Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based
- Autores
- Arcidiacono, José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ecosistemas smart-based representados en el concepto de Internet de las Cosas, requieren arquitecturas e infraestructura de redes más rápidas, flexibles y con buena calidad de servicios que interconectan personas y máquinas con nuevos contenidos, aplicaciones y servicios. Por lo tanto, la gestión, seguridad, accesibilidad, privacidad, interoperabilidad y ubicuidad, entre otros, resultan aspectos imprescindibles a la hora de pensar y definir estándares, protocolos y arquitecturas de referencia.El plan doctoral tiene por objetivo proponer estándares y/o borradores para unificar protocolos y desarrollar plataformas que gestionen, securicen y anonimicen arquitecturas distribuidas basadas en tecnologías “smart”. A tal efecto se realizan progresivamente relevamientos, revisiones sistemáticas de la literatura, pruebas de concepto, prototipos, guías conceptuales, listas de recomendaciones y guías de buenas prácticas relacionados con el tema de investigación, es decir, arquitecturas orientadas a servicios, ecosistemas y seguridad smart-based, sistemas ubicuos y cloud / fog / edge computing.En base al relevamiento y revisión inicial, se desarrollan pruebas de concepto y prototipos, que pueden derivar en líneas de investigación para tesistas de grado, contribuciones al área de posgrado y publicaciones relacionadas. Todos estos elementos contribuyen a la construcción de la tesis, que incluye la definición de un estándar, recomendación o documento informativo para ser presentado antes las principales fuentes de estandarización, como un editor de RFC (Request For Comments, documentos que estandarizan distintos aspectos de Internet por consenso)
Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Bazán, Patricia Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Informática - Materia
-
Cs de la Computación
Tecnologias Smart
Sistemas Distribuidos
Privacidad
Smart Technologies
Distributed Systems
Privacy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6c5c18cb3a85c3b2b77334d674b09e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-basedReference architectures, standards and protocols for managing, securing and anonymizing smart-based distributed systemsArcidiacono, JoséCs de la ComputaciónTecnologias SmartSistemas DistribuidosPrivacidadSmart TechnologiesDistributed SystemsPrivacyLos ecosistemas smart-based representados en el concepto de Internet de las Cosas, requieren arquitecturas e infraestructura de redes más rápidas, flexibles y con buena calidad de servicios que interconectan personas y máquinas con nuevos contenidos, aplicaciones y servicios. Por lo tanto, la gestión, seguridad, accesibilidad, privacidad, interoperabilidad y ubicuidad, entre otros, resultan aspectos imprescindibles a la hora de pensar y definir estándares, protocolos y arquitecturas de referencia.El plan doctoral tiene por objetivo proponer estándares y/o borradores para unificar protocolos y desarrollar plataformas que gestionen, securicen y anonimicen arquitecturas distribuidas basadas en tecnologías “smart”. A tal efecto se realizan progresivamente relevamientos, revisiones sistemáticas de la literatura, pruebas de concepto, prototipos, guías conceptuales, listas de recomendaciones y guías de buenas prácticas relacionados con el tema de investigación, es decir, arquitecturas orientadas a servicios, ecosistemas y seguridad smart-based, sistemas ubicuos y cloud / fog / edge computing.En base al relevamiento y revisión inicial, se desarrollan pruebas de concepto y prototipos, que pueden derivar en líneas de investigación para tesistas de grado, contribuciones al área de posgrado y publicaciones relacionadas. Todos estos elementos contribuyen a la construcción de la tesis, que incluye la definición de un estándar, recomendación o documento informativo para ser presentado antes las principales fuentes de estandarización, como un editor de RFC (Request For Comments, documentos que estandarizan distintos aspectos de Internet por consenso)Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Bazán, Patricia Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Informática2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:14.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based Reference architectures, standards and protocols for managing, securing and anonymizing smart-based distributed systems |
title |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based |
