Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina

Autores
Krapovickas, Verónica; Nasif, Norma L.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Vinchina en la Quebrada de La Troya, provincia de La Rioja, presenta un amplio registro de huellas de mamíferos y aves preservadas en facies fluviales meandrosas, generadas durante el Oligoceno, antes de los 25 Ma. Se interpreta que un conjunto de dos rastrilladas y cuatro pares de mano-pie aislados preservados in situ fueron producidos por roedores dinómidos (Dinomyidae, Caviomorpha, Hystricognathi). Las huellas corresponden a pies y manos tetradáctilos, con todos los dígitos largos y con uñas alargadas de punta redondeada; centrales III y IV casi iguales en largo y más largos que los laterales II y V; almohadillas metacarpales y metatarsales conspicuas. Las impresiones del pie superponen parcialmente o están apenas por delante de las impresiones de la mano. El promedio de largo y ancho para manos es de 100mm y 72mm, y de los pies de 111mm y 55mm. En las rastrilladas, el pie está más extendido lateralmente respecto de la línea media que la mano. El paso y la zancada son largos (313mm y 625mm, respectivamente), con la impresión de los conjuntos mano-pie cerca de la línea media, indicativo de una rastrillada estrecha. La morfología de las huellas es más semejante a la de pies y manos de Dinomys branickii Peters (especie viviente de Dinomyidae) que a la de otros caviomorfos vivientes; dasipróctidos, hidroquéridos, agutíes, cávidos dolicotinos y Erethizon (entre los eretizóntidos) presentan heteropodia con manos tetradáctilas y pies pentadáctilos; el tetradáctilo y homópodo Coendou difiere del generador de las huellas de la Formación Vinchina por sus almohadillas plantares más anchas, dedos casi igual de largos y la forma aguzada de sus uñas. Esta evidencia constituiría el registro más antiguo de dinómidos para Argentina y permite inferir una amplia distribución de la familia en América del Sur ya desde comienzos del Neógeno.
Simposio V: Los mamíferos oligocenos de América del Sur: explosión evolutiva de los mamíferos nativos y llegada de los emigrantes africanos
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi)
Oligoceno
La Rioja, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16676

id SEDICI_f79d20642d4f7dcce1be515f663a886f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16676
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, ArgentinaKrapovickas, VerónicaNasif, Norma L.Ciencias NaturalesPaleontologíaDinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi)OligocenoLa Rioja, ArgentinaLa Formación Vinchina en la Quebrada de La Troya, provincia de La Rioja, presenta un amplio registro de huellas de mamíferos y aves preservadas en facies fluviales meandrosas, generadas durante el Oligoceno, antes de los 25 Ma. Se interpreta que un conjunto de dos rastrilladas y cuatro pares de mano-pie aislados preservados in situ fueron producidos por roedores dinómidos (Dinomyidae, Caviomorpha, Hystricognathi). Las huellas corresponden a pies y manos tetradáctilos, con todos los dígitos largos y con uñas alargadas de punta redondeada; centrales III y IV casi iguales en largo y más largos que los laterales II y V; almohadillas metacarpales y metatarsales conspicuas. Las impresiones del pie superponen parcialmente o están apenas por delante de las impresiones de la mano. El promedio de largo y ancho para manos es de 100mm y 72mm, y de los pies de 111mm y 55mm. En las rastrilladas, el pie está más extendido lateralmente respecto de la línea media que la mano. El paso y la zancada son largos (313mm y 625mm, respectivamente), con la impresión de los conjuntos mano-pie cerca de la línea media, indicativo de una rastrillada estrecha. La morfología de las huellas es más semejante a la de pies y manos de Dinomys branickii Peters (especie viviente de Dinomyidae) que a la de otros caviomorfos vivientes; dasipróctidos, hidroquéridos, agutíes, cávidos dolicotinos y Erethizon (entre los eretizóntidos) presentan heteropodia con manos tetradáctilas y pies pentadáctilos; el tetradáctilo y homópodo Coendou difiere del generador de las huellas de la Formación Vinchina por sus almohadillas plantares más anchas, dedos casi igual de largos y la forma aguzada de sus uñas. Esta evidencia constituiría el registro más antiguo de dinómidos para Argentina y permite inferir una amplia distribución de la familia en América del Sur ya desde comienzos del Neógeno.Simposio V: Los mamíferos oligocenos de América del Sur: explosión evolutiva de los mamíferos nativos y llegada de los emigrantes africanosFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:59.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
title Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
spellingShingle Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
Krapovickas, Verónica
Ciencias Naturales
Paleontología
Dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi)
Oligoceno
La Rioja, Argentina
title_short Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
title_full Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
title_fullStr Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
title_sort Huellas de dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi) en el Oligoceno tardío de la provincia de La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Krapovickas, Verónica
Nasif, Norma L.
