El sujetobjeto en Psicología social
- Autores
- Rueda, Ezequiel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito pretende definir inicialmente que estatuto de sujeto proponemos y sostenemos desde el marco conceptual de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si el objeto de nuestra materia es: “las resonancias psíquicas de las marcas que el proceso de reproducción social imprime en la producción de subjetividad (modalidades de hacer, sentir y pensar)” (Zolkower, 2017b), ¿cuál es su sujeto? Abordaje parcial del tema, limitándolo a dos de las principales características que le dan especificidad a nuestro concepto de sujeto: por un lado, el carácter indisociable que el sujeto de la Psicología Social tiene con su objeto, en tanto el sujeto es el producto de un proceso de objetivación determinado por las condiciones materiales de la existencia. El otro rasgo a desarrollar será el estatuto de “singularidad” en el que nuestro concepto de sujeto se basa. Sujeto como efecto, como producto del conflicto estructurante que se da entre el momento del universal y del particular. Para presentar esta idea será necesario recurrir al método histórico-crítico por medio del cual se podrá mostrar la génesis del concepto. Se historizará brevemente el derrotero que el concepto de sujeto tuvo a lo largo de la historia occidental hasta la modernidad, momento donde se ubica el surgimiento del sujeto propiamente dicho.
The present paper intends to define initially that subject statute we propose and we maintain from the conceptual frame of the chair of Social Psychology of the Faculty of Psychology of La Plata University (UNLP). If the object of our subject is "the psychic resonances of the marks that the process of social reproduction implies in the production of subjectivity (modalities of doing, feeling and thinking)" (Zolkower, 2017b), what is its subject? On the one hand, the indivisible character that the subject of Social Psychology has with its object, while the subject is the product of a Process of objectification determined by the material conditions of existence. The other feature to be developed will be the status of "uniqueness" in which our concept of subject is based. Subject as effect, as a product of the structuring conflict between the moment of the universal and the particular that Hegel's dialectical logic offers us.
Mesa de trabajos libres: Psicología Social
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
singularidad
Psicología Social
sujeto
objeto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69553
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9b07e3588c809193cb64e5db317d176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69553 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sujetobjeto en Psicología socialRueda, EzequielPsicologíasingularidadPsicología SocialsujetoobjetoEl presente escrito pretende definir inicialmente que estatuto de sujeto proponemos y sostenemos desde el marco conceptual de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si el objeto de nuestra materia es: “las resonancias psíquicas de las marcas que el proceso de reproducción social imprime en la producción de subjetividad (modalidades de hacer, sentir y pensar)” (Zolkower, 2017b), ¿cuál es su sujeto? Abordaje parcial del tema, limitándolo a dos de las principales características que le dan especificidad a nuestro concepto de sujeto: por un lado, el carácter indisociable que el sujeto de la Psicología Social tiene con su objeto, en tanto el sujeto es el producto de un proceso de objetivación determinado por las condiciones materiales de la existencia. El otro rasgo a desarrollar será el estatuto de “singularidad” en el que nuestro concepto de sujeto se basa. Sujeto como efecto, como producto del conflicto estructurante que se da entre el momento del universal y del particular. Para presentar esta idea será necesario recurrir al método histórico-crítico por medio del cual se podrá mostrar la génesis del concepto. Se historizará brevemente el derrotero que el concepto de sujeto tuvo a lo largo de la historia occidental hasta la modernidad, momento donde se ubica el surgimiento del sujeto propiamente dicho.The present paper intends to define initially that subject statute we propose and we maintain from the conceptual frame of the chair of Social Psychology of the Faculty of Psychology of La Plata University (UNLP). If the object of our subject is "the psychic resonances of the marks that the process of social reproduction implies in the production of subjectivity (modalities of doing, feeling and thinking)" (Zolkower, 2017b), what is its subject? On the one hand, the indivisible character that the subject of Social Psychology has with its object, while the subject is the product of a Process of objectification determined by the material conditions of existence. The other feature to be developed will be the status of "uniqueness" in which our concept of subject is based. Subject as effect, as a product of the structuring conflict between the moment of the universal and the particular that Hegel's dialectical logic offers us.Mesa de trabajos libres: Psicología SocialFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69553spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:00.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sujetobjeto en Psicología social |
