La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber
- Autores
- De Marinis, Pablo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cualquier relato acerca de la historia de la sociología clásica suele empezar con una ligera o superficial “descripción de época”, y con un recuento de palabras claves que pasarían posteriormente a ser constitutivas del acervo conceptual de la disciplina. En tanto tales, conceptos como “anomia”, “racionalización”, “despersonalización”, “diferenciación”, etc., han sido acuñados transportando unas elevadas pretensiones de “neutralidad valorativa”, muy características de aquella etapa de consolidación y normalización institucional de una ciencia que pudiera merecer el nombre de tal. Pero, además, han quedado también muy cargadas de significado ideológico y político, se han vuelto palabras de lucha, instrumentos de confrontación. Esta tensión entre unas pretensiones de objetividad científica y una vocación no contenida de intervención en el mundo práctico-político será relevante para los problemas que este trabajo pretende abordar.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Sociología clásica
Ideología
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99579
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa6af8e84953cdc82cfbf9ad6f7f6ab9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99579 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max WeberDe Marinis, PabloSociologíaSociología clásicaIdeologíaPolíticaCualquier relato acerca de la historia de la sociología clásica suele empezar con una ligera o superficial “descripción de época”, y con un recuento de palabras claves que pasarían posteriormente a ser constitutivas del acervo conceptual de la disciplina. En tanto tales, conceptos como “anomia”, “racionalización”, “despersonalización”, “diferenciación”, etc., han sido acuñados transportando unas elevadas pretensiones de “neutralidad valorativa”, muy características de aquella etapa de consolidación y normalización institucional de una ciencia que pudiera merecer el nombre de tal. Pero, además, han quedado también muy cargadas de significado ideológico y político, se han vuelto palabras de lucha, instrumentos de confrontación. Esta tensión entre unas pretensiones de objetividad científica y una vocación no contenida de intervención en el mundo práctico-político será relevante para los problemas que este trabajo pretende abordar.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99579<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5995/ev.5995.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99579Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:24.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
title |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
spellingShingle |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber De Marinis, Pablo Sociología Sociología clásica Ideología Política |
title_short |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
title_full |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
title_fullStr |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
title_full_unstemmed |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
title_sort |
La comunidad como propuesta utópica de salida del pozo ciego de la racionalización : Un recorrido selectivo por la obra de Tönnies y Max Weber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Marinis, Pablo |
author |
De Marinis, Pablo |
author_facet |
De Marinis, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sociología clásica Ideología Política |
topic |
Sociología Sociología clásica Ideología Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cualquier relato acerca de la historia de la sociología clásica suele empezar con una ligera o superficial “descripción de época”, y con un recuento de palabras claves que pasarían posteriormente a ser constitutivas del acervo conceptual de la disciplina. En tanto tales, conceptos como “anomia”, “racionalización”, “despersonalización”, “diferenciación”, etc., han sido acuñados transportando unas elevadas pretensiones de “neutralidad valorativa”, muy características de aquella etapa de consolidación y normalización institucional de una ciencia que pudiera merecer el nombre de tal. Pero, además, han quedado también muy cargadas de significado ideológico y político, se han vuelto palabras de lucha, instrumentos de confrontación. Esta tensión entre unas pretensiones de objetividad científica y una vocación no contenida de intervención en el mundo práctico-político será relevante para los problemas que este trabajo pretende abordar. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Cualquier relato acerca de la historia de la sociología clásica suele empezar con una ligera o superficial “descripción de época”, y con un recuento de palabras claves que pasarían posteriormente a ser constitutivas del acervo conceptual de la disciplina. En tanto tales, conceptos como “anomia”, “racionalización”, “despersonalización”, “diferenciación”, etc., han sido acuñados transportando unas elevadas pretensiones de “neutralidad valorativa”, muy características de aquella etapa de consolidación y normalización institucional de una ciencia que pudiera merecer el nombre de tal. Pero, además, han quedado también muy cargadas de significado ideológico y político, se han vuelto palabras de lucha, instrumentos de confrontación. Esta tensión entre unas pretensiones de objetividad científica y una vocación no contenida de intervención en el mundo práctico-político será relevante para los problemas que este trabajo pretende abordar. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99579 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5995/ev.5995.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-20 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616089349128192 |
score |
13.070432 |