Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930

Autores
Pahuacho Portella, Alonso Roberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la ponencia es analizar la consolidación de la rivalidad futbolística entre Perú y Chile a inicios de la década de 1930 y el papel de los discursos periodísticos deportivos en este proceso. Se enfoca en cómo el fútbol sirvió como un puente simbólico para la diplomacia entre ambos países. El contexto histórico abarca los años 1932 y 1933, marcados por intercambios deportivos entre clubes peruanos y chilenos en Lima, en un contexto postguerra del Pacífico. La metodología combina el método histórico con una revisión documental exhaustiva de fuentes primarias y secundarias, incluyendo artículos de prensa y documentos históricos. Los resultados principales revelan que la rivalidad surgió de la competencia entre clubes, especialmente durante las giras del club Colo Colo en Lima, que construyeron una narrativa de superioridad del estilo de juego peruano y demostraron un ethos amateur donde los partidos eran oportunidades de encuentro y unión. Las conclusiones indican que la rivalidad actual es una construcción social sostenida por los medios de comunicación que perpetuaron la imagen de Chile como "el enemigo", pero también muestran cómo el deporte facilitó la construcción de una identidad nacional no-chauvinista, exaltando las virtudes propias sin desacreditar al otro. Este estudio es relevante para la historia del deporte, demostrando que las rivalidades deportivas pueden ser catalizadores de cambio social y diplomático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ciencias Sociales
Rivalidad futbolística
Fútbol peruano
Fútbol chileno
Periodismo deportivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186746

id SEDICI_f918ec5b778235a92ec5d475f01bbc96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186746
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930Amizade em competição: a diplomacia do futebol entre Peru e Chile no início da década de 1930Pahuacho Portella, Alonso RobertoEducación FísicaCiencias SocialesRivalidad futbolísticaFútbol peruanoFútbol chilenoPeriodismo deportivoEl objetivo de la ponencia es analizar la consolidación de la rivalidad futbolística entre Perú y Chile a inicios de la década de 1930 y el papel de los discursos periodísticos deportivos en este proceso. Se enfoca en cómo el fútbol sirvió como un puente simbólico para la diplomacia entre ambos países. El contexto histórico abarca los años 1932 y 1933, marcados por intercambios deportivos entre clubes peruanos y chilenos en Lima, en un contexto postguerra del Pacífico. La metodología combina el método histórico con una revisión documental exhaustiva de fuentes primarias y secundarias, incluyendo artículos de prensa y documentos históricos. Los resultados principales revelan que la rivalidad surgió de la competencia entre clubes, especialmente durante las giras del club Colo Colo en Lima, que construyeron una narrativa de superioridad del estilo de juego peruano y demostraron un ethos amateur donde los partidos eran oportunidades de encuentro y unión. Las conclusiones indican que la rivalidad actual es una construcción social sostenida por los medios de comunicación que perpetuaron la imagen de Chile como "el enemigo", pero también muestran cómo el deporte facilitó la construcción de una identidad nacional no-chauvinista, exaltando las virtudes propias sin desacreditar al otro. Este estudio es relevante para la historia del deporte, demostrando que las rivalidades deportivas pueden ser catalizadores de cambio social y diplomático.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186746spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213112713435014/@@display-file/file/Eje3_Pahuacho_Amistad en competencia la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186746Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:16.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
Amizade em competição: a diplomacia do futebol entre Peru e Chile no início da década de 1930
title Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
spellingShingle Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
Pahuacho Portella, Alonso Roberto
Educación Física
Ciencias Sociales
Rivalidad futbolística
Fútbol peruano
Fútbol chileno
Periodismo deportivo
title_short Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
title_full Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
title_fullStr Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
title_full_unstemmed Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
title_sort Amistad en competencia: la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930
dc.creator.none.fl_str_mv Pahuacho Portella, Alonso Roberto
author Pahuacho Portella, Alonso Roberto
author_facet Pahuacho Portella, Alonso Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ciencias Sociales
Rivalidad futbolística
Fútbol peruano
Fútbol chileno
Periodismo deportivo
topic Educación Física
Ciencias Sociales
Rivalidad futbolística
Fútbol peruano
Fútbol chileno
Periodismo deportivo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la ponencia es analizar la consolidación de la rivalidad futbolística entre Perú y Chile a inicios de la década de 1930 y el papel de los discursos periodísticos deportivos en este proceso. Se enfoca en cómo el fútbol sirvió como un puente simbólico para la diplomacia entre ambos países. El contexto histórico abarca los años 1932 y 1933, marcados por intercambios deportivos entre clubes peruanos y chilenos en Lima, en un contexto postguerra del Pacífico. La metodología combina el método histórico con una revisión documental exhaustiva de fuentes primarias y secundarias, incluyendo artículos de prensa y documentos históricos. Los resultados principales revelan que la rivalidad surgió de la competencia entre clubes, especialmente durante las giras del club Colo Colo en Lima, que construyeron una narrativa de superioridad del estilo de juego peruano y demostraron un ethos amateur donde los partidos eran oportunidades de encuentro y unión. Las conclusiones indican que la rivalidad actual es una construcción social sostenida por los medios de comunicación que perpetuaron la imagen de Chile como "el enemigo", pero también muestran cómo el deporte facilitó la construcción de una identidad nacional no-chauvinista, exaltando las virtudes propias sin desacreditar al otro. Este estudio es relevante para la historia del deporte, demostrando que las rivalidades deportivas pueden ser catalizadores de cambio social y diplomático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de la ponencia es analizar la consolidación de la rivalidad futbolística entre Perú y Chile a inicios de la década de 1930 y el papel de los discursos periodísticos deportivos en este proceso. Se enfoca en cómo el fútbol sirvió como un puente simbólico para la diplomacia entre ambos países. El contexto histórico abarca los años 1932 y 1933, marcados por intercambios deportivos entre clubes peruanos y chilenos en Lima, en un contexto postguerra del Pacífico. La metodología combina el método histórico con una revisión documental exhaustiva de fuentes primarias y secundarias, incluyendo artículos de prensa y documentos históricos. Los resultados principales revelan que la rivalidad surgió de la competencia entre clubes, especialmente durante las giras del club Colo Colo en Lima, que construyeron una narrativa de superioridad del estilo de juego peruano y demostraron un ethos amateur donde los partidos eran oportunidades de encuentro y unión. Las conclusiones indican que la rivalidad actual es una construcción social sostenida por los medios de comunicación que perpetuaron la imagen de Chile como "el enemigo", pero también muestran cómo el deporte facilitó la construcción de una identidad nacional no-chauvinista, exaltando las virtudes propias sin desacreditar al otro. Este estudio es relevante para la historia del deporte, demostrando que las rivalidades deportivas pueden ser catalizadores de cambio social y diplomático.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186746
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213112713435014/@@display-file/file/Eje3_Pahuacho_Amistad en competencia la diplomacia futbolística entre Perú y Chile a inicios de 1930.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978933195112448
score 13.087074