Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación

Autores
Corasaniti, Víctor Fabián; Barbieri, María Beatriz; Arnera, Patricia Liliana; Albarrazín, Jorge O.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta el análisis de un Filtro Activo de Potencia para la compensación de reactivo y armónicas en una planta industrial. Esta propuesta utiliza bancos de capacitores existentes en la planta, los cuales son transformados en filtros pasivos que conjuntamente con una parte activa conforman un sistema adaptable y económico de compensación. Actualmente la planta posee banco de capacitores en el nivel de Media Tensión (MT) 33kV, fundamentalmente para lograr un adecuado factor de potencia en el punto de conexión al sistema (132kV). Las cargas son principalmente motores de inducción. Se logran identificar aquellos que poseen sistemas para la regulación de velocidad (ASD o Drivers) y por ende conocer la ubicación y potencia de las principales cargas no-lineales que generan armónicas. Se poseen registros de mediciones efectuadas en dicha planta, donde se pueden apreciar los niveles de distorsión armónica. Se analizan diferentes escenarios actuales de operación, definidos a partir de la posibilidad de cambiar el punto de alimentación de algunas cargas de la planta y reconfiguraciones posibles de la red. Además, se estudian escenarios futuros donde se debe aumentar la compensación de reactivo dada el aumento de la demanda la planta. El objetivo del trabajo es diseñar y ubicar convenientemente el sistema de compensación activo-pasivo, eligiendo la combinación más económica y que mejor se adapte a las necesidades de la red. Como parte del diseño del sistema de control se determina el lugar de medición de las variables de referencias que cubran todos los estados de operación.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
Materia
Ingeniería
compensación de reactivo
planta industrial
energía eléctrica
distorsión armónica
filtros activos de potencia
plantas industriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36082

id SEDICI_f7e7396d39526c91f2146ddcd6828490
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36082
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operaciónCorasaniti, Víctor FabiánBarbieri, María BeatrizArnera, Patricia LilianaAlbarrazín, Jorge O.Ingenieríacompensación de reactivoplanta industrialenergía eléctricadistorsión armónicafiltros activos de potenciaplantas industrialesEn este trabajo se presenta el análisis de un Filtro Activo de Potencia para la compensación de reactivo y armónicas en una planta industrial. Esta propuesta utiliza bancos de capacitores existentes en la planta, los cuales son transformados en filtros pasivos que conjuntamente con una parte activa conforman un sistema adaptable y económico de compensación. Actualmente la planta posee banco de capacitores en el nivel de Media Tensión (MT) 33kV, fundamentalmente para lograr un adecuado factor de potencia en el punto de conexión al sistema (132kV). Las cargas son principalmente motores de inducción. Se logran identificar aquellos que poseen sistemas para la regulación de velocidad (ASD o Drivers) y por ende conocer la ubicación y potencia de las principales cargas no-lineales que generan armónicas. Se poseen registros de mediciones efectuadas en dicha planta, donde se pueden apreciar los niveles de distorsión armónica. Se analizan diferentes escenarios actuales de operación, definidos a partir de la posibilidad de cambiar el punto de alimentación de algunas cargas de la planta y reconfiguraciones posibles de la red. Además, se estudian escenarios futuros donde se debe aumentar la compensación de reactivo dada el aumento de la demanda la planta. El objetivo del trabajo es diseñar y ubicar convenientemente el sistema de compensación activo-pasivo, eligiendo la combinación más económica y que mejor se adapte a las necesidades de la red. Como parte del diseño del sistema de control se determina el lugar de medición de las variables de referencias que cubran todos los estados de operación.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/tl7s4ln2dqmyvmp3b763info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:30.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
title Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
spellingShingle Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
Corasaniti, Víctor Fabián
Ingeniería
compensación de reactivo
planta industrial
energía eléctrica
distorsión armónica
filtros activos de potencia
plantas industriales
title_short Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
title_full Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
title_fullStr Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
title_full_unstemmed Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
title_sort Análisis de la ubicación y diseño conveniente de un filtro activo en una planta industrial ante diferentes escenarios de operación
dc.creator.none.fl_str_mv Corasaniti, Víctor Fabián
Barbieri, María Beatriz
Arnera, Patricia Liliana
Albarrazín, Jorge O.
