Entrevista a Graziela Teresita Napolitano
- Autores
- Fernández, María Laura; Garritano, Franco; Viguera, Ariel; Tau, Ramiro; Vadura, Nancy Edith
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Graziela Teresita Napolitano (Pergamino, 10 de noviembre de 1942) es Psicóloga Clínica (1966) y Doctora en Psicología (2005) por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Especialista en Psicoanálisis por la Universidad de Barcelona (1983). Se desempeñó como Profesora Titular e Investigadora de la UNLP, donde estuvo a cargo de las cátedras Psicopatología I (1987 a 2014), de diferentes ediciones temáticas del Seminario Desarrollos de la Teoría Psicoanalítica y de diversos cursos de grado y postgrado. Fue Profesora Contratada de la Universidad de Buenos Aires (2005-2007), Directora de la Carrera de Especialidad en Clínica Psicoanalítica con adultos (UNLP) y Directora de Investigación de proyectos UNLP y del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. Ejerció la clínica psicoanalítica en el ámbito privado y fue miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). En el ámbito hospitalario, integró durante tres décadas el Servicio de Neurología y Psicopatología Infantojuvenil del Hospital Interzonal Especializado de Agudos “Sor María Ludovica” (ex Hospital de Niños). En 1976 se exilió en Barcelona y regresó a la Argentina con el retorno de la democracia, en 1984. Dirigió diversas tesis de Especialización y de Doctorado, así como becas de investigación de la UNLP, UBA, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA) y Ministerio de Salud de la Nación. En 2012 recibió el Premio a las Mujeres Destacadas de la Provincia de Buenos Aires. Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros sobre clínica psicoanalítica e historia de la psiquiatría, algunos de los cuales fueron recursos clave para la formación de generaciones de psicólogos. En esta entrevista, Napolitano se refiere a su trayectoria como alumna y docente en la UNLP, a sus primeros encuentros con el psicoanálisis, la clínica y las referencias teóricas de su carrera.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Graziela Teresita Napolitano
Formación profesional
Actividad académica
Psicoanálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149016
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa3fb6d03c39ccf1ecb303c17cf16a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149016 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entrevista a Graziela Teresita NapolitanoFernández, María LauraGarritano, FrancoViguera, ArielTau, RamiroVadura, Nancy EdithPsicologíaGraziela Teresita NapolitanoFormación profesionalActividad académicaPsicoanálisisGraziela Teresita Napolitano (Pergamino, 10 de noviembre de 1942) es Psicóloga Clínica (1966) y Doctora en Psicología (2005) por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Especialista en Psicoanálisis por la Universidad de Barcelona (1983). Se desempeñó como Profesora Titular e Investigadora de la UNLP, donde estuvo a cargo de las cátedras Psicopatología I (1987 a 2014), de diferentes ediciones temáticas del Seminario Desarrollos de la Teoría Psicoanalítica y de diversos cursos de grado y postgrado. Fue Profesora Contratada de la Universidad de Buenos Aires (2005-2007), Directora de la Carrera de Especialidad en Clínica Psicoanalítica con adultos (UNLP) y Directora de Investigación de proyectos UNLP y del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. Ejerció la clínica psicoanalítica en el ámbito privado y fue miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). En el ámbito hospitalario, integró durante tres décadas el Servicio de Neurología y Psicopatología Infantojuvenil del Hospital Interzonal Especializado de Agudos “Sor María Ludovica” (ex Hospital de Niños). En 1976 se exilió en Barcelona y regresó a la Argentina con el retorno de la democracia, en 1984. Dirigió diversas tesis de Especialización y de Doctorado, así como becas de investigación de la UNLP, UBA, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA) y Ministerio de Salud de la Nación. En 2012 recibió el Premio a las Mujeres Destacadas de la Provincia de Buenos Aires. Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros sobre clínica psicoanalítica e historia de la psiquiatría, algunos de los cuales fueron recursos clave para la formación de generaciones de psicólogos. En esta entrevista, Napolitano se refiere a su trayectoria como alumna y docente en la UNLP, a sus primeros encuentros con el psicoanálisis, la clínica y las referencias teóricas de su carrera.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf169-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149016spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2202-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148628info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:12.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
title |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
spellingShingle |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano Fernández, María Laura Psicología Graziela Teresita Napolitano Formación profesional Actividad académica Psicoanálisis |
