Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan

Autores
Blasco Lucas, Irene Alicia; Facchini, Marcos Luis; Avelín, Rita; Rosés, Rodolfo; Hoesé, Liliana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El interés por conocer la evolución de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan, Argentina sustenta el presente trabajo. Se utilizan datos correspondientes al año 1999 de seis barrios suburbanos y se perfeccionan las herramientas elaboradas entonces para su análisis, con el fin de compararlos con los del año 2006, permitiendo el futuro acoplamiento de otros años. La información se procesó en bases de datos relacionales y en planillas de cálculo, asociando consumos a parámetros climáticos y a su ubicación geográfica. La técnica estadística aplicada en el estudio comparado es el Modelo Logarítmico Normal. Los resultados determinan que el consumo eléctrico se incrementó significativamente en el total de la muestra durante todas las estaciones, mientras que el de gas disminuyó incluso en invierno en tres de los barrios, y los aumentos presentados por los otros tres son muy inferiores a los del consumo eléctrico.
Interest in learning about the evolution of energy consumption in the residential sector of the San Juan city, Argentina, is supporting this research work. Data for 1999 from six suburban neighborhoods is used and improved the developed analysis tools in order to compare with those of the year 2006, allowing the inclusion of additional years in the future. The information was processed in relational databases and spreadsheets, linking consumptions to climatic parameters and geographic location. The statistical technique applied in the compared study is the lognormal model. Results determine that electricity consumption increased significantly in the total sample for all seasons, while the gas decreased even in winter in three neighborhoods, and increases submitted by the other three are well below those of electricity consumption.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Ingeniería
Energía
Consumo
Vivienda
análisis
comparación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101374

id SEDICI_f7ebe5dab4357141f89bbde4a5237072
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101374
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San JuanBlasco Lucas, Irene AliciaFacchini, Marcos LuisAvelín, RitaRosés, RodolfoHoesé, LilianaArquitecturaIngenieríaEnergíaConsumoViviendaanálisiscomparaciónEl interés por conocer la evolución de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan, Argentina sustenta el presente trabajo. Se utilizan datos correspondientes al año 1999 de seis barrios suburbanos y se perfeccionan las herramientas elaboradas entonces para su análisis, con el fin de compararlos con los del año 2006, permitiendo el futuro acoplamiento de otros años. La información se procesó en bases de datos relacionales y en planillas de cálculo, asociando consumos a parámetros climáticos y a su ubicación geográfica. La técnica estadística aplicada en el estudio comparado es el Modelo Logarítmico Normal. Los resultados determinan que el consumo eléctrico se incrementó significativamente en el total de la muestra durante todas las estaciones, mientras que el de gas disminuyó incluso en invierno en tres de los barrios, y los aumentos presentados por los otros tres son muy inferiores a los del consumo eléctrico.Interest in learning about the evolution of energy consumption in the residential sector of the San Juan city, Argentina, is supporting this research work. Data for 1999 from six suburban neighborhoods is used and improved the developed analysis tools in order to compare with those of the year 2006, allowing the inclusion of additional years in the future. The information was processed in relational databases and spreadsheets, linking consumptions to climatic parameters and geographic location. The statistical technique applied in the compared study is the lognormal model. Results determine that electricity consumption increased significantly in the total sample for all seasons, while the gas decreased even in winter in three neighborhoods, and increases submitted by the other three are well below those of electricity consumption.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:03.984SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
title Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
spellingShingle Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
Blasco Lucas, Irene Alicia
Arquitectura
Ingeniería
Energía
Consumo
Vivienda
análisis
comparación
title_short Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
title_full Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
title_fullStr Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
title_full_unstemmed Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
title_sort Análisis comparado de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco Lucas, Irene Alicia
Facchini, Marcos Luis
Avelín, Rita
Rosés, Rodolfo
Hoesé, Liliana
author Blasco Lucas, Irene Alicia
author_facet Blasco Lucas, Irene Alicia
Facchini, Marcos Luis
Avelín, Rita
Rosés, Rodolfo
Hoesé, Liliana
author_role author
author2 Facchini, Marcos Luis
Avelín, Rita
Rosés, Rodolfo
Hoesé, Liliana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
Energía
Consumo
Vivienda
análisis
comparación
topic Arquitectura
Ingeniería
Energía
Consumo
Vivienda
análisis
comparación
dc.description.none.fl_txt_mv El interés por conocer la evolución de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan, Argentina sustenta el presente trabajo. Se utilizan datos correspondientes al año 1999 de seis barrios suburbanos y se perfeccionan las herramientas elaboradas entonces para su análisis, con el fin de compararlos con los del año 2006, permitiendo el futuro acoplamiento de otros años. La información se procesó en bases de datos relacionales y en planillas de cálculo, asociando consumos a parámetros climáticos y a su ubicación geográfica. La técnica estadística aplicada en el estudio comparado es el Modelo Logarítmico Normal. Los resultados determinan que el consumo eléctrico se incrementó significativamente en el total de la muestra durante todas las estaciones, mientras que el de gas disminuyó incluso en invierno en tres de los barrios, y los aumentos presentados por los otros tres son muy inferiores a los del consumo eléctrico.
Interest in learning about the evolution of energy consumption in the residential sector of the San Juan city, Argentina, is supporting this research work. Data for 1999 from six suburban neighborhoods is used and improved the developed analysis tools in order to compare with those of the year 2006, allowing the inclusion of additional years in the future. The information was processed in relational databases and spreadsheets, linking consumptions to climatic parameters and geographic location. The statistical technique applied in the compared study is the lognormal model. Results determine that electricity consumption increased significantly in the total sample for all seasons, while the gas decreased even in winter in three neighborhoods, and increases submitted by the other three are well below those of electricity consumption.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El interés por conocer la evolución de consumos energéticos en el sector residencial de la ciudad de San Juan, Argentina sustenta el presente trabajo. Se utilizan datos correspondientes al año 1999 de seis barrios suburbanos y se perfeccionan las herramientas elaboradas entonces para su análisis, con el fin de compararlos con los del año 2006, permitiendo el futuro acoplamiento de otros años. La información se procesó en bases de datos relacionales y en planillas de cálculo, asociando consumos a parámetros climáticos y a su ubicación geográfica. La técnica estadística aplicada en el estudio comparado es el Modelo Logarítmico Normal. Los resultados determinan que el consumo eléctrico se incrementó significativamente en el total de la muestra durante todas las estaciones, mientras que el de gas disminuyó incluso en invierno en tres de los barrios, y los aumentos presentados por los otros tres son muy inferiores a los del consumo eléctrico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101374
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-69
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616096222543872
score 13.070432