Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.

Autores
Raffinetti, Virgilio
Año de publicación
1910
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La comisión nombrada por el Exmo. Gobierno de la provincia de Buenos Aires por decreto de Marzo 4 de 1881, compuesta por losr doctores Aristóbulo Del Valle, Eduardo Costa, Manuel Porcel de Peralta, Eduardo Wilde, José M. Ramos Mejía é ingenieros Guillermo White y Francisco Lavalle, para que practicase el estudio comparativo de las diversas localidades que dentro del territorio de la provincia, á juicio de dicha comisión, se prestaran mejor para fundar la nueva capital del primer estado argentino, expidióse con fecha Octubre 1° del mismo año. La comisión nombrada, asesorada por la opinión técnica de tres ingenieros más, después de efectuar un prolijo examen de diferentes localidades de la Provincia, contestó en un luminoso informe los seis temas siguientes propuestos por el P. E. en el correspondiente decreto. 1) Ventajas é inconvenientes para la administración de la Provincia. 2) Calidad de los terrenos en que debe levantarse la nueva ciudad, para la edificación y de los circunvecinos para la agricultura. 3) Cantidad de agua suficiente para servir las necesidades de una ciudad populosa. 4) Facilidad de comunicar con el interior. 5) Condiciones para el establecimiento de vías fáciles de comunicación con la capital de la Nación, con las demás provincias y como el resto de éstas. 6) Facilidad de hacer las obras de arte indispensables á la higiene y comodidad de un gran centro de población. En resumen concluye la comisión: " ... que las localidades que reunen mayor número de las condiciones indicadas para el establecimiento de un gran centro de población, es decir, condiciones higiénicas, hidrográficas y administrativas, son: Campana, las lomas de la Ensenada, y Zárate en primer término; y subsidiariamente Quilmes, Los Olivos y San Fernando, ó los pueblos de la línea férrea del Oeste, desde Moreno hasta Mercedes: si hubiera de elegirse una ciudad mediterránea".
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geología
Ciencias Astronómicas
La Plata
Fundación de La PLata
Suelo
Topografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160408

id SEDICI_fa5dee7734837c2808cb4bf9246637d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160408
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.Raffinetti, VirgilioGeologíaCiencias AstronómicasLa PlataFundación de La PLataSueloTopografíaLa comisión nombrada por el Exmo. Gobierno de la provincia de Buenos Aires por decreto de Marzo 4 de 1881, compuesta por losr doctores Aristóbulo Del Valle, Eduardo Costa, Manuel Porcel de Peralta, Eduardo Wilde, José M. Ramos Mejía é ingenieros Guillermo White y Francisco Lavalle, para que practicase el estudio comparativo de las diversas localidades que dentro del territorio de la provincia, á juicio de dicha comisión, se prestaran mejor para fundar la nueva capital del primer estado argentino, expidióse con fecha Octubre 1° del mismo año. La comisión nombrada, asesorada por la opinión técnica de tres ingenieros más, después de efectuar un prolijo examen de diferentes localidades de la Provincia, contestó en un luminoso informe los seis temas siguientes propuestos por el P. E. en el correspondiente decreto. 1) Ventajas é inconvenientes para la administración de la Provincia. 2) Calidad de los terrenos en que debe levantarse la nueva ciudad, para la edificación y de los circunvecinos para la agricultura. 3) Cantidad de agua suficiente para servir las necesidades de una ciudad populosa. 4) Facilidad de comunicar con el interior. 5) Condiciones para el establecimiento de vías fáciles de comunicación con la capital de la Nación, con las demás provincias y como el resto de éstas. 6) Facilidad de hacer las obras de arte indispensables á la higiene y comodidad de un gran centro de población. En resumen concluye la comisión: " ... que las localidades que reunen mayor número de las condiciones indicadas para el establecimiento de un gran centro de población, es decir, condiciones higiénicas, hidrográficas y administrativas, son: Campana, las lomas de la Ensenada, y Zárate en primer término; y subsidiariamente Quilmes, Los Olivos y San Fernando, ó los pueblos de la línea férrea del Oeste, desde Moreno hasta Mercedes: si hubiera de elegirse una ciudad mediterránea".Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasTalleres "La Popular"1910info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160408spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/no correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:01.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
title Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
spellingShingle Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
Raffinetti, Virgilio
Geología
Ciencias Astronómicas
La Plata
Fundación de La PLata
Suelo
Topografía
title_short Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
title_full Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
title_fullStr Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
title_full_unstemmed Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
title_sort Suelo, topografía y clima de La Plata : Consideraciones sobre el suelo de La Plata razones topográficas que determinaron su ubicación, etc.
