Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
title_full Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
title_fullStr Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
title_full_unstemmed Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
title_sort Estudio comparativo de nanopelículas ecocompatibles de timol y carvacrol adsorbidas sobre titanio : Efecto sobre la matriz polimérica bacteriana y citocompatibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv González, Ariel
Fagali, Natalia
Prieto, Eduardo Daniel
Schilardi, Patricia Laura
Fernández Lorenzo, Mónica
author González, Ariel
author_facet González, Ariel
Fagali, Natalia
Prieto, Eduardo Daniel
Schilardi, Patricia Laura
Fernández Lorenzo, Mónica
author_role author
author2 Fagali, Natalia
Prieto, Eduardo Daniel
Schilardi, Patricia Laura
Fernández Lorenzo, Mónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
prótesis metálicas
nanotecnologías ecocompatibles
actividad antimicrobiana
topic Ingeniería Química
prótesis metálicas
nanotecnologías ecocompatibles
actividad antimicrobiana
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha reportado un incremento en las infecciones persistentes y/o crónicas asociadas a prótesis metálicas. Esto se debe en gran parte al desarrollo de cepas bacterianas multiresistentes a las terapias antimicrobianas convencionales, siendo Staphylococcus aureus la principal bacteria involucrada en las infecciones de materiales implantables [1]. Para combatir esta problemática, se han propuesto diversas alternativas nanotecnológicas como el empleo de nanopartículas de plata y recubrimientos antimicrobianos. Recientemente, las nanotecnologías ecocompatibles o “verdes” han cobrado relevancia al proponer la utilización de compuestos naturales derivados de plantas para el desarrollo de productos antimicrobianos, ya sean nanopartículas o nanopelículas (Npe), que ayuden a prevenir la formación de biofilms evitando la generación de cepas resistentes [2]. En el presente trabajo se comparan las NPe de dos compuestos naturales isoméricos, timol y carvacrol, formados sobre la superficie de Ti (Ti-TOH y Ti-Carv, respectivamente) por el método de “dip-coating”. Las mismas se caracterizaron fisicoquímicamente y a través de observaciones nanoscópicas. Asimismo, se evaluaron su actividad antimicrobiana contra S. aureus y su citocompatibilidad con células pre-osteoblásticas.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description En los últimos años se ha reportado un incremento en las infecciones persistentes y/o crónicas asociadas a prótesis metálicas. Esto se debe en gran parte al desarrollo de cepas bacterianas multiresistentes a las terapias antimicrobianas convencionales, siendo Staphylococcus aureus la principal bacteria involucrada en las infecciones de materiales implantables [1]. Para combatir esta problemática, se han propuesto diversas alternativas nanotecnológicas como el empleo de nanopartículas de plata y recubrimientos antimicrobianos. Recientemente, las nanotecnologías ecocompatibles o “verdes” han cobrado relevancia al proponer la utilización de compuestos naturales derivados de plantas para el desarrollo de productos antimicrobianos, ya sean nanopartículas o nanopelículas (Npe), que ayuden a prevenir la formación de biofilms evitando la generación de cepas resistentes [2]. En el presente trabajo se comparan las NPe de dos compuestos naturales isoméricos, timol y carvacrol, formados sobre la superficie de Ti (Ti-TOH y Ti-Carv, respectivamente) por el método de “dip-coating”. Las mismas se caracterizaron fisicoquímicamente y a través de observaciones nanoscópicas. Asimismo, se evaluaron su actividad antimicrobiana contra S. aureus y su citocompatibilidad con células pre-osteoblásticas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181810
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
369-370
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904768564953088
score 12.993085