Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
- Autores
- Guido, Diego Martín
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schalamuk, Isidoro Bernardo
Barrio, Raúl Ernesto de - Descripción
- El presente trabajo fue realizado en un área de 3.706 km2, ubicada en la porción oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Los pilares donde se sustenta este estudio fueron: la metodología de trabajo, la geología de detalle y el estudio de las manifestaciones metalíferas del sector, siempre tratados en forma comparativa con respecto a la provincia geológica Macizo del Deseado. El paisaje del sector estudiado es el resultado de la interacción de procesos fluviales, eólicos, marinos y de remoción en masa que actuaron durante el Cuaternario para conformar un relieve invertido, conformado por bajos (ventanas erosivas) rodeados de altas mesetas de rodados, remanentes de una extensa planicie neógena. El único curso de agua presente es el río Seco, el cual es acompañado por múltiples cursos menores, también intermitentes, que desaguan en pequeñas cuencas endorreicas. Se detallan las metodologías de trabajo que condujeron al desarrollo del presente estudio. Dentro de ellas se destaca la georeferenciación y procesamiento de las imágenes satelitales y su utilización como base para el mapeo de detalle y la implementación de una cartografía digital basada en la aplicación de un SIG (Sistema de Información Geográfica). La geología del sector investigado resultó ser muy variada y su estudio detallado permitió arribar a importantes interpretaciones.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Fuente
- Naturalis
- Materia
-
Ciencias Naturales
Geología
Santa Cruz (Argentina)
mineralogía
Metales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4617
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6f3b41c431d3cc6d488a89923fbcdcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4617 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa CruzGuido, Diego MartínCiencias NaturalesGeologíaSanta Cruz (Argentina)mineralogíaMetalesEl presente trabajo fue realizado en un área de 3.706 km<SUP>2</SUP>, ubicada en la porción oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Los pilares donde se sustenta este estudio fueron: la metodología de trabajo, la geología de detalle y el estudio de las manifestaciones metalíferas del sector, siempre tratados en forma comparativa con respecto a la provincia geológica Macizo del Deseado. El paisaje del sector estudiado es el resultado de la interacción de procesos fluviales, eólicos, marinos y de remoción en masa que actuaron durante el Cuaternario para conformar un relieve invertido, conformado por bajos (ventanas erosivas) rodeados de altas mesetas de rodados, remanentes de una extensa planicie neógena. El único curso de agua presente es el río Seco, el cual es acompañado por múltiples cursos menores, también intermitentes, que desaguan en pequeñas cuencas endorreicas. Se detallan las metodologías de trabajo que condujeron al desarrollo del presente estudio. Dentro de ellas se destaca la georeferenciación y procesamiento de las imágenes satelitales y su utilización como base para el mapeo de detalle y la implementación de una cartografía digital basada en la aplicación de un SIG (Sistema de Información Geográfica). La geología del sector investigado resultó ser muy variada y su estudio detallado permitió arribar a importantes interpretaciones.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoSchalamuk, Isidoro BernardoBarrio, Raúl Ernesto de2002info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4617https://doi.org/10.35537/10915/4617<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:33.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
title |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
spellingShingle |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz Guido, Diego Martín Ciencias Naturales Geología Santa Cruz (Argentina) mineralogía Metales |
title_short |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
title_full |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
title_fullStr |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
title_sort |
Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guido, Diego Martín |
author |
Guido, Diego Martín |
author_facet |
Guido, Diego Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schalamuk, Isidoro Bernardo Barrio, Raúl Ernesto de |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Geología Santa Cruz (Argentina) mineralogía Metales |
topic |
Ciencias Naturales Geología Santa Cruz (Argentina) mineralogía Metales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo fue realizado en un área de 3.706 km<SUP>2</SUP>, ubicada en la porción oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Los pilares donde se sustenta este estudio fueron: la metodología de trabajo, la geología de detalle y el estudio de las manifestaciones metalíferas del sector, siempre tratados en forma comparativa con respecto a la provincia geológica Macizo del Deseado. El paisaje del sector estudiado es el resultado de la interacción de procesos fluviales, eólicos, marinos y de remoción en masa que actuaron durante el Cuaternario para conformar un relieve invertido, conformado por bajos (ventanas erosivas) rodeados de altas mesetas de rodados, remanentes de una extensa planicie neógena. El único curso de agua presente es el río Seco, el cual es acompañado por múltiples cursos menores, también intermitentes, que desaguan en pequeñas cuencas endorreicas. Se detallan las metodologías de trabajo que condujeron al desarrollo del presente estudio. Dentro de ellas se destaca la georeferenciación y procesamiento de las imágenes satelitales y su utilización como base para el mapeo de detalle y la implementación de una cartografía digital basada en la aplicación de un SIG (Sistema de Información Geográfica). La geología del sector investigado resultó ser muy variada y su estudio detallado permitió arribar a importantes interpretaciones. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El presente trabajo fue realizado en un área de 3.706 km<SUP>2</SUP>, ubicada en la porción oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Los pilares donde se sustenta este estudio fueron: la metodología de trabajo, la geología de detalle y el estudio de las manifestaciones metalíferas del sector, siempre tratados en forma comparativa con respecto a la provincia geológica Macizo del Deseado. El paisaje del sector estudiado es el resultado de la interacción de procesos fluviales, eólicos, marinos y de remoción en masa que actuaron durante el Cuaternario para conformar un relieve invertido, conformado por bajos (ventanas erosivas) rodeados de altas mesetas de rodados, remanentes de una extensa planicie neógena. El único curso de agua presente es el río Seco, el cual es acompañado por múltiples cursos menores, también intermitentes, que desaguan en pequeñas cuencas endorreicas. Se detallan las metodologías de trabajo que condujeron al desarrollo del presente estudio. Dentro de ellas se destaca la georeferenciación y procesamiento de las imágenes satelitales y su utilización como base para el mapeo de detalle y la implementación de una cartografía digital basada en la aplicación de un SIG (Sistema de Información Geográfica). La geología del sector investigado resultó ser muy variada y su estudio detallado permitió arribar a importantes interpretaciones. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4617 https://doi.org/10.35537/10915/4617 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4617 https://doi.org/10.35537/10915/4617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615749604212736 |
score |
13.069144 |