Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes

Autores
Fükelman, María Cristina; Sciorra, Jorgelina Araceli
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo procura revisar las características y cualidades de los espacios artísticos cuyas actividades están relacionadas con un proyecto político cultural inserto en el campo artístico de la ciudad de La Plata. Se analizan los antecedentes de esta modalidad de espacios, con un perfil ideológico manifiesto, en el cual lo cultural aparece como toma de posición frente a la cultura por lo cual es preciso retrotraerse al concepto de campo que está concebido como “un sistema de líneas de fuerza en el que los agentes que forman parte de él pueden ser descritos como otras tantas fuerzas que, posicionándose, oponiéndose y componiendo, le confieren su estructura especifica en un momento dado del tiempo” (Bourdieu, 2007, p. 191). Ahora bien, la organización vista como un campo está conformada por estructuras, interacciones y por diversos actores los que tienen unas posiciones y toman posiciones, configurando las fuerzas del campo y que se corresponden con los conceptos de relaciones sociales y de cultura, respectivamente. Esas posiciones estarían mediadas por las disposiciones o habitus que presentan los agentes, por consiguiente estas dos situaciones (posiciones y toma de posiciones) se constituyen mutuamente. Y este “juego” de posiciones y toma de posiciones de los gestores de los espacios autogestivos impulsan la transformación de la cultura. Por lo tanto en estos espacios son frecuentes las actividades relacionadas con muestras audiovisuales y visuales, cursos de formación, talleres y debates, que priorizan el acceso al centro cultural de jóvenes artistas y estudiantes avanzados de artes y comunicación posibilitando la exhibición de sus producciones a la comunidad y democratizando el acceso y la difusión de las mismas.
Eje 1: Panorama y perspectivas actuales del arte contemporáneo latinoamericano.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
autogestión
proyecto político cultural
espacio artístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65591

id SEDICI_fbc91f0512590257cfb851c1991486f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65591
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentesFükelman, María CristinaSciorra, Jorgelina AraceliBellas ArtesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)autogestiónproyecto político culturalespacio artísticoEste trabajo procura revisar las características y cualidades de los espacios artísticos cuyas actividades están relacionadas con un proyecto político cultural inserto en el campo artístico de la ciudad de La Plata. Se analizan los antecedentes de esta modalidad de espacios, con un perfil ideológico manifiesto, en el cual lo cultural aparece como toma de posición frente a la cultura por lo cual es preciso retrotraerse al concepto de campo que está concebido como “un sistema de líneas de fuerza en el que los agentes que forman parte de él pueden ser descritos como otras tantas fuerzas que, posicionándose, oponiéndose y componiendo, le confieren su estructura especifica en un momento dado del tiempo” (Bourdieu, 2007, p. 191). Ahora bien, la organización vista como un campo está conformada por estructuras, interacciones y por diversos actores los que tienen unas posiciones y toman posiciones, configurando las fuerzas del campo y que se corresponden con los conceptos de relaciones sociales y de cultura, respectivamente. Esas posiciones estarían mediadas por las disposiciones o habitus que presentan los agentes, por consiguiente estas dos situaciones (posiciones y toma de posiciones) se constituyen mutuamente. Y este “juego” de posiciones y toma de posiciones de los gestores de los espacios autogestivos impulsan la transformación de la cultura. Por lo tanto en estos espacios son frecuentes las actividades relacionadas con muestras audiovisuales y visuales, cursos de formación, talleres y debates, que priorizan el acceso al centro cultural de jóvenes artistas y estudiantes avanzados de artes y comunicación posibilitando la exhibición de sus producciones a la comunidad y democratizando el acceso y la difusión de las mismas.Eje 1: Panorama y perspectivas actuales del arte contemporáneo latinoamericano.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65591spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:30.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
title Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
spellingShingle Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
Fükelman, María Cristina
Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
