El PIATJA y su articulación con la educación

Autores
Morini, Luciana Daniela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca analizar el Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) entendiéndolo como una política educativa que -al igual que muchos otros programas que se desarrollan en contextos de encierro punitivo– ha sido poco estudiada. En este sentido, nos interesa indagar en la relación que entablan con lo educativo los jóvenes-adultos alojados en el pabellón (diferencial) N° 10 de la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata pertenecientes al Programa. Nuestro acceso al campo se da en la convergencia de diferentes roles: como observadora participante en el curso 1°D turno mañana en la materia Lengua y Literatura en el CENS N° 471 y como docente tallerista en el Taller Literario, en articulación con el PIATJA, programa que alcanza a aproximadamente 120 jóvenes en dicha unidad. Indagar en los sentidos que adquieren la educación formal y la educación no formal para los actores involucrados (Rockwell, 2009) cobra relevancia en tanto permiten construir distintas relaciones con el saber (Charlot, 2006) y generar diferentes procesos de integración y vínculos entre docentes, estudiantes, directivos y talleristas, los cuales poseen dimensiones emocionales y afectivas particulares (Nobile, 2013, 2014).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educación formal
Educación no formal
Jóvenes
Cárcel
PIATJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178674

id SEDICI_f7468060fac6f2e139a44cce264990e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El PIATJA y su articulación con la educaciónMorini, Luciana DanielaEducaciónEducación formalEducación no formalJóvenesCárcelPIATJAEl presente trabajo busca analizar el Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) entendiéndolo como una política educativa que -al igual que muchos otros programas que se desarrollan en contextos de encierro punitivo– ha sido poco estudiada. En este sentido, nos interesa indagar en la relación que entablan con lo educativo los jóvenes-adultos alojados en el pabellón (diferencial) N° 10 de la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata pertenecientes al Programa. Nuestro acceso al campo se da en la convergencia de diferentes roles: como observadora participante en el curso 1°D turno mañana en la materia Lengua y Literatura en el CENS N° 471 y como docente tallerista en el Taller Literario, en articulación con el PIATJA, programa que alcanza a aproximadamente 120 jóvenes en dicha unidad. Indagar en los sentidos que adquieren la educación formal y la educación no formal para los actores involucrados (Rockwell, 2009) cobra relevancia en tanto permiten construir distintas relaciones con el saber (Charlot, 2006) y generar diferentes procesos de integración y vínculos entre docentes, estudiantes, directivos y talleristas, los cuales poseen dimensiones emocionales y afectivas particulares (Nobile, 2013, 2014).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47448-6-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:23.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El PIATJA y su articulación con la educación
title El PIATJA y su articulación con la educación
spellingShingle El PIATJA y su articulación con la educación
Morini, Luciana Daniela
Educación
Educación formal
Educación no formal
Jóvenes
Cárcel
PIATJA
title_short El PIATJA y su articulación con la educación
title_full El PIATJA y su articulación con la educación
title_fullStr El PIATJA y su articulación con la educación
title_full_unstemmed El PIATJA y su articulación con la educación
title_sort El PIATJA y su articulación con la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Morini, Luciana Daniela
author Morini, Luciana Daniela
author_facet Morini, Luciana Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación formal
Educación no formal
Jóvenes
Cárcel
PIATJA
topic Educación
Educación formal
Educación no formal
Jóvenes
Cárcel
PIATJA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca analizar el Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) entendiéndolo como una política educativa que -al igual que muchos otros programas que se desarrollan en contextos de encierro punitivo– ha sido poco estudiada. En este sentido, nos interesa indagar en la relación que entablan con lo educativo los jóvenes-adultos alojados en el pabellón (diferencial) N° 10 de la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata pertenecientes al Programa. Nuestro acceso al campo se da en la convergencia de diferentes roles: como observadora participante en el curso 1°D turno mañana en la materia Lengua y Literatura en el CENS N° 471 y como docente tallerista en el Taller Literario, en articulación con el PIATJA, programa que alcanza a aproximadamente 120 jóvenes en dicha unidad. Indagar en los sentidos que adquieren la educación formal y la educación no formal para los actores involucrados (Rockwell, 2009) cobra relevancia en tanto permiten construir distintas relaciones con el saber (Charlot, 2006) y generar diferentes procesos de integración y vínculos entre docentes, estudiantes, directivos y talleristas, los cuales poseen dimensiones emocionales y afectivas particulares (Nobile, 2013, 2014).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo busca analizar el Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) entendiéndolo como una política educativa que -al igual que muchos otros programas que se desarrollan en contextos de encierro punitivo– ha sido poco estudiada. En este sentido, nos interesa indagar en la relación que entablan con lo educativo los jóvenes-adultos alojados en el pabellón (diferencial) N° 10 de la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata pertenecientes al Programa. Nuestro acceso al campo se da en la convergencia de diferentes roles: como observadora participante en el curso 1°D turno mañana en la materia Lengua y Literatura en el CENS N° 471 y como docente tallerista en el Taller Literario, en articulación con el PIATJA, programa que alcanza a aproximadamente 120 jóvenes en dicha unidad. Indagar en los sentidos que adquieren la educación formal y la educación no formal para los actores involucrados (Rockwell, 2009) cobra relevancia en tanto permiten construir distintas relaciones con el saber (Charlot, 2006) y generar diferentes procesos de integración y vínculos entre docentes, estudiantes, directivos y talleristas, los cuales poseen dimensiones emocionales y afectivas particulares (Nobile, 2013, 2014).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47448-6-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616346291142656
score 13.070432