Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888
- Autores
- Fundación Museo La Plata
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vida y obra de Sarmiento, así como su personalidad, escapan a la clasificación y el encasillamiento factibles para la generalidad de los hombres. ¿Qué fue Sarmiento? ¿Periodista, escritor, educador, naturalista, político, diplomático, civilizador, militar, orador, estadista, sociólogo, parlamentario, gobernante? Según el escritor Eduardo Mallea “Sarmiento fue el hombre más indivisible del mundo. No se puede aislar en él nada. Todos los elementos de su organismo moral se ajustan armónicamente... y sólo los podemos aislar para estudiarlos, como hace el biólogo con la partícula de citoplasma.” Escribir sobre una vida tan intensa, prolongada a lo largo de casi ochenta años y coronada con obras ininterrumpidas, demandaría un trabajo titánico y un número extraordinario de páginas. Sarmiento nos ha eximido de esta tarea ya que, en los últimos años de su vida escribió su Autobiografía, condensada en unas pocas palabras, aunque monumental por su forma y contenido. Y si es difícil describir su vida, más aún, quizás, hacer un retrato fiel del hombre, caracterizado por tan diferentes personalidades: clarividente, orgulloso, contradictorio, ególatra, vehemente, impaciente, autoritario, iluminado, volcánico, tierno, apasionado, con destellos geniales, soberbio. Para ilustrar sobre este aspecto de Sarmiento -el Hombre-, incluimos dos notas brillantes de escritores argentinos: una de Leopoldo Lugones y la segunda de Ernesto Quesada, ambos singulares figuras de nuestra cultura.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
intelectuales
semblanza biográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48815
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fb39d7c8f23d051ff2452b9fa8415829 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48815 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888Fundación Museo La PlataCiencias Naturalesintelectualessemblanza biográficaLa vida y obra de Sarmiento, así como su personalidad, escapan a la clasificación y el encasillamiento factibles para la generalidad de los hombres. ¿Qué fue Sarmiento? ¿Periodista, escritor, educador, naturalista, político, diplomático, civilizador, militar, orador, estadista, sociólogo, parlamentario, gobernante? Según el escritor Eduardo Mallea “Sarmiento fue el hombre más indivisible del mundo. No se puede aislar en él nada. Todos los elementos de su organismo moral se ajustan armónicamente... y sólo los podemos aislar para estudiarlos, como hace el biólogo con la partícula de citoplasma.” Escribir sobre una vida tan intensa, prolongada a lo largo de casi ochenta años y coronada con obras ininterrumpidas, demandaría un trabajo titánico y un número extraordinario de páginas. Sarmiento nos ha eximido de esta tarea ya que, en los últimos años de su vida escribió su Autobiografía, condensada en unas pocas palabras, aunque monumental por su forma y contenido. Y si es difícil describir su vida, más aún, quizás, hacer un retrato fiel del hombre, caracterizado por tan diferentes personalidades: clarividente, orgulloso, contradictorio, ególatra, vehemente, impaciente, autoritario, iluminado, volcánico, tierno, apasionado, con destellos geniales, soberbio. Para ilustrar sobre este aspecto de Sarmiento -el Hombre-, incluimos dos notas brillantes de escritores argentinos: una de Leopoldo Lugones y la segunda de Ernesto Quesada, ambos singulares figuras de nuestra cultura.Fundación Museo La Plata1998-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:56.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| title |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| spellingShingle |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 Fundación Museo La Plata Ciencias Naturales intelectuales semblanza biográfica |
| title_short |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| title_full |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| title_fullStr |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| title_full_unstemmed |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| title_sort |
Domingo Faustino Sarmiento : 1810-1888 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fundación Museo La Plata |
| author |
Fundación Museo La Plata |
| author_facet |
Fundación Museo La Plata |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales intelectuales semblanza biográfica |
| topic |
Ciencias Naturales intelectuales semblanza biográfica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La vida y obra de Sarmiento, así como su personalidad, escapan a la clasificación y el encasillamiento factibles para la generalidad de los hombres. ¿Qué fue Sarmiento? ¿Periodista, escritor, educador, naturalista, político, diplomático, civilizador, militar, orador, estadista, sociólogo, parlamentario, gobernante? Según el escritor Eduardo Mallea “Sarmiento fue el hombre más indivisible del mundo. No se puede aislar en él nada. Todos los elementos de su organismo moral se ajustan armónicamente... y sólo los podemos aislar para estudiarlos, como hace el biólogo con la partícula de citoplasma.” Escribir sobre una vida tan intensa, prolongada a lo largo de casi ochenta años y coronada con obras ininterrumpidas, demandaría un trabajo titánico y un número extraordinario de páginas. Sarmiento nos ha eximido de esta tarea ya que, en los últimos años de su vida escribió su Autobiografía, condensada en unas pocas palabras, aunque monumental por su forma y contenido. Y si es difícil describir su vida, más aún, quizás, hacer un retrato fiel del hombre, caracterizado por tan diferentes personalidades: clarividente, orgulloso, contradictorio, ególatra, vehemente, impaciente, autoritario, iluminado, volcánico, tierno, apasionado, con destellos geniales, soberbio. Para ilustrar sobre este aspecto de Sarmiento -el Hombre-, incluimos dos notas brillantes de escritores argentinos: una de Leopoldo Lugones y la segunda de Ernesto Quesada, ambos singulares figuras de nuestra cultura. Fundación Museo La Plata |
| description |
La vida y obra de Sarmiento, así como su personalidad, escapan a la clasificación y el encasillamiento factibles para la generalidad de los hombres. ¿Qué fue Sarmiento? ¿Periodista, escritor, educador, naturalista, político, diplomático, civilizador, militar, orador, estadista, sociólogo, parlamentario, gobernante? Según el escritor Eduardo Mallea “Sarmiento fue el hombre más indivisible del mundo. No se puede aislar en él nada. Todos los elementos de su organismo moral se ajustan armónicamente... y sólo los podemos aislar para estudiarlos, como hace el biólogo con la partícula de citoplasma.” Escribir sobre una vida tan intensa, prolongada a lo largo de casi ochenta años y coronada con obras ininterrumpidas, demandaría un trabajo titánico y un número extraordinario de páginas. Sarmiento nos ha eximido de esta tarea ya que, en los últimos años de su vida escribió su Autobiografía, condensada en unas pocas palabras, aunque monumental por su forma y contenido. Y si es difícil describir su vida, más aún, quizás, hacer un retrato fiel del hombre, caracterizado por tan diferentes personalidades: clarividente, orgulloso, contradictorio, ególatra, vehemente, impaciente, autoritario, iluminado, volcánico, tierno, apasionado, con destellos geniales, soberbio. Para ilustrar sobre este aspecto de Sarmiento -el Hombre-, incluimos dos notas brillantes de escritores argentinos: una de Leopoldo Lugones y la segunda de Ernesto Quesada, ambos singulares figuras de nuestra cultura. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48815 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48815 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 53-55 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782963368329217 |
| score |
12.982451 |