La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música
- Autores
- Molina, Stella Maris
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta investigación sobre psicoanálisis, arte y comunicación seleccionamos cuatro unidades de análisis que son realizaciones cinematográficas, tres documentales artísticos y una de ficción. Constituyen respuestas creativas de los sujetos al malestar en la cultura contemporáneo, en lugares donde tuvieron lugar guerras civiles, segregación, conflictos raciales y desencuentros. La mediación de la palabra sociabiliza el reconocimiento de los excesos, la imagen en movimiento testimonia lo dicho y lo no dicho, la música acompaña los actos cruciales del agrupamiento humano y sirve a la convivencia con el diferente en conjuntos y orquestas. Esta mediación es eficaz cuando existe reconocimiento del otro y es impulsada por la falta que da origen al deseo, motor entusiasta de los cambios superadores. Sucede con la organización de los músicos en una orquesta y también con la recepción participante del espectador, se trate del público del concierto o bien del lector de este estudio. La conclusión es que no sólo verificamos la validez empírica de nuestras hipótesis sino que simultáneamente se comprueba que la respuesta artística del sujeto a su medio socio-cultural es constructiva de la alteridad en tanto los sujetos se reúnen y organizan en torno de metas que fortalecen las instituciones de las naciones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
psicoanálisis
arte
comunicación
música
imagen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32342
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f701a31a965a8c6a4b0bff3545eecb70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32342 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la músicaMolina, Stella MarisPeriodismoComunicaciónpsicoanálisisartecomunicaciónmúsicaimagenEn esta investigación sobre psicoanálisis, arte y comunicación seleccionamos cuatro unidades de análisis que son realizaciones cinematográficas, tres documentales artísticos y una de ficción. Constituyen respuestas creativas de los sujetos al malestar en la cultura contemporáneo, en lugares donde tuvieron lugar guerras civiles, segregación, conflictos raciales y desencuentros. La mediación de la palabra sociabiliza el reconocimiento de los excesos, la imagen en movimiento testimonia lo dicho y lo no dicho, la música acompaña los actos cruciales del agrupamiento humano y sirve a la convivencia con el diferente en conjuntos y orquestas. Esta mediación es eficaz cuando existe reconocimiento del otro y es impulsada por la falta que da origen al deseo, motor entusiasta de los cambios superadores. Sucede con la organización de los músicos en una orquesta y también con la recepción participante del espectador, se trate del público del concierto o bien del lector de este estudio. La conclusión es que no sólo verificamos la validez empírica de nuestras hipótesis sino que simultáneamente se comprueba que la respuesta artística del sujeto a su medio socio-cultural es constructiva de la alteridad en tanto los sujetos se reúnen y organizan en torno de metas que fortalecen las instituciones de las naciones.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/788info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:20.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
title |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
spellingShingle |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música Molina, Stella Maris Periodismo Comunicación psicoanálisis arte comunicación música imagen |
title_short |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
title_full |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
title_fullStr |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
title_full_unstemmed |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
title_sort |
La mediación de la palabra, la imagen en movimiento y la música |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Stella Maris |
author |
Molina, Stella Maris |
author_facet |
Molina, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación psicoanálisis arte comunicación música imagen |
topic |
Periodismo Comunicación psicoanálisis arte comunicación música imagen |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación sobre psicoanálisis, arte y comunicación seleccionamos cuatro unidades de análisis que son realizaciones cinematográficas, tres documentales artísticos y una de ficción. Constituyen respuestas creativas de los sujetos al malestar en la cultura contemporáneo, en lugares donde tuvieron lugar guerras civiles, segregación, conflictos raciales y desencuentros. La mediación de la palabra sociabiliza el reconocimiento de los excesos, la imagen en movimiento testimonia lo dicho y lo no dicho, la música acompaña los actos cruciales del agrupamiento humano y sirve a la convivencia con el diferente en conjuntos y orquestas. Esta mediación es eficaz cuando existe reconocimiento del otro y es impulsada por la falta que da origen al deseo, motor entusiasta de los cambios superadores. Sucede con la organización de los músicos en una orquesta y también con la recepción participante del espectador, se trate del público del concierto o bien del lector de este estudio. La conclusión es que no sólo verificamos la validez empírica de nuestras hipótesis sino que simultáneamente se comprueba que la respuesta artística del sujeto a su medio socio-cultural es constructiva de la alteridad en tanto los sujetos se reúnen y organizan en torno de metas que fortalecen las instituciones de las naciones. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En esta investigación sobre psicoanálisis, arte y comunicación seleccionamos cuatro unidades de análisis que son realizaciones cinematográficas, tres documentales artísticos y una de ficción. Constituyen respuestas creativas de los sujetos al malestar en la cultura contemporáneo, en lugares donde tuvieron lugar guerras civiles, segregación, conflictos raciales y desencuentros. La mediación de la palabra sociabiliza el reconocimiento de los excesos, la imagen en movimiento testimonia lo dicho y lo no dicho, la música acompaña los actos cruciales del agrupamiento humano y sirve a la convivencia con el diferente en conjuntos y orquestas. Esta mediación es eficaz cuando existe reconocimiento del otro y es impulsada por la falta que da origen al deseo, motor entusiasta de los cambios superadores. Sucede con la organización de los músicos en una orquesta y también con la recepción participante del espectador, se trate del público del concierto o bien del lector de este estudio. La conclusión es que no sólo verificamos la validez empírica de nuestras hipótesis sino que simultáneamente se comprueba que la respuesta artística del sujeto a su medio socio-cultural es constructiva de la alteridad en tanto los sujetos se reúnen y organizan en torno de metas que fortalecen las instituciones de las naciones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32342 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/788 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615845569888256 |
score |
13.070432 |