author Corasaniti, Víctor Fabián
author_facet Corasaniti, Víctor Fabián
Barbieri, María Beatriz
Arnera, Patricia Liliana
Albarrazín, Jorge O.
author_role author
author2 Barbieri, María Beatriz
Arnera, Patricia Liliana
Albarrazín, Jorge O.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
compensación de reactivo
planta industrial
energía eléctrica
distorsión armónica
filtros activos de potencia
plantas industriales
topic Ingeniería
compensación de reactivo
planta industrial
energía eléctrica
distorsión armónica
filtros activos de potencia
plantas industriales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el análisis de un Filtro Activo de Potencia para la compensación de reactivo y armónicas en una planta industrial. Esta propuesta utiliza bancos de capacitores existentes en la planta, los cuales son transformados en filtros pasivos que conjuntamente con una parte activa conforman un sistema adaptable y económico de compensación. Actualmente la planta posee banco de capacitores en el nivel de Media Tensión (MT) 33kV, fundamentalmente para lograr un adecuado factor de potencia en el punto de conexión al sistema (132kV). Las cargas son principalmente motores de inducción. Se logran identificar aquellos que poseen sistemas para la regulación de velocidad (ASD o Drivers) y por ende conocer la ubicación y potencia de las principales cargas no-lineales que generan armónicas. Se poseen registros de mediciones efectuadas en dicha planta, donde se pueden apreciar los niveles de distorsión armónica. Se analizan diferentes escenarios actuales de operación, definidos a partir de la posibilidad de cambiar el punto de alimentación de algunas cargas de la planta y reconfiguraciones posibles de la red. Además, se estudian escenarios futuros donde se debe aumentar la compensación de reactivo dada el aumento de la demanda la planta. El objetivo del trabajo es diseñar y ubicar convenientemente el sistema de compensación activo-pasivo, eligiendo la combinación más económica y que mejor se adapte a las necesidades de la red. Como parte del diseño del sistema de control se determina el lugar de medición de las variables de referencias que cubran todos los estados de operación.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
description En este trabajo se presenta el análisis de un Filtro Activo de Potencia para la compensación de reactivo y armónicas en una planta industrial. Esta propuesta utiliza bancos de capacitores existentes en la planta, los cuales son transformados en filtros pasivos que conjuntamente con una parte activa conforman un sistema adaptable y económico de compensación. Actualmente la planta posee banco de capacitores en el nivel de Media Tensión (MT) 33kV, fundamentalmente para lograr un adecuado factor de potencia en el punto de conexión al sistema (132kV). Las cargas son principalmente motores de inducción. Se logran identificar aquellos que poseen sistemas para la regulación de velocidad (ASD o Drivers) y por ende conocer la ubicación y potencia de las principales cargas no-lineales que generan armónicas. Se poseen registros de mediciones efectuadas en dicha planta, donde se pueden apreciar los niveles de distorsión armónica. Se analizan diferentes escenarios actuales de operación, definidos a partir de la posibilidad de cambiar el punto de alimentación de algunas cargas de la planta y reconfiguraciones posibles de la red. Además, se estudian escenarios futuros donde se debe aumentar la compensación de reactivo dada el aumento de la demanda la planta. El objetivo del trabajo es diseñar y ubicar convenientemente el sistema de compensación activo-pasivo, eligiendo la combinación más económica y que mejor se adapte a las necesidades de la red. Como parte del diseño del sistema de control se determina el lugar de medición de las variables de referencias que cubran todos los estados de operación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36082
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/tl7s4ln2dqmyvmp3b763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615859282116608
score 13.070432