Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes

Autores
Rosa, María Noel; Sasso, Gisela; Cortés, Joaquín; Milone, Antonella
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se refiere a una experiencia desarrollada por la Unidad de Prácticas y Producción de Conocimientos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El Proyecto de Orientación Vocacional en el que participamos es un Proyecto de Extensión Universitaria y pertenece a la Facultad de Psicología de la UNLP y es desarrollado por el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional. Tiene por objetivo desarrollar procesos de orientación vocacional con jóvenes del último año de Escuelas Secundarias Básicas de la Ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada en situación de vulnerabilidad social. Este Proyecto tiene voluntades interdisciplinarias, por ello coexisten en el equipo psicólogos, profesores de letras y comunicadores. La idea de orientación vocacional de la que partimos tiene que ver con la posibilidad de que los jóvenes reconozcan sus propias potencialidades y se puedan mirar como un sujeto de transformación y en transformación. La propuesta es fortalecer las experiencias de vida, las potencialidades de los jóvenes, las potencialidades de este tiempo histórico, en relación a construir un proyecto de vida. Es en este sentido que el proyecto propone tres espacios de trabajo: El proceso de orientación vocacional, por otro lado, un taller de literatura y los talleres de comunicación y producción de mensajes propios. Estos últimos intentan poner en diálogo las necesidades y potencialidades de los jóvenes con otros actores de la comunidad desde la producción en los tres lenguajes de comunicación. En el marco del diálogo de saberes, y las miradas que sitúan al joven como actor protagónico en los procesos de desarrollo local, reflexionaremos sobre las dinámicas comunicativas que ponemos en juego en los talleres de comunicación, que promueven la construcción de estrategias colectivas de diálogo ubicando al joven como actor protagónico de transformación. Esto es, como un actor que puede mirar su presente, en relación a sus deseos, y construir ese futuro que desea en la acción cotidiana de su día a día. Las dinámicas comunicativas recuperan desde el disfrute, el placer, la liberación de la palabra y la expresión en todos sus sentidos, los saberes propios de los jóvenes. Saberes que recuperan sus deseos y los vinculan a la idea de futuro y las estrategias que acercan ese deseo a la realidad cotidiana en la que viven. En este proceso descubren sus capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes que al ser expresadas construyen nuevos sentidos que dan cauce a la transformación. En este trabajo recuperaremos las dinámicas comunicativas como disparadores de las reflexiones que hacen los jóvenes sobre ellos mismos, sus comunidades, sus problemas, sus deseos, sus ideas de futuro, como parte de un reflexionar que permite vincular al joven con las transformaciones de su comunidad.
Eje temático: Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Adolescente
Orientación Vocacional
Comunicación
Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48892

id SEDICI_f969fca78bfddc3c6dfaf5701d50f12c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48892
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenesRosa, María NoelSasso, GiselaCortés, JoaquínMilone, AntonellaPsicologíaAdolescenteOrientación VocacionalComunicaciónLenguajeEsta ponencia se refiere a una experiencia desarrollada por la Unidad de Prácticas y Producción de Conocimientos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El Proyecto de Orientación Vocacional en el que participamos es un Proyecto de Extensión Universitaria y pertenece a la Facultad de Psicología de la UNLP y es desarrollado por el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional. Tiene por objetivo desarrollar procesos de orientación vocacional con jóvenes del último año de Escuelas Secundarias Básicas de la Ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada en situación de vulnerabilidad social. Este Proyecto tiene voluntades interdisciplinarias, por ello coexisten en el equipo psicólogos, profesores de letras y comunicadores. La idea de orientación vocacional de la que partimos tiene que ver con la posibilidad de que los jóvenes reconozcan sus propias potencialidades y se puedan mirar como un sujeto de transformación y en transformación. La propuesta es fortalecer las experiencias de vida, las potencialidades de los jóvenes, las potencialidades de este tiempo histórico, en relación a construir un proyecto de vida. Es en este sentido que el proyecto propone tres espacios de trabajo: El proceso de orientación vocacional, por otro lado, un taller de literatura y los talleres de comunicación y producción de mensajes propios. Estos últimos intentan poner en diálogo las necesidades y potencialidades de los jóvenes con otros actores de la comunidad desde la producción en los tres lenguajes de comunicación. En el marco del diálogo de saberes, y las miradas que sitúan al joven como actor protagónico en los procesos de desarrollo local, reflexionaremos sobre las dinámicas comunicativas que ponemos en juego en los talleres de comunicación, que promueven la construcción de estrategias colectivas de diálogo ubicando al joven como actor protagónico de transformación. Esto es, como un actor que puede mirar su presente, en relación a sus deseos, y construir ese futuro que desea en la acción cotidiana de su día a día. Las dinámicas comunicativas recuperan desde el disfrute, el placer, la liberación de la palabra y la expresión en todos sus sentidos, los saberes propios de los jóvenes. Saberes que recuperan sus deseos y los vinculan a la idea de futuro y las estrategias que acercan ese deseo a la realidad cotidiana en la que viven. En este proceso descubren sus capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes que al ser expresadas construyen nuevos sentidos que dan cauce a la transformación. En este trabajo recuperaremos las dinámicas comunicativas como disparadores de las reflexiones que hacen los jóvenes sobre ellos mismos, sus comunidades, sus problemas, sus deseos, sus ideas de futuro, como parte de un reflexionar que permite vincular al joven con las transformaciones de su comunidad.Eje temático: Psicología Educacional y Orientación VocacionalFacultad de Psicología2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48892spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:48.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
title Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
spellingShingle Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
Rosa, María Noel
Psicología
Adolescente
Orientación Vocacional
Comunicación
Lenguaje
