Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante
- Autores
- Cusimano, Joan; Ríos, Romina A.; Herrero, Fernando; Faba, Emilce; Marchetti, Pablo A.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda la Programación Maestra de la Producción (PMP) de una planta de elaboración de alimentos para mascotas. El proceso de fabricación consiste en varias etapas, comenzando con la dosificación de las materias primas y finalizando con el envasado y almacenamiento del producto final. La planta cuenta con un número fijo de líneas de producción, siendo el equipamiento crítico las extrusoras y envasadoras disponibles. Considerando un horizonte de mediano plazo (3 a 5 meses) desagregado en semanas, para cada línea se desea definir los volúmenes de producción por producto, los cuales se encuentran asociados a diferentes familias. Se desarrolló un modelo matemático mixto-entero lineal (MILP) considerando las principales restricciones del problema, combinado con un algoritmo de Horizonte Rodante para la resolución del horizonte completo. La metodología propuesta fue aplicada al problema de PMP de una instalación industrial de gran escala, que elabora cientos de productos y familias. En base a las dimensiones del problema, se realizó un análisis de parámetros del algoritmo para encontrar el mejor balance entre tiempo y calidad de la solución. Como resultado, al aplicar la metodología se obtuvieron mejoras considerables en cuanto a indicadores clave como lote mínimo por familia, cumplimiento de la política de stock y tiempos de resolución en comparación con el método vigente.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programación maestra de la producción
Optimización
Horizonte rodante
Alimento para mascotas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151927
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f6be0cccaa5794d2f31cc592424ffe8a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151927 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodanteCusimano, JoanRíos, Romina A.Herrero, FernandoFaba, EmilceMarchetti, Pablo A.Ciencias InformáticasProgramación maestra de la producciónOptimizaciónHorizonte rodanteAlimento para mascotasEste trabajo aborda la Programación Maestra de la Producción (PMP) de una planta de elaboración de alimentos para mascotas. El proceso de fabricación consiste en varias etapas, comenzando con la dosificación de las materias primas y finalizando con el envasado y almacenamiento del producto final. La planta cuenta con un número fijo de líneas de producción, siendo el equipamiento crítico las extrusoras y envasadoras disponibles. Considerando un horizonte de mediano plazo (3 a 5 meses) desagregado en semanas, para cada línea se desea definir los volúmenes de producción por producto, los cuales se encuentran asociados a diferentes familias. Se desarrolló un modelo matemático mixto-entero lineal (MILP) considerando las principales restricciones del problema, combinado con un algoritmo de Horizonte Rodante para la resolución del horizonte completo. La metodología propuesta fue aplicada al problema de PMP de una instalación industrial de gran escala, que elabora cientos de productos y familias. En base a las dimensiones del problema, se realizó un análisis de parámetros del algoritmo para encontrar el mejor balance entre tiempo y calidad de la solución. Como resultado, al aplicar la metodología se obtuvieron mejoras considerables en cuanto a indicadores clave como lote mínimo por familia, cumplimiento de la política de stock y tiempos de resolución en comparación con el método vigente.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/332/275info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:02.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| title |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| spellingShingle |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante Cusimano, Joan Ciencias Informáticas Programación maestra de la producción Optimización Horizonte rodante Alimento para mascotas |
| title_short |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| title_full |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| title_fullStr |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| title_sort |
Optimización de la programación maestra de la producción de una planta de alimentos para mascotas mediante una metodología basada en horizonte rodante |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cusimano, Joan Ríos, Romina A. Herrero, Fernando Faba, Emilce Marchetti, Pablo A. |
| author |
Cusimano, Joan |
| author_facet |
Cusimano, Joan Ríos, Romina A. Herrero, Fernando Faba, Emilce Marchetti, Pablo A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ríos, Romina A. Herrero, Fernando Faba, Emilce Marchetti, Pablo A. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programación maestra de la producción Optimización Horizonte rodante Alimento para mascotas |
| topic |
Ciencias Informáticas Programación maestra de la producción Optimización Horizonte rodante Alimento para mascotas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda la Programación Maestra de la Producción (PMP) de una planta de elaboración de alimentos para mascotas. El proceso de fabricación consiste en varias etapas, comenzando con la dosificación de las materias primas y finalizando con el envasado y almacenamiento del producto final. La planta cuenta con un número fijo de líneas de producción, siendo el equipamiento crítico las extrusoras y envasadoras disponibles. Considerando un horizonte de mediano plazo (3 a 5 meses) desagregado en semanas, para cada línea se desea definir los volúmenes de producción por producto, los cuales se encuentran asociados a diferentes familias. Se desarrolló un modelo matemático mixto-entero lineal (MILP) considerando las principales restricciones del problema, combinado con un algoritmo de Horizonte Rodante para la resolución del horizonte completo. La metodología propuesta fue aplicada al problema de PMP de una instalación industrial de gran escala, que elabora cientos de productos y familias. En base a las dimensiones del problema, se realizó un análisis de parámetros del algoritmo para encontrar el mejor balance entre tiempo y calidad de la solución. Como resultado, al aplicar la metodología se obtuvieron mejoras considerables en cuanto a indicadores clave como lote mínimo por familia, cumplimiento de la política de stock y tiempos de resolución en comparación con el método vigente. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
Este trabajo aborda la Programación Maestra de la Producción (PMP) de una planta de elaboración de alimentos para mascotas. El proceso de fabricación consiste en varias etapas, comenzando con la dosificación de las materias primas y finalizando con el envasado y almacenamiento del producto final. La planta cuenta con un número fijo de líneas de producción, siendo el equipamiento crítico las extrusoras y envasadoras disponibles. Considerando un horizonte de mediano plazo (3 a 5 meses) desagregado en semanas, para cada línea se desea definir los volúmenes de producción por producto, los cuales se encuentran asociados a diferentes familias. Se desarrolló un modelo matemático mixto-entero lineal (MILP) considerando las principales restricciones del problema, combinado con un algoritmo de Horizonte Rodante para la resolución del horizonte completo. La metodología propuesta fue aplicada al problema de PMP de una instalación industrial de gran escala, que elabora cientos de productos y familias. En base a las dimensiones del problema, se realizó un análisis de parámetros del algoritmo para encontrar el mejor balance entre tiempo y calidad de la solución. Como resultado, al aplicar la metodología se obtuvieron mejoras considerables en cuanto a indicadores clave como lote mínimo por familia, cumplimiento de la política de stock y tiempos de resolución en comparación con el método vigente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151927 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151927 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/332/275 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-102 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783622163464192 |
| score |
12.982451 |