Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom

Autores
Alvarez Rivadulla, María José; Bogliaccini, Juan; Queirolo, Rosario; Rossel, Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la evolución de la clase media en Uruguay durante el período del boom de las commodities, con el objetivo de dar cuenta de los cambios en las características de una clase media en proceso de expansión, en el marco de este período de inusual crecimiento sostenido. Superando las limitaciones de los estudios que analizan la clase media con enfoques unidimensionales y con el objetivo de acercar las tradiciones sociológica y económica, el artículo incorpora dos medidas complementarias de clase: una a partir del criterio de ingresos y otra a partir del criterio de ocupación. Se comparan trayectorias, características y determinantes de la pertenencia a la clase media en forma longitudinal para cada medida y transversal entre ambas medidas. Los resultados sugieren que ambas medidas resultan complementarias para comprender la estructura de clases latentes en la sociedad uruguaya, dado que permiten conocer diferentes aspectos, algunos más estructurales (clase por ocupación) y otros más dinámicos (clase por ingreso). El análisis multivariado en dos momentos en el tiempo permite conocer los factores detrás de la evolución de la estructura de clases, según ambas medidas. El análisis sugiere que el cambio en el nivel de ingresos general que caracterizó al período no se tradujo en un cambio en la estructura subyacente de las desigualdades y riesgos en términos de movilidad social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113303

id SEDICI_fb5c18451a3050c96635ce2b019bfef6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113303
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity BoomAlvarez Rivadulla, María JoséBogliaccini, JuanQueirolo, RosarioRossel, CeciliaSociologíaClase mediaUruguayCommoditiesEste artículo analiza la evolución de la clase media en Uruguay durante el período del boom de las commodities, con el objetivo de dar cuenta de los cambios en las características de una clase media en proceso de expansión, en el marco de este período de inusual crecimiento sostenido. Superando las limitaciones de los estudios que analizan la clase media con enfoques unidimensionales y con el objetivo de acercar las tradiciones sociológica y económica, el artículo incorpora dos medidas complementarias de clase: una a partir del criterio de ingresos y otra a partir del criterio de ocupación. Se comparan trayectorias, características y determinantes de la pertenencia a la clase media en forma longitudinal para cada medida y transversal entre ambas medidas. Los resultados sugieren que ambas medidas resultan complementarias para comprender la estructura de clases latentes en la sociedad uruguaya, dado que permiten conocer diferentes aspectos, algunos más estructurales (clase por ocupación) y otros más dinámicos (clase por ingreso). El análisis multivariado en dos momentos en el tiempo permite conocer los factores detrás de la evolución de la estructura de clases, según ambas medidas. El análisis sugiere que el cambio en el nivel de ingresos general que caracterizó al período no se tradujo en un cambio en la estructura subyacente de las desigualdades y riesgos en términos de movilidad socialFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113303<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10627/ev.10627.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-22T17:07:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:03.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
spellingShingle Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
Alvarez Rivadulla, María José
Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
title_short Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_full Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_fullStr Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_full_unstemmed Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_sort Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Rivadulla, María José
Bogliaccini, Juan
Queirolo, Rosario
Rossel, Cecilia
author Alvarez Rivadulla, María José
author_facet Alvarez Rivadulla, María José
Bogliaccini, Juan
Queirolo, Rosario
Rossel, Cecilia
author_role author
author2 Bogliaccini, Juan
Queirolo, Rosario
Rossel, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
topic Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la evolución de la clase media en Uruguay durante el período del boom de las commodities, con el objetivo de dar cuenta de los cambios en las características de una clase media en proceso de expansión, en el marco de este período de inusual crecimiento sostenido. Superando las limitaciones de los estudios que analizan la clase media con enfoques unidimensionales y con el objetivo de acercar las tradiciones sociológica y económica, el artículo incorpora dos medidas complementarias de clase: una a partir del criterio de ingresos y otra a partir del criterio de ocupación. Se comparan trayectorias, características y determinantes de la pertenencia a la clase media en forma longitudinal para cada medida y transversal entre ambas medidas. Los resultados sugieren que ambas medidas resultan complementarias para comprender la estructura de clases latentes en la sociedad uruguaya, dado que permiten conocer diferentes aspectos, algunos más estructurales (clase por ocupación) y otros más dinámicos (clase por ingreso). El análisis multivariado en dos momentos en el tiempo permite conocer los factores detrás de la evolución de la estructura de clases, según ambas medidas. El análisis sugiere que el cambio en el nivel de ingresos general que caracterizó al período no se tradujo en un cambio en la estructura subyacente de las desigualdades y riesgos en términos de movilidad social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo analiza la evolución de la clase media en Uruguay durante el período del boom de las commodities, con el objetivo de dar cuenta de los cambios en las características de una clase media en proceso de expansión, en el marco de este período de inusual crecimiento sostenido. Superando las limitaciones de los estudios que analizan la clase media con enfoques unidimensionales y con el objetivo de acercar las tradiciones sociológica y económica, el artículo incorpora dos medidas complementarias de clase: una a partir del criterio de ingresos y otra a partir del criterio de ocupación. Se comparan trayectorias, características y determinantes de la pertenencia a la clase media en forma longitudinal para cada medida y transversal entre ambas medidas. Los resultados sugieren que ambas medidas resultan complementarias para comprender la estructura de clases latentes en la sociedad uruguaya, dado que permiten conocer diferentes aspectos, algunos más estructurales (clase por ocupación) y otros más dinámicos (clase por ingreso). El análisis multivariado en dos momentos en el tiempo permite conocer los factores detrás de la evolución de la estructura de clases, según ambas medidas. El análisis sugiere que el cambio en el nivel de ingresos general que caracterizó al período no se tradujo en un cambio en la estructura subyacente de las desigualdades y riesgos en términos de movilidad social
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113303
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10627/ev.10627.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783371293753344
score 12.982451