author Krapovickas, Verónica
author_facet Krapovickas, Verónica
Nasif, Norma L.
author_role author
author2 Nasif, Norma L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi)
Oligoceno
La Rioja, Argentina
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Dinómidos (Dinomyidae, Hystricognathi)
Oligoceno
La Rioja, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Vinchina en la Quebrada de La Troya, provincia de La Rioja, presenta un amplio registro de huellas de mamíferos y aves preservadas en facies fluviales meandrosas, generadas durante el Oligoceno, antes de los 25 Ma. Se interpreta que un conjunto de dos rastrilladas y cuatro pares de mano-pie aislados preservados in situ fueron producidos por roedores dinómidos (Dinomyidae, Caviomorpha, Hystricognathi). Las huellas corresponden a pies y manos tetradáctilos, con todos los dígitos largos y con uñas alargadas de punta redondeada; centrales III y IV casi iguales en largo y más largos que los laterales II y V; almohadillas metacarpales y metatarsales conspicuas. Las impresiones del pie superponen parcialmente o están apenas por delante de las impresiones de la mano. El promedio de largo y ancho para manos es de 100mm y 72mm, y de los pies de 111mm y 55mm. En las rastrilladas, el pie está más extendido lateralmente respecto de la línea media que la mano. El paso y la zancada son largos (313mm y 625mm, respectivamente), con la impresión de los conjuntos mano-pie cerca de la línea media, indicativo de una rastrillada estrecha. La morfología de las huellas es más semejante a la de pies y manos de Dinomys branickii Peters (especie viviente de Dinomyidae) que a la de otros caviomorfos vivientes; dasipróctidos, hidroquéridos, agutíes, cávidos dolicotinos y Erethizon (entre los eretizóntidos) presentan heteropodia con manos tetradáctilas y pies pentadáctilos; el tetradáctilo y homópodo Coendou difiere del generador de las huellas de la Formación Vinchina por sus almohadillas plantares más anchas, dedos casi igual de largos y la forma aguzada de sus uñas. Esta evidencia constituiría el registro más antiguo de dinómidos para Argentina y permite inferir una amplia distribución de la familia en América del Sur ya desde comienzos del Neógeno.
Simposio V: Los mamíferos oligocenos de América del Sur: explosión evolutiva de los mamíferos nativos y llegada de los emigrantes africanos
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Formación Vinchina en la Quebrada de La Troya, provincia de La Rioja, presenta un amplio registro de huellas de mamíferos y aves preservadas en facies fluviales meandrosas, generadas durante el Oligoceno, antes de los 25 Ma. Se interpreta que un conjunto de dos rastrilladas y cuatro pares de mano-pie aislados preservados in situ fueron producidos por roedores dinómidos (Dinomyidae, Caviomorpha, Hystricognathi). Las huellas corresponden a pies y manos tetradáctilos, con todos los dígitos largos y con uñas alargadas de punta redondeada; centrales III y IV casi iguales en largo y más largos que los laterales II y V; almohadillas metacarpales y metatarsales conspicuas. Las impresiones del pie superponen parcialmente o están apenas por delante de las impresiones de la mano. El promedio de largo y ancho para manos es de 100mm y 72mm, y de los pies de 111mm y 55mm. En las rastrilladas, el pie está más extendido lateralmente respecto de la línea media que la mano. El paso y la zancada son largos (313mm y 625mm, respectivamente), con la impresión de los conjuntos mano-pie cerca de la línea media, indicativo de una rastrillada estrecha. La morfología de las huellas es más semejante a la de pies y manos de Dinomys branickii Peters (especie viviente de Dinomyidae) que a la de otros caviomorfos vivientes; dasipróctidos, hidroquéridos, agutíes, cávidos dolicotinos y Erethizon (entre los eretizóntidos) presentan heteropodia con manos tetradáctilas y pies pentadáctilos; el tetradáctilo y homópodo Coendou difiere del generador de las huellas de la Formación Vinchina por sus almohadillas plantares más anchas, dedos casi igual de largos y la forma aguzada de sus uñas. Esta evidencia constituiría el registro más antiguo de dinómidos para Argentina y permite inferir una amplia distribución de la familia en América del Sur ya desde comienzos del Neógeno.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16676
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615784518647808
score 13.070432