Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar
- Autores
- Franchi, Anahí
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sosa, Marcela
Morandi, Glenda - Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador (TFI) desarrolla una propuesta de innovación educativa consistente en el diseño de un espacio de formación que, a partir del estudio de un problema ambiental, promueve el desarrollo de un proyecto mediante un abordaje de carácter interdisciplinar. Dicho espacio consiste en la creación de un módulo en formato taller que pueda formar parte de una de las asignaturas optativas elegibles durante el ciclo superior de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del reconocimiento de la creciente preocupación en torno al debilitamiento de los sistemas naturales del planeta, la necesidad de generar estrategias para prevenirlo desde una perspectiva interdisciplinar, y de la importancia de que estas cuestiones se incluyan como parte de la formación universitaria, la propuesta tendrá como eje el análisis de un problema ambiental, teniendo en cuenta los posibles conflictos sociales implicados. La elaboración de este TFI se llevó a cabo a partir del planteo y contextualización de la problemática acerca de la cual la innovación propone una alternativa, la revisión bibliográfica sobre las aproximaciones teóricas en base a las que se profundizó el marco referencial, un diagnóstico y la búsqueda de antecedentes en distintas facultades y universidades, la diagramación de la dinámica del taller y la confección de lineamientos para de evaluación de la propuesta. El abordaje del problema plantea como estrategia la metodología de enseñanza basada en proyectos, por estudiantes y docentes de varias carreras de distintos campos del conocimiento, promoviendo una aproximación al trabajo interdisciplinar y la vinculación con la sociedad durante el trayecto formativo universitario. Esta experiencia brindaría a los/as estudiantes de biología la posibilidad de acceder a situaciones de aproximación a la vida profesional distintas a las ofrecidas dentro del ámbito académico. Consideramos además, que la propuesta podría ser una contribución en respuesta a necesidades sociales que aguardan una reforma de la educación, sumándose a las acciones dirigidas a una reconfiguración de la universidad en la búsqueda de legitimar su papel fundamental para un desarrollo social equitativo asociado al cuidado de los sistemas naturales.
Asesora pedagógica: Yésica Soledad Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Interdisciplinariedad
Medio ambiente
Taller educativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154299
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f816a27bad70afaa826aae9435fa45c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154299 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinarFranchi, AnahíEducaciónInterdisciplinariedadMedio ambienteTaller educativoEl presente Trabajo Final Integrador (TFI) desarrolla una propuesta de innovación educativa consistente en el diseño de un espacio de formación que, a partir del estudio de un problema ambiental, promueve el desarrollo de un proyecto mediante un abordaje de carácter interdisciplinar. Dicho espacio consiste en la creación de un módulo en formato taller que pueda formar parte de una de las asignaturas optativas elegibles durante el ciclo superior de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del reconocimiento de la creciente preocupación en torno al debilitamiento de los sistemas naturales del planeta, la necesidad de generar estrategias para prevenirlo desde una perspectiva interdisciplinar, y de la importancia de que estas cuestiones se incluyan como parte de la formación universitaria, la propuesta tendrá como eje el análisis de un problema ambiental, teniendo en cuenta los posibles conflictos sociales implicados. La elaboración de este TFI se llevó a cabo a partir del planteo y contextualización de la problemática acerca de la cual la innovación propone una alternativa, la revisión bibliográfica sobre las aproximaciones teóricas en base a las que se profundizó el marco referencial, un diagnóstico y la búsqueda de antecedentes en distintas facultades y universidades, la diagramación de la dinámica del taller y la confección de lineamientos para de evaluación de la propuesta. El abordaje del problema plantea como estrategia la metodología de enseñanza basada en proyectos, por estudiantes y docentes de varias carreras de distintos campos del conocimiento, promoviendo una aproximación al trabajo interdisciplinar y la vinculación con la sociedad durante el trayecto formativo universitario. Esta experiencia brindaría a los/as estudiantes de biología la posibilidad de acceder a situaciones de aproximación a la vida profesional distintas a las ofrecidas dentro del ámbito académico. Consideramos además, que la propuesta podría ser una contribución en respuesta a necesidades sociales que aguardan una reforma de la educación, sumándose a las acciones dirigidas a una reconfiguración de la universidad en la búsqueda de legitimar su papel fundamental para un desarrollo social equitativo asociado al cuidado de los sistemas naturales.Asesora pedagógica: Yésica Soledad ArenasEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSosa, MarcelaMorandi, Glenda2022-03-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154299spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:57.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
title |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
