Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina

Autores
Botta, Jorge Paulo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones argentino-iraníes se encuentran, a nivel político, en el punto más bajo de su historia. Suele afirmarse que tal situación es la relación directa de los atentados terroristas ocurridos en Buenos Aires en 1992 y 1994 donde las autoridades judiciales argentinas han presentado indicios que relacionarían a funcionarios iraníes. En este trabajo se afirma que aunque tales hechos han tenido influencia las relaciones argentino-iraníes constituyen una variable dependiente de los modelos de inserción internacional de Argentina. En tal sentido, la década del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) es estudiada como modelo para analizar tales cambios en la política exterior argentina y su impacto en las relaciones argentino-iraníes. Por otra parte, se ha incluido en el análisis el papel de lobbies comunitarios como grupos con incidencia en el proceso de toma de decisiones además de considerar las influencias externas como condicionantes de la política exterior argentina.
The political relations between Argentina and Iran are on the lowest level of their history. Even though many consider that this situation is a consequence of the terrorist attacks of 1992 and 1994 in Buenos Aires the author argues that the best explanation is to link the current level relations to changes in the Argentinean foreign policy during the presidency of Carlos Menem (1989-1999) and to consider the Argentinean foreign policy toward Iran as a consequence of those changes. The impact of the ethnic lobbies in the Argentinean foreign policy decision-making process is also considered in this article as a complementary explanation besides internal developments and foreign influences.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Irán
Argentina
Política exterior
Relaciones Sur-Sur
Lobbies
Foreign Policy
South-South Relations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109376

id SEDICI_f5fc204d79d7f978d9b86f54b1a8b5a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentinaBotta, Jorge PauloRelaciones InternacionalesIránArgentinaPolítica exteriorRelaciones Sur-SurLobbiesForeign PolicySouth-South RelationsLas relaciones argentino-iraníes se encuentran, a nivel político, en el punto más bajo de su historia. Suele afirmarse que tal situación es la relación directa de los atentados terroristas ocurridos en Buenos Aires en 1992 y 1994 donde las autoridades judiciales argentinas han presentado indicios que relacionarían a funcionarios iraníes. En este trabajo se afirma que aunque tales hechos han tenido influencia las relaciones argentino-iraníes constituyen una variable dependiente de los modelos de inserción internacional de Argentina. En tal sentido, la década del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) es estudiada como modelo para analizar tales cambios en la política exterior argentina y su impacto en las relaciones argentino-iraníes. Por otra parte, se ha incluido en el análisis el papel de lobbies comunitarios como grupos con incidencia en el proceso de toma de decisiones además de considerar las influencias externas como condicionantes de la política exterior argentina.The political relations between Argentina and Iran are on the lowest level of their history. Even though many consider that this situation is a consequence of the terrorist attacks of 1992 and 1994 in Buenos Aires the author argues that the best explanation is to link the current level relations to changes in the Argentinean foreign policy during the presidency of Carlos Menem (1989-1999) and to consider the Argentinean foreign policy toward Iran as a consequence of those changes. The impact of the ethnic lobbies in the Argentinean foreign policy decision-making process is also considered in this article as a complementary explanation besides internal developments and foreign influences.Instituto de Relaciones Internacionales2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-178http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109376spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1950info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2340-2199info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:47.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
title Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
spellingShingle Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
Botta, Jorge Paulo
Relaciones Internacionales
Irán
Argentina
Política exterior
Relaciones Sur-Sur
Lobbies
Foreign Policy
South-South Relations
title_short Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
title_full Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
title_fullStr Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
title_full_unstemmed Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
title_sort Argentina e Irán entre 1989 y 1999: entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Botta, Jorge Paulo
author Botta, Jorge Paulo
author_facet Botta, Jorge Paulo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Irán
Argentina
Política exterior
Relaciones Sur-Sur
Lobbies
Foreign Policy
South-South Relations
topic Relaciones Internacionales
Irán
Argentina
Política exterior
Relaciones Sur-Sur
Lobbies
Foreign Policy
South-South Relations
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones argentino-iraníes se encuentran, a nivel político, en el punto más bajo de su historia. Suele afirmarse que tal situación es la relación directa de los atentados terroristas ocurridos en Buenos Aires en 1992 y 1994 donde las autoridades judiciales argentinas han presentado indicios que relacionarían a funcionarios iraníes. En este trabajo se afirma que aunque tales hechos han tenido influencia las relaciones argentino-iraníes constituyen una variable dependiente de los modelos de inserción internacional de Argentina. En tal sentido, la década del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) es estudiada como modelo para analizar tales cambios en la política exterior argentina y su impacto en las relaciones argentino-iraníes. Por otra parte, se ha incluido en el análisis el papel de lobbies comunitarios como grupos con incidencia en el proceso de toma de decisiones además de considerar las influencias externas como condicionantes de la política exterior argentina.
The political relations between Argentina and Iran are on the lowest level of their history. Even though many consider that this situation is a consequence of the terrorist attacks of 1992 and 1994 in Buenos Aires the author argues that the best explanation is to link the current level relations to changes in the Argentinean foreign policy during the presidency of Carlos Menem (1989-1999) and to consider the Argentinean foreign policy toward Iran as a consequence of those changes. The impact of the ethnic lobbies in the Argentinean foreign policy decision-making process is also considered in this article as a complementary explanation besides internal developments and foreign influences.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Las relaciones argentino-iraníes se encuentran, a nivel político, en el punto más bajo de su historia. Suele afirmarse que tal situación es la relación directa de los atentados terroristas ocurridos en Buenos Aires en 1992 y 1994 donde las autoridades judiciales argentinas han presentado indicios que relacionarían a funcionarios iraníes. En este trabajo se afirma que aunque tales hechos han tenido influencia las relaciones argentino-iraníes constituyen una variable dependiente de los modelos de inserción internacional de Argentina. En tal sentido, la década del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) es estudiada como modelo para analizar tales cambios en la política exterior argentina y su impacto en las relaciones argentino-iraníes. Por otra parte, se ha incluido en el análisis el papel de lobbies comunitarios como grupos con incidencia en el proceso de toma de decisiones además de considerar las influencias externas como condicionantes de la política exterior argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1950
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2340-2199
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-178
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616124822454272
score 13.070432