Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero

Autores
Alesso, Marta Elena
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González de Tobía, Ana María
Descripción
La elección del corpus para un proyecto de investigación implica la condición de que sea restringido, limitado en cuanto a su extensión, metodológicamente acotado, a los efectos de un examen exhaustivo del objeto. Al mismo tiempo, debe ser lo suficientemente representativo para que las eventuales respuestas a los interrogantes epistemológicos que plantea todo análisis constituyan un aporte a las perspectivas teóricas y metodológicas en el campo de los estudios clásicos. El texto de Heráclito el rhetor presenta la particularidad de que atiende a los orígenes del concepto ‘alegoría’, el cual aún hoy es objeto de discusiones complejas; se inserta en la línea secular de aportes interpretativos que han realizado generaciones de comentaristas de Homero y, sobre todo, la obra no ha concitado ningún estudio de carácter singular. Alegorías de Homero no es el título original de la obra de Heráclito. Ha sido establecido en nuestro idioma por la traducción de María Antonia Ozaeta Gálvez, publicada con una “Introducción” de Esteban Calderón Dorda (1989). La edición más actualizada es la de Félix Buffiére (19892) Heráclite. Allegoríes d’Homére, cuya primera edición data de 1962.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Literatura
Edad antigua
Homero
literatura griega clásica
crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3001

id SEDICI_f64f0ae321a8645379702dcef79fc771
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de HomeroAlesso, Marta ElenaLiteraturaEdad antiguaHomeroliteratura griega clásicacrítica literariaLa elección del corpus para un proyecto de investigación implica la condición de que sea restringido, limitado en cuanto a su extensión, metodológicamente acotado, a los efectos de un examen exhaustivo del objeto. Al mismo tiempo, debe ser lo suficientemente representativo para que las eventuales respuestas a los interrogantes epistemológicos que plantea todo análisis constituyan un aporte a las perspectivas teóricas y metodológicas en el campo de los estudios clásicos. El texto de Heráclito el rhetor presenta la particularidad de que atiende a los orígenes del concepto ‘alegoría’, el cual aún hoy es objeto de discusiones complejas; se inserta en la línea secular de aportes interpretativos que han realizado generaciones de comentaristas de Homero y, sobre todo, la obra no ha concitado ningún estudio de carácter singular. Alegorías de Homero no es el título original de la obra de Heráclito. Ha sido establecido en nuestro idioma por la traducción de María Antonia Ozaeta Gálvez, publicada con una “Introducción” de Esteban Calderón Dorda (1989). La edición más actualizada es la de Félix Buffiére (19892) Heráclite. Allegoríes d’Homére, cuya primera edición data de 1962.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález de Tobía, Ana María2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3001https://doi.org/10.35537/10915/3001<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte133info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:21:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:56.381SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
title Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
spellingShingle Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
Alesso, Marta Elena
Literatura
Edad antigua
Homero
literatura griega clásica
crítica literaria
title_short Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
title_full Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
title_fullStr Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
title_full_unstemmed Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
title_sort Interpretación alegórica de los textos homéricos en el siglo I : Heráclito el rhetor. Alegorías de Homero
dc.creator.none.fl_str_mv Alesso, Marta Elena
author Alesso, Marta Elena
author_facet Alesso, Marta Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González de Tobía, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Edad antigua
Homero
literatura griega clásica
crítica literaria
topic Literatura
Edad antigua
Homero
literatura griega clásica
crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv La elección del corpus para un proyecto de investigación implica la condición de que sea restringido, limitado en cuanto a su extensión, metodológicamente acotado, a los efectos de un examen exhaustivo del objeto. Al mismo tiempo, debe ser lo suficientemente representativo para que las eventuales respuestas a los interrogantes epistemológicos que plantea todo análisis constituyan un aporte a las perspectivas teóricas y metodológicas en el campo de los estudios clásicos. El texto de Heráclito el rhetor presenta la particularidad de que atiende a los orígenes del concepto ‘alegoría’, el cual aún hoy es objeto de discusiones complejas; se inserta en la línea secular de aportes interpretativos que han realizado generaciones de comentaristas de Homero y, sobre todo, la obra no ha concitado ningún estudio de carácter singular. Alegorías de Homero no es el título original de la obra de Heráclito. Ha sido establecido en nuestro idioma por la traducción de María Antonia Ozaeta Gálvez, publicada con una “Introducción” de Esteban Calderón Dorda (1989). La edición más actualizada es la de Félix Buffiére (19892) Heráclite. Allegoríes d’Homére, cuya primera edición data de 1962.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La elección del corpus para un proyecto de investigación implica la condición de que sea restringido, limitado en cuanto a su extensión, metodológicamente acotado, a los efectos de un examen exhaustivo del objeto. Al mismo tiempo, debe ser lo suficientemente representativo para que las eventuales respuestas a los interrogantes epistemológicos que plantea todo análisis constituyan un aporte a las perspectivas teóricas y metodológicas en el campo de los estudios clásicos. El texto de Heráclito el rhetor presenta la particularidad de que atiende a los orígenes del concepto ‘alegoría’, el cual aún hoy es objeto de discusiones complejas; se inserta en la línea secular de aportes interpretativos que han realizado generaciones de comentaristas de Homero y, sobre todo, la obra no ha concitado ningún estudio de carácter singular. Alegorías de Homero no es el título original de la obra de Heráclito. Ha sido establecido en nuestro idioma por la traducción de María Antonia Ozaeta Gálvez, publicada con una “Introducción” de Esteban Calderón Dorda (1989). La edición más actualizada es la de Félix Buffiére (19892) Heráclite. Allegoríes d’Homére, cuya primera edición data de 1962.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3001
https://doi.org/10.35537/10915/3001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3001
https://doi.org/10.35537/10915/3001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte133
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260045519126528
score 13.13397