spellingShingle |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar Franchi, Anahí Educación Interdisciplinariedad Medio ambiente Taller educativo |
title_short |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
title_full |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
title_fullStr |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
title_full_unstemmed |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
title_sort |
Diseño de un taller para el abordaje de un problema ambiental mediante un enfoque interdisciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franchi, Anahí |
author |
Franchi, Anahí |
author_facet |
Franchi, Anahí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sosa, Marcela Morandi, Glenda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Interdisciplinariedad Medio ambiente Taller educativo |
topic |
Educación Interdisciplinariedad Medio ambiente Taller educativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) desarrolla una propuesta de innovación educativa consistente en el diseño de un espacio de formación que, a partir del estudio de un problema ambiental, promueve el desarrollo de un proyecto mediante un abordaje de carácter interdisciplinar. Dicho espacio consiste en la creación de un módulo en formato taller que pueda formar parte de una de las asignaturas optativas elegibles durante el ciclo superior de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del reconocimiento de la creciente preocupación en torno al debilitamiento de los sistemas naturales del planeta, la necesidad de generar estrategias para prevenirlo desde una perspectiva interdisciplinar, y de la importancia de que estas cuestiones se incluyan como parte de la formación universitaria, la propuesta tendrá como eje el análisis de un problema ambiental, teniendo en cuenta los posibles conflictos sociales implicados. La elaboración de este TFI se llevó a cabo a partir del planteo y contextualización de la problemática acerca de la cual la innovación propone una alternativa, la revisión bibliográfica sobre las aproximaciones teóricas en base a las que se profundizó el marco referencial, un diagnóstico y la búsqueda de antecedentes en distintas facultades y universidades, la diagramación de la dinámica del taller y la confección de lineamientos para de evaluación de la propuesta. El abordaje del problema plantea como estrategia la metodología de enseñanza basada en proyectos, por estudiantes y docentes de varias carreras de distintos campos del conocimiento, promoviendo una aproximación al trabajo interdisciplinar y la vinculación con la sociedad durante el trayecto formativo universitario. Esta experiencia brindaría a los/as estudiantes de biología la posibilidad de acceder a situaciones de aproximación a la vida profesional distintas a las ofrecidas dentro del ámbito académico. Consideramos además, que la propuesta podría ser una contribución en respuesta a necesidades sociales que aguardan una reforma de la educación, sumándose a las acciones dirigidas a una reconfiguración de la universidad en la búsqueda de legitimar su papel fundamental para un desarrollo social equitativo asociado al cuidado de los sistemas naturales. Asesora pedagógica: Yésica Soledad Arenas Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) desarrolla una propuesta de innovación educativa consistente en el diseño de un espacio de formación que, a partir del estudio de un problema ambiental, promueve el desarrollo de un proyecto mediante un abordaje de carácter interdisciplinar. Dicho espacio consiste en la creación de un módulo en formato taller que pueda formar parte de una de las asignaturas optativas elegibles durante el ciclo superior de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir del reconocimiento de la creciente preocupación en torno al debilitamiento de los sistemas naturales del planeta, la necesidad de generar estrategias para prevenirlo desde una perspectiva interdisciplinar, y de la importancia de que estas cuestiones se incluyan como parte de la formación universitaria, la propuesta tendrá como eje el análisis de un problema ambiental, teniendo en cuenta los posibles conflictos sociales implicados. La elaboración de este TFI se llevó a cabo a partir del planteo y contextualización de la problemática acerca de la cual la innovación propone una alternativa, la revisión bibliográfica sobre las aproximaciones teóricas en base a las que se profundizó el marco referencial, un diagnóstico y la búsqueda de antecedentes en distintas facultades y universidades, la diagramación de la dinámica del taller y la confección de lineamientos para de evaluación de la propuesta. El abordaje del problema plantea como estrategia la metodología de enseñanza basada en proyectos, por estudiantes y docentes de varias carreras de distintos campos del conocimiento, promoviendo una aproximación al trabajo interdisciplinar y la vinculación con la sociedad durante el trayecto formativo universitario. Esta experiencia brindaría a los/as estudiantes de biología la posibilidad de acceder a situaciones de aproximación a la vida profesional distintas a las ofrecidas dentro del ámbito académico. Consideramos además, que la propuesta podría ser una contribución en respuesta a necesidades sociales que aguardan una reforma de la educación, sumándose a las acciones dirigidas a una reconfiguración de la universidad en la búsqueda de legitimar su papel fundamental para un desarrollo social equitativo asociado al cuidado de los sistemas naturales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154299 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616272967368704 |
score |
13.070432 |