Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas
- Autores
- Foffani, Enrique
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tradición se fabrica. Así titula el último apartado del libro: la tradición se fabrica y todos sabemos hasta qué punto, dicha así, la frase encuentra su verdad en los potenciales de la lengua y la traslada al corazón mismo de la historia. Decir que la tradición se fabrica significa situar la discusión en términos de(l) trabajo, de taller, pues se trata del lugar donde los hombres componen, confeccionan, fraguan y construyen. La acción de fabricar nos remite al obrero, al artesano, al homo faber, el que modela y modula la materia y la vuelve otra cosa, la devuelve distinta, la inserta en otra dimensión. La tradición se fabrica es una de las perspectivas, entre tantas, quizás la que mejor se presta, para leer este libro: una frase que nos recuerda que el campo de la historia es una fábrica de relatos, un taller de construcción o un manual de composición de los relatos fundadores.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10668
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb76de57939c40d066b4d0d5a8c9c742 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10668 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginasFoffani, EnriqueLetrasHumanidadesReseña de LibrosLa tradición se fabrica. Así titula el último apartado del libro: la tradición se fabrica y todos sabemos hasta qué punto, dicha así, la frase encuentra su verdad en los potenciales de la lengua y la traslada al corazón mismo de la historia. Decir que la tradición se fabrica significa situar la discusión en términos de(l) trabajo, de taller, pues se trata del lugar donde los hombres componen, confeccionan, fraguan y construyen. La acción de fabricar nos remite al obrero, al artesano, al homo faber, el que modela y modula la materia y la vuelve otra cosa, la devuelve distinta, la inserta en otra dimensión. La tradición se fabrica es una de las perspectivas, entre tantas, quizás la que mejor se presta, para leer este libro: una frase que nos recuerda que el campo de la historia es una fábrica de relatos, un taller de construcción o un manual de composición de los relatos fundadores.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10668<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r07/5018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:08.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
title |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
spellingShingle |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas Foffani, Enrique Letras Humanidades Reseña de Libros |
title_short |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
title_full |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
title_fullStr |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
title_full_unstemmed |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
title_sort |
Hernán Pas, <i>Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850)</i> : Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2008, 250 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foffani, Enrique |
author |
Foffani, Enrique |
author_facet |
Foffani, Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tradición se fabrica. Así titula el último apartado del libro: la tradición se fabrica y todos sabemos hasta qué punto, dicha así, la frase encuentra su verdad en los potenciales de la lengua y la traslada al corazón mismo de la historia. Decir que la tradición se fabrica significa situar la discusión en términos de(l) trabajo, de taller, pues se trata del lugar donde los hombres componen, confeccionan, fraguan y construyen. La acción de fabricar nos remite al obrero, al artesano, al homo faber, el que modela y modula la materia y la vuelve otra cosa, la devuelve distinta, la inserta en otra dimensión. La tradición se fabrica es una de las perspectivas, entre tantas, quizás la que mejor se presta, para leer este libro: una frase que nos recuerda que el campo de la historia es una fábrica de relatos, un taller de construcción o un manual de composición de los relatos fundadores. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
La tradición se fabrica. Así titula el último apartado del libro: la tradición se fabrica y todos sabemos hasta qué punto, dicha así, la frase encuentra su verdad en los potenciales de la lengua y la traslada al corazón mismo de la historia. Decir que la tradición se fabrica significa situar la discusión en términos de(l) trabajo, de taller, pues se trata del lugar donde los hombres componen, confeccionan, fraguan y construyen. La acción de fabricar nos remite al obrero, al artesano, al homo faber, el que modela y modula la materia y la vuelve otra cosa, la devuelve distinta, la inserta en otra dimensión. La tradición se fabrica es una de las perspectivas, entre tantas, quizás la que mejor se presta, para leer este libro: una frase que nos recuerda que el campo de la historia es una fábrica de relatos, un taller de construcción o un manual de composición de los relatos fundadores. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10668 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10668 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r07/5018 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615763136086016 |
score |
13.070432 |