Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista

Autores
Mac Donagh, Emiliano J.
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los simples laicos o legos que no poseemos ciencia escrituraria ni versación teológica porque no las hemos estudiado en cursos orgánicos, sentimos vivamente la necesidad que nuestras lecturas de las Sagradas Escrituras se acompañen con una imagen mental de los hechos o las palabras del texto inspirado. O, si se prefiere, lo que se llama la “atmósfera” del relato. Existen algunas obras sabias que nos ayudan a sentir los pasajes bíblicos y sobre todos los evangélicos. La naturaleza en cuyo escenario se desarrollan los acontecimientos, ha sido identificada y descripta; la-'historia, la arqueología, la etnografía de los pueblos, revivida. No alabo la mera erudición o. la curiosidad que los varones prudentes llaman “ociosa”. Hablo de una ayuda a nuestra piedad. Pero nada de “invenciones” o historias apócrifas; una ciencia, pero ciencia; y una piedad auténtica. Entre otras ciencias, la Zoología: tiene mucho que decir, además de lo ya establecido. Un ejemplo: ¿Por qué pudo San Juan Bautista alimentarse de langostas en el desierto?
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77762

id SEDICI_fabf8ed41027ca7edc2633faeaa2b8f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan BautistaMac Donagh, Emiliano J.Ciencias NaturalesZoologíaLos simples laicos o legos que no poseemos ciencia escrituraria ni versación teológica porque no las hemos estudiado en cursos orgánicos, sentimos vivamente la necesidad que nuestras lecturas de las Sagradas Escrituras se acompañen con una imagen mental de los hechos o las palabras del texto inspirado. O, si se prefiere, lo que se llama la “atmósfera” del relato. Existen algunas obras sabias que nos ayudan a sentir los pasajes bíblicos y sobre todos los evangélicos. La naturaleza en cuyo escenario se desarrollan los acontecimientos, ha sido identificada y descripta; la-'historia, la arqueología, la etnografía de los pueblos, revivida. No alabo la mera erudición o. la curiosidad que los varones prudentes llaman “ociosa”. Hablo de una ayuda a nuestra piedad. Pero nada de “invenciones” o historias apócrifas; una ciencia, pero ciencia; y una piedad auténtica. Entre otras ciencias, la Zoología: tiene mucho que decir, además de lo ya establecido. Un ejemplo: ¿Por qué pudo San Juan Bautista alimentarse de langostas en el desierto?Facultad de Ciencias Naturales y Museo1951info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:58.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
title Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
spellingShingle Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
Mac Donagh, Emiliano J.
Ciencias Naturales
Zoología
title_short Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
title_full Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
title_fullStr Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
title_full_unstemmed Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
title_sort Zoología bíblica : Las langostas, alimento de San Juan Bautista
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Donagh, Emiliano J.
author Mac Donagh, Emiliano J.
author_facet Mac Donagh, Emiliano J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
topic Ciencias Naturales
Zoología
dc.description.none.fl_txt_mv Los simples laicos o legos que no poseemos ciencia escrituraria ni versación teológica porque no las hemos estudiado en cursos orgánicos, sentimos vivamente la necesidad que nuestras lecturas de las Sagradas Escrituras se acompañen con una imagen mental de los hechos o las palabras del texto inspirado. O, si se prefiere, lo que se llama la “atmósfera” del relato. Existen algunas obras sabias que nos ayudan a sentir los pasajes bíblicos y sobre todos los evangélicos. La naturaleza en cuyo escenario se desarrollan los acontecimientos, ha sido identificada y descripta; la-'historia, la arqueología, la etnografía de los pueblos, revivida. No alabo la mera erudición o. la curiosidad que los varones prudentes llaman “ociosa”. Hablo de una ayuda a nuestra piedad. Pero nada de “invenciones” o historias apócrifas; una ciencia, pero ciencia; y una piedad auténtica. Entre otras ciencias, la Zoología: tiene mucho que decir, además de lo ya establecido. Un ejemplo: ¿Por qué pudo San Juan Bautista alimentarse de langostas en el desierto?
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los simples laicos o legos que no poseemos ciencia escrituraria ni versación teológica porque no las hemos estudiado en cursos orgánicos, sentimos vivamente la necesidad que nuestras lecturas de las Sagradas Escrituras se acompañen con una imagen mental de los hechos o las palabras del texto inspirado. O, si se prefiere, lo que se llama la “atmósfera” del relato. Existen algunas obras sabias que nos ayudan a sentir los pasajes bíblicos y sobre todos los evangélicos. La naturaleza en cuyo escenario se desarrollan los acontecimientos, ha sido identificada y descripta; la-'historia, la arqueología, la etnografía de los pueblos, revivida. No alabo la mera erudición o. la curiosidad que los varones prudentes llaman “ociosa”. Hablo de una ayuda a nuestra piedad. Pero nada de “invenciones” o historias apócrifas; una ciencia, pero ciencia; y una piedad auténtica. Entre otras ciencias, la Zoología: tiene mucho que decir, además de lo ya establecido. Un ejemplo: ¿Por qué pudo San Juan Bautista alimentarse de langostas en el desierto?
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616010475241472
score 13.070432