Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística

Autores
García, Carolina Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porto, Natalia
Vazquez, Emmanuel José
Descripción
Esta tesis analiza el mercado laboral y los retornos a la educación del turismo en Argentina para el periodo 2007-2017. Se utilizan regresiones de Mincer con la corrección de Heckman y se añaden controles por características del individuo y del puesto de trabajo. Los datos utilizados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina. Se encuentra que los retornos a la educación son mayores en el sector turismo comparado con el resto de los servicios y el resto de la economía, aun incluyendo controles regionales. En el turismo, las diferencias en los retornos entre géneros no resultan estadísticamente significativas. Incorporando la especialización turística, trabajar en regiones especializadas genera una prima salarial para las mujeres del sector turismo. La interacción entre esta especialización con los niveles educativos, sin embargo, implica un efecto de amortiguación en los retornos de estas trabajadoras.
This thesis analyses the labour market and the returns to education of tourism in Argentina for the period 2007-2017. We use Mincer regressions with the Heckman correction and we add controls for the characteristics of the person and the job position. The data used comes from the Permanent Household Survey of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos from Argentina. We find that the returns to education are greater in the tourism sector compared to the rest of the services and the rest of the economy, even when including controls by region. In tourism, the difference in returns by gender is not statistically significant. After incorporating tourism specialization, working in specialized regions generates a wage premium for women in the tourism sector. The interaction between this variable and the educational levels, however, brings a buffer effect in the returns of these workers.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
Mercado laboral
Retornos a la educación
Especialización turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106009

id SEDICI_f5f78dd6b77e2a06828b1ea3d50142c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turísticaGarcía, Carolina InésCiencias EconómicasTurismoMercado laboralRetornos a la educaciónEspecialización turísticaEsta tesis analiza el mercado laboral y los retornos a la educación del turismo en Argentina para el periodo 2007-2017. Se utilizan regresiones de Mincer con la corrección de Heckman y se añaden controles por características del individuo y del puesto de trabajo. Los datos utilizados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina. Se encuentra que los retornos a la educación son mayores en el sector turismo comparado con el resto de los servicios y el resto de la economía, aun incluyendo controles regionales. En el turismo, las diferencias en los retornos entre géneros no resultan estadísticamente significativas. Incorporando la especialización turística, trabajar en regiones especializadas genera una prima salarial para las mujeres del sector turismo. La interacción entre esta especialización con los niveles educativos, sin embargo, implica un efecto de amortiguación en los retornos de estas trabajadoras.This thesis analyses the labour market and the returns to education of tourism in Argentina for the period 2007-2017. We use Mincer regressions with the Heckman correction and we add controls for the characteristics of the person and the job position. The data used comes from the Permanent Household Survey of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos from Argentina. We find that the returns to education are greater in the tourism sector compared to the rest of the services and the rest of the economy, even when including controls by region. In tourism, the difference in returns by gender is not statistically significant. After incorporating tourism specialization, working in specialized regions generates a wage premium for women in the tourism sector. The interaction between this variable and the educational levels, however, brings a buffer effect in the returns of these workers.Magister en Finanzas Públicas Provinciales y MunicipalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, NataliaVazquez, Emmanuel José2020-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106009https://doi.org/10.35537/10915/106009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:58.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
title Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
spellingShingle Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
García, Carolina Inés
Ciencias Económicas
Turismo
Mercado laboral
Retornos a la educación
Especialización turística
title_short Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
title_full Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
title_fullStr Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
title_full_unstemmed Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
title_sort Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carolina Inés
author García, Carolina Inés
author_facet García, Carolina Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porto, Natalia
Vazquez, Emmanuel José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
Mercado laboral
Retornos a la educación
Especialización turística
topic Ciencias Económicas
Turismo
Mercado laboral
Retornos a la educación
Especialización turística
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis analiza el mercado laboral y los retornos a la educación del turismo en Argentina para el periodo 2007-2017. Se utilizan regresiones de Mincer con la corrección de Heckman y se añaden controles por características del individuo y del puesto de trabajo. Los datos utilizados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina. Se encuentra que los retornos a la educación son mayores en el sector turismo comparado con el resto de los servicios y el resto de la economía, aun incluyendo controles regionales. En el turismo, las diferencias en los retornos entre géneros no resultan estadísticamente significativas. Incorporando la especialización turística, trabajar en regiones especializadas genera una prima salarial para las mujeres del sector turismo. La interacción entre esta especialización con los niveles educativos, sin embargo, implica un efecto de amortiguación en los retornos de estas trabajadoras.
This thesis analyses the labour market and the returns to education of tourism in Argentina for the period 2007-2017. We use Mincer regressions with the Heckman correction and we add controls for the characteristics of the person and the job position. The data used comes from the Permanent Household Survey of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos from Argentina. We find that the returns to education are greater in the tourism sector compared to the rest of the services and the rest of the economy, even when including controls by region. In tourism, the difference in returns by gender is not statistically significant. After incorporating tourism specialization, working in specialized regions generates a wage premium for women in the tourism sector. The interaction between this variable and the educational levels, however, brings a buffer effect in the returns of these workers.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Esta tesis analiza el mercado laboral y los retornos a la educación del turismo en Argentina para el periodo 2007-2017. Se utilizan regresiones de Mincer con la corrección de Heckman y se añaden controles por características del individuo y del puesto de trabajo. Los datos utilizados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina. Se encuentra que los retornos a la educación son mayores en el sector turismo comparado con el resto de los servicios y el resto de la economía, aun incluyendo controles regionales. En el turismo, las diferencias en los retornos entre géneros no resultan estadísticamente significativas. Incorporando la especialización turística, trabajar en regiones especializadas genera una prima salarial para las mujeres del sector turismo. La interacción entre esta especialización con los niveles educativos, sin embargo, implica un efecto de amortiguación en los retornos de estas trabajadoras.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106009
https://doi.org/10.35537/10915/106009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106009
https://doi.org/10.35537/10915/106009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616105636659200
score 13.070432