title |
El sujetobjeto en Psicología social |
spellingShingle |
El sujetobjeto en Psicología social Rueda, Ezequiel Psicología singularidad Psicología Social sujeto objeto |
title_short |
El sujetobjeto en Psicología social |
title_full |
El sujetobjeto en Psicología social |
title_fullStr |
El sujetobjeto en Psicología social |
title_full_unstemmed |
El sujetobjeto en Psicología social |
title_sort |
El sujetobjeto en Psicología social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, Ezequiel |
author |
Rueda, Ezequiel |
author_facet |
Rueda, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología singularidad Psicología Social sujeto objeto |
topic |
Psicología singularidad Psicología Social sujeto objeto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito pretende definir inicialmente que estatuto de sujeto proponemos y sostenemos desde el marco conceptual de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si el objeto de nuestra materia es: “las resonancias psíquicas de las marcas que el proceso de reproducción social imprime en la producción de subjetividad (modalidades de hacer, sentir y pensar)” (Zolkower, 2017b), ¿cuál es su sujeto? Abordaje parcial del tema, limitándolo a dos de las principales características que le dan especificidad a nuestro concepto de sujeto: por un lado, el carácter indisociable que el sujeto de la Psicología Social tiene con su objeto, en tanto el sujeto es el producto de un proceso de objetivación determinado por las condiciones materiales de la existencia. El otro rasgo a desarrollar será el estatuto de “singularidad” en el que nuestro concepto de sujeto se basa. Sujeto como efecto, como producto del conflicto estructurante que se da entre el momento del universal y del particular. Para presentar esta idea será necesario recurrir al método histórico-crítico por medio del cual se podrá mostrar la génesis del concepto. Se historizará brevemente el derrotero que el concepto de sujeto tuvo a lo largo de la historia occidental hasta la modernidad, momento donde se ubica el surgimiento del sujeto propiamente dicho. The present paper intends to define initially that subject statute we propose and we maintain from the conceptual frame of the chair of Social Psychology of the Faculty of Psychology of La Plata University (UNLP). If the object of our subject is "the psychic resonances of the marks that the process of social reproduction implies in the production of subjectivity (modalities of doing, feeling and thinking)" (Zolkower, 2017b), what is its subject? On the one hand, the indivisible character that the subject of Social Psychology has with its object, while the subject is the product of a Process of objectification determined by the material conditions of existence. The other feature to be developed will be the status of "uniqueness" in which our concept of subject is based. Subject as effect, as a product of the structuring conflict between the moment of the universal and the particular that Hegel's dialectical logic offers us. Mesa de trabajos libres: Psicología Social Facultad de Psicología |
description |
El presente escrito pretende definir inicialmente que estatuto de sujeto proponemos y sostenemos desde el marco conceptual de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si el objeto de nuestra materia es: “las resonancias psíquicas de las marcas que el proceso de reproducción social imprime en la producción de subjetividad (modalidades de hacer, sentir y pensar)” (Zolkower, 2017b), ¿cuál es su sujeto? Abordaje parcial del tema, limitándolo a dos de las principales características que le dan especificidad a nuestro concepto de sujeto: por un lado, el carácter indisociable que el sujeto de la Psicología Social tiene con su objeto, en tanto el sujeto es el producto de un proceso de objetivación determinado por las condiciones materiales de la existencia. El otro rasgo a desarrollar será el estatuto de “singularidad” en el que nuestro concepto de sujeto se basa. Sujeto como efecto, como producto del conflicto estructurante que se da entre el momento del universal y del particular. Para presentar esta idea será necesario recurrir al método histórico-crítico por medio del cual se podrá mostrar la génesis del concepto. Se historizará brevemente el derrotero que el concepto de sujeto tuvo a lo largo de la historia occidental hasta la modernidad, momento donde se ubica el surgimiento del sujeto propiamente dicho. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69553 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260299721211904 |
score |
13.13397 |