title_short Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
title_full Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
title_fullStr Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
title_full_unstemmed Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
title_sort Las dinámicas comunicativas y la producción de sentido con jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, María Noel
Sasso, Gisela
Cortés, Joaquín
Milone, Antonella
author Rosa, María Noel
author_facet Rosa, María Noel
Sasso, Gisela
Cortés, Joaquín
Milone, Antonella
author_role author
author2 Sasso, Gisela
Cortés, Joaquín
Milone, Antonella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Adolescente
Orientación Vocacional
Comunicación
Lenguaje
topic Psicología
Adolescente
Orientación Vocacional
Comunicación
Lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se refiere a una experiencia desarrollada por la Unidad de Prácticas y Producción de Conocimientos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El Proyecto de Orientación Vocacional en el que participamos es un Proyecto de Extensión Universitaria y pertenece a la Facultad de Psicología de la UNLP y es desarrollado por el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional. Tiene por objetivo desarrollar procesos de orientación vocacional con jóvenes del último año de Escuelas Secundarias Básicas de la Ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada en situación de vulnerabilidad social. Este Proyecto tiene voluntades interdisciplinarias, por ello coexisten en el equipo psicólogos, profesores de letras y comunicadores. La idea de orientación vocacional de la que partimos tiene que ver con la posibilidad de que los jóvenes reconozcan sus propias potencialidades y se puedan mirar como un sujeto de transformación y en transformación. La propuesta es fortalecer las experiencias de vida, las potencialidades de los jóvenes, las potencialidades de este tiempo histórico, en relación a construir un proyecto de vida. Es en este sentido que el proyecto propone tres espacios de trabajo: El proceso de orientación vocacional, por otro lado, un taller de literatura y los talleres de comunicación y producción de mensajes propios. Estos últimos intentan poner en diálogo las necesidades y potencialidades de los jóvenes con otros actores de la comunidad desde la producción en los tres lenguajes de comunicación. En el marco del diálogo de saberes, y las miradas que sitúan al joven como actor protagónico en los procesos de desarrollo local, reflexionaremos sobre las dinámicas comunicativas que ponemos en juego en los talleres de comunicación, que promueven la construcción de estrategias colectivas de diálogo ubicando al joven como actor protagónico de transformación. Esto es, como un actor que puede mirar su presente, en relación a sus deseos, y construir ese futuro que desea en la acción cotidiana de su día a día. Las dinámicas comunicativas recuperan desde el disfrute, el placer, la liberación de la palabra y la expresión en todos sus sentidos, los saberes propios de los jóvenes. Saberes que recuperan sus deseos y los vinculan a la idea de futuro y las estrategias que acercan ese deseo a la realidad cotidiana en la que viven. En este proceso descubren sus capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes que al ser expresadas construyen nuevos sentidos que dan cauce a la transformación. En este trabajo recuperaremos las dinámicas comunicativas como disparadores de las reflexiones que hacen los jóvenes sobre ellos mismos, sus comunidades, sus problemas, sus deseos, sus ideas de futuro, como parte de un reflexionar que permite vincular al joven con las transformaciones de su comunidad.
Eje temático: Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Facultad de Psicología
description Esta ponencia se refiere a una experiencia desarrollada por la Unidad de Prácticas y Producción de Conocimientos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El Proyecto de Orientación Vocacional en el que participamos es un Proyecto de Extensión Universitaria y pertenece a la Facultad de Psicología de la UNLP y es desarrollado por el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional. Tiene por objetivo desarrollar procesos de orientación vocacional con jóvenes del último año de Escuelas Secundarias Básicas de la Ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada en situación de vulnerabilidad social. Este Proyecto tiene voluntades interdisciplinarias, por ello coexisten en el equipo psicólogos, profesores de letras y comunicadores. La idea de orientación vocacional de la que partimos tiene que ver con la posibilidad de que los jóvenes reconozcan sus propias potencialidades y se puedan mirar como un sujeto de transformación y en transformación. La propuesta es fortalecer las experiencias de vida, las potencialidades de los jóvenes, las potencialidades de este tiempo histórico, en relación a construir un proyecto de vida. Es en este sentido que el proyecto propone tres espacios de trabajo: El proceso de orientación vocacional, por otro lado, un taller de literatura y los talleres de comunicación y producción de mensajes propios. Estos últimos intentan poner en diálogo las necesidades y potencialidades de los jóvenes con otros actores de la comunidad desde la producción en los tres lenguajes de comunicación. En el marco del diálogo de saberes, y las miradas que sitúan al joven como actor protagónico en los procesos de desarrollo local, reflexionaremos sobre las dinámicas comunicativas que ponemos en juego en los talleres de comunicación, que promueven la construcción de estrategias colectivas de diálogo ubicando al joven como actor protagónico de transformación. Esto es, como un actor que puede mirar su presente, en relación a sus deseos, y construir ese futuro que desea en la acción cotidiana de su día a día. Las dinámicas comunicativas recuperan desde el disfrute, el placer, la liberación de la palabra y la expresión en todos sus sentidos, los saberes propios de los jóvenes. Saberes que recuperan sus deseos y los vinculan a la idea de futuro y las estrategias que acercan ese deseo a la realidad cotidiana en la que viven. En este proceso descubren sus capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes que al ser expresadas construyen nuevos sentidos que dan cauce a la transformación. En este trabajo recuperaremos las dinámicas comunicativas como disparadores de las reflexiones que hacen los jóvenes sobre ellos mismos, sus comunidades, sus problemas, sus deseos, sus ideas de futuro, como parte de un reflexionar que permite vincular al joven con las transformaciones de su comunidad.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48892
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86-95
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903937738342400
score 12.993085