spellingShingle |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based Arcidiacono, José Cs de la Computación Tecnologias Smart Sistemas Distribuidos Privacidad Smart Technologies Distributed Systems Privacy |
title_short |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based |
title_full |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based |
title_fullStr |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based |
title_full_unstemmed |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based |
title_sort |
Arquitecturas de referencia, estándares y protocolos para gestionar, securizar y anonimizar sistemas distribuidos smart-based |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, José |
author |
Arcidiacono, José |
author_facet |
Arcidiacono, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs de la Computación Tecnologias Smart Sistemas Distribuidos Privacidad Smart Technologies Distributed Systems Privacy |
topic |
Cs de la Computación Tecnologias Smart Sistemas Distribuidos Privacidad Smart Technologies Distributed Systems Privacy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ecosistemas smart-based representados en el concepto de Internet de las Cosas, requieren arquitecturas e infraestructura de redes más rápidas, flexibles y con buena calidad de servicios que interconectan personas y máquinas con nuevos contenidos, aplicaciones y servicios. Por lo tanto, la gestión, seguridad, accesibilidad, privacidad, interoperabilidad y ubicuidad, entre otros, resultan aspectos imprescindibles a la hora de pensar y definir estándares, protocolos y arquitecturas de referencia.El plan doctoral tiene por objetivo proponer estándares y/o borradores para unificar protocolos y desarrollar plataformas que gestionen, securicen y anonimicen arquitecturas distribuidas basadas en tecnologías “smart”. A tal efecto se realizan progresivamente relevamientos, revisiones sistemáticas de la literatura, pruebas de concepto, prototipos, guías conceptuales, listas de recomendaciones y guías de buenas prácticas relacionados con el tema de investigación, es decir, arquitecturas orientadas a servicios, ecosistemas y seguridad smart-based, sistemas ubicuos y cloud / fog / edge computing.En base al relevamiento y revisión inicial, se desarrollan pruebas de concepto y prototipos, que pueden derivar en líneas de investigación para tesistas de grado, contribuciones al área de posgrado y publicaciones relacionadas. Todos estos elementos contribuyen a la construcción de la tesis, que incluye la definición de un estándar, recomendación o documento informativo para ser presentado antes las principales fuentes de estandarización, como un editor de RFC (Request For Comments, documentos que estandarizan distintos aspectos de Internet por consenso) Carrera: Doctorado en Ciencias Informáticas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Bazán, Patricia Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Informática |
description |
Los ecosistemas smart-based representados en el concepto de Internet de las Cosas, requieren arquitecturas e infraestructura de redes más rápidas, flexibles y con buena calidad de servicios que interconectan personas y máquinas con nuevos contenidos, aplicaciones y servicios. Por lo tanto, la gestión, seguridad, accesibilidad, privacidad, interoperabilidad y ubicuidad, entre otros, resultan aspectos imprescindibles a la hora de pensar y definir estándares, protocolos y arquitecturas de referencia.El plan doctoral tiene por objetivo proponer estándares y/o borradores para unificar protocolos y desarrollar plataformas que gestionen, securicen y anonimicen arquitecturas distribuidas basadas en tecnologías “smart”. A tal efecto se realizan progresivamente relevamientos, revisiones sistemáticas de la literatura, pruebas de concepto, prototipos, guías conceptuales, listas de recomendaciones y guías de buenas prácticas relacionados con el tema de investigación, es decir, arquitecturas orientadas a servicios, ecosistemas y seguridad smart-based, sistemas ubicuos y cloud / fog / edge computing.En base al relevamiento y revisión inicial, se desarrollan pruebas de concepto y prototipos, que pueden derivar en líneas de investigación para tesistas de grado, contribuciones al área de posgrado y publicaciones relacionadas. Todos estos elementos contribuyen a la construcción de la tesis, que incluye la definición de un estándar, recomendación o documento informativo para ser presentado antes las principales fuentes de estandarización, como un editor de RFC (Request For Comments, documentos que estandarizan distintos aspectos de Internet por consenso) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260595443761152 |
score |
13.13397 |