dc.creator.none.fl_str_mv Raffinetti, Virgilio
author Raffinetti, Virgilio
author_facet Raffinetti, Virgilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Ciencias Astronómicas
La Plata
Fundación de La PLata
Suelo
Topografía
topic Geología
Ciencias Astronómicas
La Plata
Fundación de La PLata
Suelo
Topografía
dc.description.none.fl_txt_mv La comisión nombrada por el Exmo. Gobierno de la provincia de Buenos Aires por decreto de Marzo 4 de 1881, compuesta por losr doctores Aristóbulo Del Valle, Eduardo Costa, Manuel Porcel de Peralta, Eduardo Wilde, José M. Ramos Mejía é ingenieros Guillermo White y Francisco Lavalle, para que practicase el estudio comparativo de las diversas localidades que dentro del territorio de la provincia, á juicio de dicha comisión, se prestaran mejor para fundar la nueva capital del primer estado argentino, expidióse con fecha Octubre 1° del mismo año. La comisión nombrada, asesorada por la opinión técnica de tres ingenieros más, después de efectuar un prolijo examen de diferentes localidades de la Provincia, contestó en un luminoso informe los seis temas siguientes propuestos por el P. E. en el correspondiente decreto. 1) Ventajas é inconvenientes para la administración de la Provincia. 2) Calidad de los terrenos en que debe levantarse la nueva ciudad, para la edificación y de los circunvecinos para la agricultura. 3) Cantidad de agua suficiente para servir las necesidades de una ciudad populosa. 4) Facilidad de comunicar con el interior. 5) Condiciones para el establecimiento de vías fáciles de comunicación con la capital de la Nación, con las demás provincias y como el resto de éstas. 6) Facilidad de hacer las obras de arte indispensables á la higiene y comodidad de un gran centro de población. En resumen concluye la comisión: " ... que las localidades que reunen mayor número de las condiciones indicadas para el establecimiento de un gran centro de población, es decir, condiciones higiénicas, hidrográficas y administrativas, son: Campana, las lomas de la Ensenada, y Zárate en primer término; y subsidiariamente Quilmes, Los Olivos y San Fernando, ó los pueblos de la línea férrea del Oeste, desde Moreno hasta Mercedes: si hubiera de elegirse una ciudad mediterránea".
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La comisión nombrada por el Exmo. Gobierno de la provincia de Buenos Aires por decreto de Marzo 4 de 1881, compuesta por losr doctores Aristóbulo Del Valle, Eduardo Costa, Manuel Porcel de Peralta, Eduardo Wilde, José M. Ramos Mejía é ingenieros Guillermo White y Francisco Lavalle, para que practicase el estudio comparativo de las diversas localidades que dentro del territorio de la provincia, á juicio de dicha comisión, se prestaran mejor para fundar la nueva capital del primer estado argentino, expidióse con fecha Octubre 1° del mismo año. La comisión nombrada, asesorada por la opinión técnica de tres ingenieros más, después de efectuar un prolijo examen de diferentes localidades de la Provincia, contestó en un luminoso informe los seis temas siguientes propuestos por el P. E. en el correspondiente decreto. 1) Ventajas é inconvenientes para la administración de la Provincia. 2) Calidad de los terrenos en que debe levantarse la nueva ciudad, para la edificación y de los circunvecinos para la agricultura. 3) Cantidad de agua suficiente para servir las necesidades de una ciudad populosa. 4) Facilidad de comunicar con el interior. 5) Condiciones para el establecimiento de vías fáciles de comunicación con la capital de la Nación, con las demás provincias y como el resto de éstas. 6) Facilidad de hacer las obras de arte indispensables á la higiene y comodidad de un gran centro de población. En resumen concluye la comisión: " ... que las localidades que reunen mayor número de las condiciones indicadas para el establecimiento de un gran centro de población, es decir, condiciones higiénicas, hidrográficas y administrativas, son: Campana, las lomas de la Ensenada, y Zárate en primer término; y subsidiariamente Quilmes, Los Olivos y San Fernando, ó los pueblos de la línea férrea del Oeste, desde Moreno hasta Mercedes: si hubiera de elegirse una ciudad mediterránea".
publishDate 1910
dc.date.none.fl_str_mv 1910
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160408
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/no corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Talleres "La Popular"
publisher.none.fl_str_mv Talleres "La Popular"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616290841395200
score 13.070432