Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet

Autores
Vercelli, Ariel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el gobierno de Internet, vemos aparecer un ethoscibernético que silenciosamente regula tanto las formas de acceso a la información, como la tradición de conectividad alternativa que caracterizó y garantizó el desarrollo temprano de Internet. Este ethos concentra las luchas entre la apertura y la clausura de las sociedades. El mismo presenta fuertes tensiones entre la diversidad y la homogeneidad, entre la libertad y el control, que caracterizan la producción cultural de nuestros colectivos. Basado en una ética próxima a la cultura hacker, con claros intereses político-sociales y con la voluntad de luchar por la apertura y el libre acceso a las fuente de información, emerge un nuevo movimiento social global que hace uso de estrategias innovadoras, alternativas, seductoras, para enfrentar el cierre de las capas superiores de Internet. En otras palabras, emergen nuevas organizaciones, comunidades y laboratorios interesados en continuar con las luchas históricas que, en la década de 1980, defendieron la apertura y la libertad en la producción de espacios culturales comunes.
Departamento de Bibliotecología
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Bibliotecología
Internet
licencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14139

id SEDICI_fa35ad3b58e389819b480ce6b9ca29d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de InternetVercelli, ArielHumanidadesBibliotecologíaInternetlicenciasEn el gobierno de Internet, vemos aparecer un ethoscibernético que silenciosamente regula tanto las formas de acceso a la información, como la tradición de conectividad alternativa que caracterizó y garantizó el desarrollo temprano de Internet. Este ethos concentra las luchas entre la apertura y la clausura de las sociedades. El mismo presenta fuertes tensiones entre la diversidad y la homogeneidad, entre la libertad y el control, que caracterizan la producción cultural de nuestros colectivos. Basado en una ética próxima a la cultura hacker, con claros intereses político-sociales y con la voluntad de luchar por la apertura y el libre acceso a las fuente de información, emerge un nuevo movimiento social global que hace uso de estrategias innovadoras, alternativas, seductoras, para enfrentar el cierre de las capas superiores de Internet. En otras palabras, emergen nuevas organizaciones, comunidades y laboratorios interesados en continuar con las luchas históricas que, en la década de 1980, defendieron la apertura y la libertad en la producción de espacios culturales comunes.Departamento de Bibliotecología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14139<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4319/pr.4319.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-2938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
title Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
spellingShingle Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
Vercelli, Ariel
Humanidades
Bibliotecología
Internet
licencias
title_short Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
title_full Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
title_fullStr Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
title_full_unstemmed Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
title_sort Creative Commons y el surgimiento de un nuevo movimiento social global en las capas superiores de Internet
dc.creator.none.fl_str_mv Vercelli, Ariel
author Vercelli, Ariel
author_facet Vercelli, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Bibliotecología
Internet
licencias
topic Humanidades
Bibliotecología
Internet
licencias
dc.description.none.fl_txt_mv En el gobierno de Internet, vemos aparecer un ethoscibernético que silenciosamente regula tanto las formas de acceso a la información, como la tradición de conectividad alternativa que caracterizó y garantizó el desarrollo temprano de Internet. Este ethos concentra las luchas entre la apertura y la clausura de las sociedades. El mismo presenta fuertes tensiones entre la diversidad y la homogeneidad, entre la libertad y el control, que caracterizan la producción cultural de nuestros colectivos. Basado en una ética próxima a la cultura hacker, con claros intereses político-sociales y con la voluntad de luchar por la apertura y el libre acceso a las fuente de información, emerge un nuevo movimiento social global que hace uso de estrategias innovadoras, alternativas, seductoras, para enfrentar el cierre de las capas superiores de Internet. En otras palabras, emergen nuevas organizaciones, comunidades y laboratorios interesados en continuar con las luchas históricas que, en la década de 1980, defendieron la apertura y la libertad en la producción de espacios culturales comunes.
Departamento de Bibliotecología
description En el gobierno de Internet, vemos aparecer un ethoscibernético que silenciosamente regula tanto las formas de acceso a la información, como la tradición de conectividad alternativa que caracterizó y garantizó el desarrollo temprano de Internet. Este ethos concentra las luchas entre la apertura y la clausura de las sociedades. El mismo presenta fuertes tensiones entre la diversidad y la homogeneidad, entre la libertad y el control, que caracterizan la producción cultural de nuestros colectivos. Basado en una ética próxima a la cultura hacker, con claros intereses político-sociales y con la voluntad de luchar por la apertura y el libre acceso a las fuente de información, emerge un nuevo movimiento social global que hace uso de estrategias innovadoras, alternativas, seductoras, para enfrentar el cierre de las capas superiores de Internet. En otras palabras, emergen nuevas organizaciones, comunidades y laboratorios interesados en continuar con las luchas históricas que, en la década de 1980, defendieron la apertura y la libertad en la producción de espacios culturales comunes.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4319/pr.4319.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-2938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-92
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615776438321152
score 13.070432