Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones
- Autores
- Menduiña, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo estudia la influencia que han tenido, por un lado, el crecimiento de los ingresos, los cambios distributivos y la variación de los precios locales y, por otro lado, las características económicas y sociodemográficas de los hogares sobre la evolución de la pobreza monetaria en Colombia durante el período 2002-2018, considerando la heterogeneidad a lo largo del país. Primero, se descompone el cambio en la pobreza entre los efectos crecimiento, redistribución y línea de pobreza. Luego, descomponemos los efectos crecimiento, redistribución y línea en efectos composición y estructura, para explorar el papel de los factores microeconómicos. Los resultados muestran que los efectos crecimiento y redistribución tendieron a reducir la pobreza, en tanto que el efecto línea tendió a incrementarla, patrón que se mantuvo a lo largo de las diferentes áreas geográficas. También, se obtuvo que el efecto crecimiento se explicó, principalmente, por el cambio en las características de los hogares (efecto composición) y el efecto redistribución por el cambio en los parámetros (efecto estructura), en tanto que el cambio total en la pobreza se debió, fundamentalmente, al efecto composición.
This paper studies the influence, on the one hand, that income growth, distributional changes and local price variation and, on the other hand, the economic and socio-demographic characteristics of households on the evolution of monetary poverty in Colombia during the 2002-2018 period, considering the heterogeneity across the country. First, the change in poverty is decomposed between growth, redistribution and poverty line effects. Later, we decompose the growth, redistribution and line effects into composition and structure effects, to explore the role of microeconomic factors. The results show that growth and redistribution effects tended to reduce poverty, while the line effect tended to increase it, a pattern that was maintained across the different geographic areas. It is also found that the growth effect was mainly explained by the change in household characteristics (composition effect) and the redistribution effect by the change in parameters (structure effect), while the total change in poverty was mainly due to the composition effect.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Pobreza
Crecimiento económico
Desigualdad
Colombia
Poverty
Economic growth
Inequality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f74b443e6c1fa3452e202b5d941f3951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposicionesEvolution of monetary poverty in Colombia: an analysis of decompositionsMenduiña, Juan IgnacioCiencias EconómicasPobrezaCrecimiento económicoDesigualdadColombiaPovertyEconomic growthInequalityEste trabajo estudia la influencia que han tenido, por un lado, el crecimiento de los ingresos, los cambios distributivos y la variación de los precios locales y, por otro lado, las características económicas y sociodemográficas de los hogares sobre la evolución de la pobreza monetaria en Colombia durante el período 2002-2018, considerando la heterogeneidad a lo largo del país. Primero, se descompone el cambio en la pobreza entre los efectos crecimiento, redistribución y línea de pobreza. Luego, descomponemos los efectos crecimiento, redistribución y línea en efectos composición y estructura, para explorar el papel de los factores microeconómicos. Los resultados muestran que los efectos crecimiento y redistribución tendieron a reducir la pobreza, en tanto que el efecto línea tendió a incrementarla, patrón que se mantuvo a lo largo de las diferentes áreas geográficas. También, se obtuvo que el efecto crecimiento se explicó, principalmente, por el cambio en las características de los hogares (efecto composición) y el efecto redistribución por el cambio en los parámetros (efecto estructura), en tanto que el cambio total en la pobreza se debió, fundamentalmente, al efecto composición.This paper studies the influence, on the one hand, that income growth, distributional changes and local price variation and, on the other hand, the economic and socio-demographic characteristics of households on the evolution of monetary poverty in Colombia during the 2002-2018 period, considering the heterogeneity across the country. First, the change in poverty is decomposed between growth, redistribution and poverty line effects. Later, we decompose the growth, redistribution and line effects into composition and structure effects, to explore the role of microeconomic factors. The results show that growth and redistribution effects tended to reduce poverty, while the line effect tended to increase it, a pattern that was maintained across the different geographic areas. It is also found that the growth effect was mainly explained by the change in household characteristics (composition effect) and the redistribution effect by the change in parameters (structure effect), while the total change in poverty was mainly due to the composition effect.Facultad de Ciencias Económicas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521649e026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:59.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones Evolution of monetary poverty in Colombia: an analysis of decompositions |
title |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones |
spellingShingle |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones Menduiña, Juan Ignacio Ciencias Económicas Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Colombia Poverty Economic growth Inequality |
title_short |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones |
title_full |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones |
title_fullStr |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones |
title_full_unstemmed |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones |
title_sort |
Evolución de la pobreza monetaria en Colombia: un análisis de descomposiciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menduiña, Juan Ignacio |
author |
Menduiña, Juan Ignacio |
author_facet |
Menduiña, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Colombia Poverty Economic growth Inequality |
topic |
Ciencias Económicas Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Colombia Poverty Economic growth Inequality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia la influencia que han tenido, por un lado, el crecimiento de los ingresos, los cambios distributivos y la variación de los precios locales y, por otro lado, las características económicas y sociodemográficas de los hogares sobre la evolución de la pobreza monetaria en Colombia durante el período 2002-2018, considerando la heterogeneidad a lo largo del país. Primero, se descompone el cambio en la pobreza entre los efectos crecimiento, redistribución y línea de pobreza. Luego, descomponemos los efectos crecimiento, redistribución y línea en efectos composición y estructura, para explorar el papel de los factores microeconómicos. Los resultados muestran que los efectos crecimiento y redistribución tendieron a reducir la pobreza, en tanto que el efecto línea tendió a incrementarla, patrón que se mantuvo a lo largo de las diferentes áreas geográficas. También, se obtuvo que el efecto crecimiento se explicó, principalmente, por el cambio en las características de los hogares (efecto composición) y el efecto redistribución por el cambio en los parámetros (efecto estructura), en tanto que el cambio total en la pobreza se debió, fundamentalmente, al efecto composición. This paper studies the influence, on the one hand, that income growth, distributional changes and local price variation and, on the other hand, the economic and socio-demographic characteristics of households on the evolution of monetary poverty in Colombia during the 2002-2018 period, considering the heterogeneity across the country. First, the change in poverty is decomposed between growth, redistribution and poverty line effects. Later, we decompose the growth, redistribution and line effects into composition and structure effects, to explore the role of microeconomic factors. The results show that growth and redistribution effects tended to reduce poverty, while the line effect tended to increase it, a pattern that was maintained across the different geographic areas. It is also found that the growth effect was mainly explained by the change in household characteristics (composition effect) and the redistribution effect by the change in parameters (structure effect), while the total change in poverty was mainly due to the composition effect. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo estudia la influencia que han tenido, por un lado, el crecimiento de los ingresos, los cambios distributivos y la variación de los precios locales y, por otro lado, las características económicas y sociodemográficas de los hogares sobre la evolución de la pobreza monetaria en Colombia durante el período 2002-2018, considerando la heterogeneidad a lo largo del país. Primero, se descompone el cambio en la pobreza entre los efectos crecimiento, redistribución y línea de pobreza. Luego, descomponemos los efectos crecimiento, redistribución y línea en efectos composición y estructura, para explorar el papel de los factores microeconómicos. Los resultados muestran que los efectos crecimiento y redistribución tendieron a reducir la pobreza, en tanto que el efecto línea tendió a incrementarla, patrón que se mantuvo a lo largo de las diferentes áreas geográficas. También, se obtuvo que el efecto crecimiento se explicó, principalmente, por el cambio en las características de los hogares (efecto composición) y el efecto redistribución por el cambio en los parámetros (efecto estructura), en tanto que el cambio total en la pobreza se debió, fundamentalmente, al efecto composición. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521649e026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260602015186944 |
score |
13.13397 |