title_short |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
title_full |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
title_fullStr |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
title_full_unstemmed |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
title_sort |
Entrevista a Graziela Teresita Napolitano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Laura Garritano, Franco Viguera, Ariel Tau, Ramiro Vadura, Nancy Edith |
author |
Fernández, María Laura |
author_facet |
Fernández, María Laura Garritano, Franco Viguera, Ariel Tau, Ramiro Vadura, Nancy Edith |
author_role |
author |
author2 |
Garritano, Franco Viguera, Ariel Tau, Ramiro Vadura, Nancy Edith |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Graziela Teresita Napolitano Formación profesional Actividad académica Psicoanálisis |
topic |
Psicología Graziela Teresita Napolitano Formación profesional Actividad académica Psicoanálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Graziela Teresita Napolitano (Pergamino, 10 de noviembre de 1942) es Psicóloga Clínica (1966) y Doctora en Psicología (2005) por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Especialista en Psicoanálisis por la Universidad de Barcelona (1983). Se desempeñó como Profesora Titular e Investigadora de la UNLP, donde estuvo a cargo de las cátedras Psicopatología I (1987 a 2014), de diferentes ediciones temáticas del Seminario Desarrollos de la Teoría Psicoanalítica y de diversos cursos de grado y postgrado. Fue Profesora Contratada de la Universidad de Buenos Aires (2005-2007), Directora de la Carrera de Especialidad en Clínica Psicoanalítica con adultos (UNLP) y Directora de Investigación de proyectos UNLP y del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. Ejerció la clínica psicoanalítica en el ámbito privado y fue miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). En el ámbito hospitalario, integró durante tres décadas el Servicio de Neurología y Psicopatología Infantojuvenil del Hospital Interzonal Especializado de Agudos “Sor María Ludovica” (ex Hospital de Niños). En 1976 se exilió en Barcelona y regresó a la Argentina con el retorno de la democracia, en 1984. Dirigió diversas tesis de Especialización y de Doctorado, así como becas de investigación de la UNLP, UBA, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA) y Ministerio de Salud de la Nación. En 2012 recibió el Premio a las Mujeres Destacadas de la Provincia de Buenos Aires. Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros sobre clínica psicoanalítica e historia de la psiquiatría, algunos de los cuales fueron recursos clave para la formación de generaciones de psicólogos. En esta entrevista, Napolitano se refiere a su trayectoria como alumna y docente en la UNLP, a sus primeros encuentros con el psicoanálisis, la clínica y las referencias teóricas de su carrera. Facultad de Psicología |
description |
Graziela Teresita Napolitano (Pergamino, 10 de noviembre de 1942) es Psicóloga Clínica (1966) y Doctora en Psicología (2005) por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Especialista en Psicoanálisis por la Universidad de Barcelona (1983). Se desempeñó como Profesora Titular e Investigadora de la UNLP, donde estuvo a cargo de las cátedras Psicopatología I (1987 a 2014), de diferentes ediciones temáticas del Seminario Desarrollos de la Teoría Psicoanalítica y de diversos cursos de grado y postgrado. Fue Profesora Contratada de la Universidad de Buenos Aires (2005-2007), Directora de la Carrera de Especialidad en Clínica Psicoanalítica con adultos (UNLP) y Directora de Investigación de proyectos UNLP y del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. Ejerció la clínica psicoanalítica en el ámbito privado y fue miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). En el ámbito hospitalario, integró durante tres décadas el Servicio de Neurología y Psicopatología Infantojuvenil del Hospital Interzonal Especializado de Agudos “Sor María Ludovica” (ex Hospital de Niños). En 1976 se exilió en Barcelona y regresó a la Argentina con el retorno de la democracia, en 1984. Dirigió diversas tesis de Especialización y de Doctorado, así como becas de investigación de la UNLP, UBA, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA) y Ministerio de Salud de la Nación. En 2012 recibió el Premio a las Mujeres Destacadas de la Provincia de Buenos Aires. Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros sobre clínica psicoanalítica e historia de la psiquiatría, algunos de los cuales fueron recursos clave para la formación de generaciones de psicólogos. En esta entrevista, Napolitano se refiere a su trayectoria como alumna y docente en la UNLP, a sus primeros encuentros con el psicoanálisis, la clínica y las referencias teóricas de su carrera. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149016 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2202-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148628 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 169-180 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616257329954816 |
score |
13.070432 |