Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar

Autores
Scollo, Elio Mariano; Tabarrozzi, Marcos Leonardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta obra audiovisual surge en el marco del trabajo en la cátedra Realización 4 (Fda Unlp), motivada por el objetivo de narrar un segmento oscuro de nuestra historia (la última dictadura cívico-eclesiástica-militar) desde una perspectiva ficcional y buscando la idea de la memoria como sanación. El cortometraje narra la historia de Martín, un ghostwriter que comienza un proyecto que le encargaron: transcribir las memorias de la psiquiatra Sylvia Bermann. A medida que avanza con la lectura de las memorias de la psiquiatra su realidad comienza a transformarse, convirtiéndose en hostil y perturbadora. Martin, sumamente afectado por estos tormentos, busca escapar de ellos. Cuando logra salir, llega hasta la terraza y se queda contemplando el horizonte; en ese instante escuchamos una voz haciendo un conteo regresivo y Martín se incorpora en una sesión de registros akáshicos. Trabajar sobre un tema complejo desde una ficción de género implica una reflexión trabajada en la carrera: utilizar los géneros audiovisuales como modos de mirar la historia y la política. El tratamiento desde lo fantástico, desde el respeto, intenta mostrar de otra manera las heridas abiertas, que vienen de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, con un personaje de ficción pero con sucesos y acontecimientos reales. Martin existe, es hijo de Irene Laura Torrents (desaparecida) y nieto de la psiquiatra Sylvia Bermann.
Puede accederse al cortometraje del trabajo haciendo clic en "Enlace externo".
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
audiovisual en pandemia
Dictadura
Ideología
thriller psicológico
sanación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149241

id SEDICI_f88194df0965debef69a19aed3895f85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149241
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militarScollo, Elio MarianoTabarrozzi, Marcos LeonardoBellas ArtesArtes Audiovisualesaudiovisual en pandemiaDictaduraIdeologíathriller psicológicosanaciónEsta obra audiovisual surge en el marco del trabajo en la cátedra Realización 4 (Fda Unlp), motivada por el objetivo de narrar un segmento oscuro de nuestra historia (la última dictadura cívico-eclesiástica-militar) desde una perspectiva ficcional y buscando la idea de la memoria como sanación. El cortometraje narra la historia de Martín, un ghostwriter que comienza un proyecto que le encargaron: transcribir las memorias de la psiquiatra Sylvia Bermann. A medida que avanza con la lectura de las memorias de la psiquiatra su realidad comienza a transformarse, convirtiéndose en hostil y perturbadora. Martin, sumamente afectado por estos tormentos, busca escapar de ellos. Cuando logra salir, llega hasta la terraza y se queda contemplando el horizonte; en ese instante escuchamos una voz haciendo un conteo regresivo y Martín se incorpora en una sesión de registros akáshicos. Trabajar sobre un tema complejo desde una ficción de género implica una reflexión trabajada en la carrera: utilizar los géneros audiovisuales como modos de mirar la historia y la política. El tratamiento desde lo fantástico, desde el respeto, intenta mostrar de otra manera las heridas abiertas, que vienen de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, con un personaje de ficción pero con sucesos y acontecimientos reales. Martin existe, es hijo de Irene Laura Torrents (desaparecida) y nieto de la psiquiatra Sylvia Bermann.Puede accederse al cortometraje del trabajo haciendo clic en "Enlace externo".Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149241spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/drive/folders/1xmUN4DY_PyqJZ4EL1duX4Z9__Z1znPGf?usp=sharinginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:43:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:43:21.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
title Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
spellingShingle Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
Scollo, Elio Mariano
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
audiovisual en pandemia
Dictadura
Ideología
thriller psicológico
sanación
title_short Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
title_full Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
title_fullStr Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
title_full_unstemmed Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
title_sort Memorias. Cortometraje ficcional fantástico sobre la memoria de la dictadura cívico-eclesiástica-militar
dc.creator.none.fl_str_mv Scollo, Elio Mariano
Tabarrozzi, Marcos Leonardo
author Scollo, Elio Mariano
author_facet Scollo, Elio Mariano
Tabarrozzi, Marcos Leonardo
author_role author
author2 Tabarrozzi, Marcos Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artes Audiovisuales
audiovisual en pandemia
Dictadura
Ideología
thriller psicológico
sanación
topic Bellas Artes
Artes Audiovisuales
audiovisual en pandemia
Dictadura
Ideología
thriller psicológico
sanación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta obra audiovisual surge en el marco del trabajo en la cátedra Realización 4 (Fda Unlp), motivada por el objetivo de narrar un segmento oscuro de nuestra historia (la última dictadura cívico-eclesiástica-militar) desde una perspectiva ficcional y buscando la idea de la memoria como sanación. El cortometraje narra la historia de Martín, un ghostwriter que comienza un proyecto que le encargaron: transcribir las memorias de la psiquiatra Sylvia Bermann. A medida que avanza con la lectura de las memorias de la psiquiatra su realidad comienza a transformarse, convirtiéndose en hostil y perturbadora. Martin, sumamente afectado por estos tormentos, busca escapar de ellos. Cuando logra salir, llega hasta la terraza y se queda contemplando el horizonte; en ese instante escuchamos una voz haciendo un conteo regresivo y Martín se incorpora en una sesión de registros akáshicos. Trabajar sobre un tema complejo desde una ficción de género implica una reflexión trabajada en la carrera: utilizar los géneros audiovisuales como modos de mirar la historia y la política. El tratamiento desde lo fantástico, desde el respeto, intenta mostrar de otra manera las heridas abiertas, que vienen de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, con un personaje de ficción pero con sucesos y acontecimientos reales. Martin existe, es hijo de Irene Laura Torrents (desaparecida) y nieto de la psiquiatra Sylvia Bermann.
Puede accederse al cortometraje del trabajo haciendo clic en "Enlace externo".
Facultad de Artes
description Esta obra audiovisual surge en el marco del trabajo en la cátedra Realización 4 (Fda Unlp), motivada por el objetivo de narrar un segmento oscuro de nuestra historia (la última dictadura cívico-eclesiástica-militar) desde una perspectiva ficcional y buscando la idea de la memoria como sanación. El cortometraje narra la historia de Martín, un ghostwriter que comienza un proyecto que le encargaron: transcribir las memorias de la psiquiatra Sylvia Bermann. A medida que avanza con la lectura de las memorias de la psiquiatra su realidad comienza a transformarse, convirtiéndose en hostil y perturbadora. Martin, sumamente afectado por estos tormentos, busca escapar de ellos. Cuando logra salir, llega hasta la terraza y se queda contemplando el horizonte; en ese instante escuchamos una voz haciendo un conteo regresivo y Martín se incorpora en una sesión de registros akáshicos. Trabajar sobre un tema complejo desde una ficción de género implica una reflexión trabajada en la carrera: utilizar los géneros audiovisuales como modos de mirar la historia y la política. El tratamiento desde lo fantástico, desde el respeto, intenta mostrar de otra manera las heridas abiertas, que vienen de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, con un personaje de ficción pero con sucesos y acontecimientos reales. Martin existe, es hijo de Irene Laura Torrents (desaparecida) y nieto de la psiquiatra Sylvia Bermann.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149241
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/drive/folders/1xmUN4DY_PyqJZ4EL1duX4Z9__Z1znPGf?usp=sharing
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428591565930496
score 13.10058