La figura del “arrepentido” y la legislación provincial
- Autores
- Ozafrain, Omar Roberto
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo versa sobre la figura del "arrepentido". A fin de evitar ambigüedades es preciso aclarar el significado que otorgaremos a esta expresión: se trata de la institución que permite eximir o disminuir la pena al procesado o condenado que a través de su actitud frente a la investigación posibilite un progreso decisivo en la misma, aportando datos que quizás sin su colaboración, no se hubieran obtenido. No se pretende a través de éstas breves líneas abrir juicios de carácter ético sobre la institución (aunque existirían muy buenos argumentos de orden moral para no premiar al delincuente delator). A partir de la constatación de que este tipo de instituciones ha dado buenos resultados en otros países (Italia, por ejemplo) y de la necesidad de evitar la impunidad de hechos de extrema gravedad cuyo esclarecimiento solo es posible si alguno de sus autores decide colaborar en la investigación nos permitimos aceptar la conveniencia de introducir este mecanismo en el derecho positivo.- No es casual, en este sentido, que los propios familiares de las víctimas de hechos aberrantes (atentado a la AMIA, por ejemplo), hayan reclamado y conseguido, de manera limitada, la sanción legislativa de esta figura.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Arrepentido
Legislación provincial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153376
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6817115dab86e6b5e0f8dbb48031067 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153376 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincialOzafrain, Omar RobertoCiencias JurídicasArrepentidoLegislación provincialEl presente trabajo versa sobre la figura del "arrepentido". A fin de evitar ambigüedades es preciso aclarar el significado que otorgaremos a esta expresión: se trata de la institución que permite eximir o disminuir la pena al procesado o condenado que a través de su actitud frente a la investigación posibilite un progreso decisivo en la misma, aportando datos que quizás sin su colaboración, no se hubieran obtenido. No se pretende a través de éstas breves líneas abrir juicios de carácter ético sobre la institución (aunque existirían muy buenos argumentos de orden moral para no premiar al delincuente delator). A partir de la constatación de que este tipo de instituciones ha dado buenos resultados en otros países (Italia, por ejemplo) y de la necesidad de evitar la impunidad de hechos de extrema gravedad cuyo esclarecimiento solo es posible si alguno de sus autores decide colaborar en la investigación nos permitimos aceptar la conveniencia de introducir este mecanismo en el derecho positivo.- No es casual, en este sentido, que los propios familiares de las víctimas de hechos aberrantes (atentado a la AMIA, por ejemplo), hayan reclamado y conseguido, de manera limitada, la sanción legislativa de esta figura.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153376spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:38.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
title |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
spellingShingle |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial Ozafrain, Omar Roberto Ciencias Jurídicas Arrepentido Legislación provincial |
title_short |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
title_full |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
title_fullStr |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
title_full_unstemmed |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
title_sort |
La figura del “arrepentido” y la legislación provincial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ozafrain, Omar Roberto |
author |
Ozafrain, Omar Roberto |
author_facet |
Ozafrain, Omar Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Arrepentido Legislación provincial |
topic |
Ciencias Jurídicas Arrepentido Legislación provincial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo versa sobre la figura del "arrepentido". A fin de evitar ambigüedades es preciso aclarar el significado que otorgaremos a esta expresión: se trata de la institución que permite eximir o disminuir la pena al procesado o condenado que a través de su actitud frente a la investigación posibilite un progreso decisivo en la misma, aportando datos que quizás sin su colaboración, no se hubieran obtenido. No se pretende a través de éstas breves líneas abrir juicios de carácter ético sobre la institución (aunque existirían muy buenos argumentos de orden moral para no premiar al delincuente delator). A partir de la constatación de que este tipo de instituciones ha dado buenos resultados en otros países (Italia, por ejemplo) y de la necesidad de evitar la impunidad de hechos de extrema gravedad cuyo esclarecimiento solo es posible si alguno de sus autores decide colaborar en la investigación nos permitimos aceptar la conveniencia de introducir este mecanismo en el derecho positivo.- No es casual, en este sentido, que los propios familiares de las víctimas de hechos aberrantes (atentado a la AMIA, por ejemplo), hayan reclamado y conseguido, de manera limitada, la sanción legislativa de esta figura. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente trabajo versa sobre la figura del "arrepentido". A fin de evitar ambigüedades es preciso aclarar el significado que otorgaremos a esta expresión: se trata de la institución que permite eximir o disminuir la pena al procesado o condenado que a través de su actitud frente a la investigación posibilite un progreso decisivo en la misma, aportando datos que quizás sin su colaboración, no se hubieran obtenido. No se pretende a través de éstas breves líneas abrir juicios de carácter ético sobre la institución (aunque existirían muy buenos argumentos de orden moral para no premiar al delincuente delator). A partir de la constatación de que este tipo de instituciones ha dado buenos resultados en otros países (Italia, por ejemplo) y de la necesidad de evitar la impunidad de hechos de extrema gravedad cuyo esclarecimiento solo es posible si alguno de sus autores decide colaborar en la investigación nos permitimos aceptar la conveniencia de introducir este mecanismo en el derecho positivo.- No es casual, en este sentido, que los propios familiares de las víctimas de hechos aberrantes (atentado a la AMIA, por ejemplo), hayan reclamado y conseguido, de manera limitada, la sanción legislativa de esta figura. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153376 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153376 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616270350123008 |
score |
13.070432 |