Algunas consideraciones sobre la historia oral
- Autores
- Schneider, Alejandro Miguel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace más de veinticinco años que la historia oral me acompaña en mis investigaciones, en mis clases y en mi vinculación con la sociedad. Desde mis últimos trabajos monográficos en la carrera de Historia en la Universidad de Buenos Aires hasta la fecha, la aproximación a mis objetos de estudio (en realidad, más que objetos, lo correcto sería decir, seres humanos en permanente conflicto social) se dio a través de esta valiosa herramienta en mi proceso de formación como historiador. La historia oral se ha convertido en uno de los principales instrumentos a tener en cuenta, en particular para aquellos que nos dedicamos a la historia del tiempo presente. Se intenta registrar un momento singular de lo humano y lo social en el que se explique toda su dimensión y complejidad. Las reflexiones que realizo en este breve ensayo refieren a dos momentos en mi vida como historiador: la primera como estudioso de la clase obrera latinoamericana, y la segunda como colaborador en una investigación sobre el genocidio armenio perpetrado por Turquía a principios del siglo pasado.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Historia
Historia oral
Experiencia
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120380
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fa6afa7715124b499db072bb9a2e2319 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120380 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Algunas consideraciones sobre la historia oralSchneider, Alejandro MiguelHistoriaHistoria oralExperienciaJusticiaHace más de veinticinco años que la historia oral me acompaña en mis investigaciones, en mis clases y en mi vinculación con la sociedad. Desde mis últimos trabajos monográficos en la carrera de Historia en la Universidad de Buenos Aires hasta la fecha, la aproximación a mis objetos de estudio (en realidad, más que objetos, lo correcto sería decir, seres humanos en permanente conflicto social) se dio a través de esta valiosa herramienta en mi proceso de formación como historiador. La historia oral se ha convertido en uno de los principales instrumentos a tener en cuenta, en particular para aquellos que nos dedicamos a la historia del tiempo presente. Se intenta registrar un momento singular de lo humano y lo social en el que se explique toda su dimensión y complejidad. Las reflexiones que realizo en este breve ensayo refieren a dos momentos en mi vida como historiador: la primera como estudioso de la clase obrera latinoamericana, y la segunda como colaborador en una investigación sobre el genocidio armenio perpetrado por Turquía a principios del siglo pasado.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120380spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/contemporanea/article/view/6294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-9605info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120380Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:24.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| title |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| spellingShingle |
Algunas consideraciones sobre la historia oral Schneider, Alejandro Miguel Historia Historia oral Experiencia Justicia |
| title_short |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| title_full |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| title_fullStr |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| title_sort |
Algunas consideraciones sobre la historia oral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schneider, Alejandro Miguel |
| author |
Schneider, Alejandro Miguel |
| author_facet |
Schneider, Alejandro Miguel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia oral Experiencia Justicia |
| topic |
Historia Historia oral Experiencia Justicia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace más de veinticinco años que la historia oral me acompaña en mis investigaciones, en mis clases y en mi vinculación con la sociedad. Desde mis últimos trabajos monográficos en la carrera de Historia en la Universidad de Buenos Aires hasta la fecha, la aproximación a mis objetos de estudio (en realidad, más que objetos, lo correcto sería decir, seres humanos en permanente conflicto social) se dio a través de esta valiosa herramienta en mi proceso de formación como historiador. La historia oral se ha convertido en uno de los principales instrumentos a tener en cuenta, en particular para aquellos que nos dedicamos a la historia del tiempo presente. Se intenta registrar un momento singular de lo humano y lo social en el que se explique toda su dimensión y complejidad. Las reflexiones que realizo en este breve ensayo refieren a dos momentos en mi vida como historiador: la primera como estudioso de la clase obrera latinoamericana, y la segunda como colaborador en una investigación sobre el genocidio armenio perpetrado por Turquía a principios del siglo pasado. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
| description |
Hace más de veinticinco años que la historia oral me acompaña en mis investigaciones, en mis clases y en mi vinculación con la sociedad. Desde mis últimos trabajos monográficos en la carrera de Historia en la Universidad de Buenos Aires hasta la fecha, la aproximación a mis objetos de estudio (en realidad, más que objetos, lo correcto sería decir, seres humanos en permanente conflicto social) se dio a través de esta valiosa herramienta en mi proceso de formación como historiador. La historia oral se ha convertido en uno de los principales instrumentos a tener en cuenta, en particular para aquellos que nos dedicamos a la historia del tiempo presente. Se intenta registrar un momento singular de lo humano y lo social en el que se explique toda su dimensión y complejidad. Las reflexiones que realizo en este breve ensayo refieren a dos momentos en mi vida como historiador: la primera como estudioso de la clase obrera latinoamericana, y la segunda como colaborador en una investigación sobre el genocidio armenio perpetrado por Turquía a principios del siglo pasado. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120380 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120380 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/contemporanea/article/view/6294 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-9605 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783419830239232 |
| score |
12.982451 |