El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935...
- Autores
- Narvaja de Arnoux, Elvira; Speranza, Adriana Albina María; Bravo de Laguna, María Gabriela; Mestriner, Ivana Candela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos referiremos, en primer lugar, a la reforma de 1935, a la elaboración de los programas de Castellano y Literatura y a la “función correctiva” que se le asigna a la enseñanza gramatical. Contrastaremos, luego, las dos series de gramáticas consideradas focalizando en las advertencias a los profesores y en las introducciones. En la tercera parte, abordaremos rasgos significativos de una y otra serie que exponen posiciones de enunciación diferenciadas: en Alonso y Henríquez Ureña, la tensión entre el saber lingüístico y la acción prescriptiva, y en Giusti, entre el conocimiento de la diversidad lingüística del país —a la que es sensible como escritor y crítico— y su condición de autor de un manual escolar. Finalmente, consideraremos la actitud de ambos textos frente a las hablas “populares” en un período marcado por cambios demográficos significativos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Gramática
gramáticas escolares
discurso prescriptivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f77428c39a0fd6fe402d5b6ca874bbea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935Narvaja de Arnoux, ElviraSperanza, Adriana Albina MaríaBravo de Laguna, María GabrielaMestriner, Ivana CandelaLetrasEducaciónGramáticagramáticas escolaresdiscurso prescriptivoNos referiremos, en primer lugar, a la reforma de 1935, a la elaboración de los programas de Castellano y Literatura y a la “función correctiva” que se le asigna a la enseñanza gramatical. Contrastaremos, luego, las dos series de gramáticas consideradas focalizando en las advertencias a los profesores y en las introducciones. En la tercera parte, abordaremos rasgos significativos de una y otra serie que exponen posiciones de enunciación diferenciadas: en Alonso y Henríquez Ureña, la tensión entre el saber lingüístico y la acción prescriptiva, y en Giusti, entre el conocimiento de la diversidad lingüística del país —a la que es sensible como escritor y crítico— y su condición de autor de un manual escolar. Finalmente, consideraremos la actitud de ambos textos frente a las hablas “populares” en un período marcado por cambios demográficos significativos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf529-569http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154775info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:20.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
title |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
spellingShingle |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 Narvaja de Arnoux, Elvira Letras Educación Gramática gramáticas escolares discurso prescriptivo |
title_short |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
title_full |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
title_fullStr |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
title_full_unstemmed |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
title_sort |
El discurso prescriptivo en las gramáticas escolares de Roberto Giusti, de Amado Alonso y de Pedro Henríquez Ureña en el marco de la reforma de la enseñanza media argentina de 1935 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Narvaja de Arnoux, Elvira Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author |
Narvaja de Arnoux, Elvira |
author_facet |
Narvaja de Arnoux, Elvira Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author_role |
author |
author2 |
Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Gramática gramáticas escolares discurso prescriptivo |
topic |
Letras Educación Gramática gramáticas escolares discurso prescriptivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos referiremos, en primer lugar, a la reforma de 1935, a la elaboración de los programas de Castellano y Literatura y a la “función correctiva” que se le asigna a la enseñanza gramatical. Contrastaremos, luego, las dos series de gramáticas consideradas focalizando en las advertencias a los profesores y en las introducciones. En la tercera parte, abordaremos rasgos significativos de una y otra serie que exponen posiciones de enunciación diferenciadas: en Alonso y Henríquez Ureña, la tensión entre el saber lingüístico y la acción prescriptiva, y en Giusti, entre el conocimiento de la diversidad lingüística del país —a la que es sensible como escritor y crítico— y su condición de autor de un manual escolar. Finalmente, consideraremos la actitud de ambos textos frente a las hablas “populares” en un período marcado por cambios demográficos significativos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nos referiremos, en primer lugar, a la reforma de 1935, a la elaboración de los programas de Castellano y Literatura y a la “función correctiva” que se le asigna a la enseñanza gramatical. Contrastaremos, luego, las dos series de gramáticas consideradas focalizando en las advertencias a los profesores y en las introducciones. En la tercera parte, abordaremos rasgos significativos de una y otra serie que exponen posiciones de enunciación diferenciadas: en Alonso y Henríquez Ureña, la tensión entre el saber lingüístico y la acción prescriptiva, y en Giusti, entre el conocimiento de la diversidad lingüística del país —a la que es sensible como escritor y crítico— y su condición de autor de un manual escolar. Finalmente, consideraremos la actitud de ambos textos frente a las hablas “populares” en un período marcado por cambios demográficos significativos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 529-569 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260648262631424 |
score |
13.13397 |