autogestión
proyecto político cultural
espacio artístico
title_short Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
title_full Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
title_fullStr Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
title_full_unstemmed Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
title_sort Una aproximacion a los espacios autogestivos de La Plata: AwkaChe y sus antecedentes
dc.creator.none.fl_str_mv Fükelman, María Cristina
Sciorra, Jorgelina Araceli
author Fükelman, María Cristina
author_facet Fükelman, María Cristina
Sciorra, Jorgelina Araceli
author_role author
author2 Sciorra, Jorgelina Araceli
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
autogestión
proyecto político cultural
espacio artístico
topic Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
autogestión
proyecto político cultural
espacio artístico
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo procura revisar las características y cualidades de los espacios artísticos cuyas actividades están relacionadas con un proyecto político cultural inserto en el campo artístico de la ciudad de La Plata. Se analizan los antecedentes de esta modalidad de espacios, con un perfil ideológico manifiesto, en el cual lo cultural aparece como toma de posición frente a la cultura por lo cual es preciso retrotraerse al concepto de campo que está concebido como “un sistema de líneas de fuerza en el que los agentes que forman parte de él pueden ser descritos como otras tantas fuerzas que, posicionándose, oponiéndose y componiendo, le confieren su estructura especifica en un momento dado del tiempo” (Bourdieu, 2007, p. 191). Ahora bien, la organización vista como un campo está conformada por estructuras, interacciones y por diversos actores los que tienen unas posiciones y toman posiciones, configurando las fuerzas del campo y que se corresponden con los conceptos de relaciones sociales y de cultura, respectivamente. Esas posiciones estarían mediadas por las disposiciones o habitus que presentan los agentes, por consiguiente estas dos situaciones (posiciones y toma de posiciones) se constituyen mutuamente. Y este “juego” de posiciones y toma de posiciones de los gestores de los espacios autogestivos impulsan la transformación de la cultura. Por lo tanto en estos espacios son frecuentes las actividades relacionadas con muestras audiovisuales y visuales, cursos de formación, talleres y debates, que priorizan el acceso al centro cultural de jóvenes artistas y estudiantes avanzados de artes y comunicación posibilitando la exhibición de sus producciones a la comunidad y democratizando el acceso y la difusión de las mismas.
Eje 1: Panorama y perspectivas actuales del arte contemporáneo latinoamericano.
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo procura revisar las características y cualidades de los espacios artísticos cuyas actividades están relacionadas con un proyecto político cultural inserto en el campo artístico de la ciudad de La Plata. Se analizan los antecedentes de esta modalidad de espacios, con un perfil ideológico manifiesto, en el cual lo cultural aparece como toma de posición frente a la cultura por lo cual es preciso retrotraerse al concepto de campo que está concebido como “un sistema de líneas de fuerza en el que los agentes que forman parte de él pueden ser descritos como otras tantas fuerzas que, posicionándose, oponiéndose y componiendo, le confieren su estructura especifica en un momento dado del tiempo” (Bourdieu, 2007, p. 191). Ahora bien, la organización vista como un campo está conformada por estructuras, interacciones y por diversos actores los que tienen unas posiciones y toman posiciones, configurando las fuerzas del campo y que se corresponden con los conceptos de relaciones sociales y de cultura, respectivamente. Esas posiciones estarían mediadas por las disposiciones o habitus que presentan los agentes, por consiguiente estas dos situaciones (posiciones y toma de posiciones) se constituyen mutuamente. Y este “juego” de posiciones y toma de posiciones de los gestores de los espacios autogestivos impulsan la transformación de la cultura. Por lo tanto en estos espacios son frecuentes las actividades relacionadas con muestras audiovisuales y visuales, cursos de formación, talleres y debates, que priorizan el acceso al centro cultural de jóvenes artistas y estudiantes avanzados de artes y comunicación posibilitando la exhibición de sus producciones a la comunidad y democratizando el acceso y la difusión de las mismas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65591
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532331473698816
score 13.001348