{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos
- Autores
- Gattinoni, Natalia; Corrales, Paola; Campitelli, Elio; Bellini, Yanina; Rodriguez, Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las condiciones climáticas ejercen un efecto favorable o perjudicial sobre la producción agropecuaria. Es así que es primordial hacer un seguimiento y análisis de las distintas variables agrometeorológicas que permitan describir dichas condiciones y su efecto a largo del periodo de la producción agrícola y pecuaria. Con este enfoque se ha desarrollado un paquete en R llamado {agromet} diseñado para ser utilizado por usuarios pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pero con suficiente generalidad como para ser útil a una amplia comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las principales características del paquete y posibles implementaciones. El paquete {agromet} incluye una serie de funciones que pueden ser utilizadas de manera habitual para el cálculo de índices y estadísticos agrometeorológicos. Los datos meteorológicos de entrada se trabajan bajo la filosofía de datos tidy o datos ordenados, donde cada columna será una variable meteorológica y cada fila será una observación (el dato de una determinada fecha). De esta forma, las funciones del paquete son genéricas, pudiendo ser aplicadas a cualquier set de datos tabulares sin importar su origen, orden o nombre de las columnas. De todas formas, atento a los requerimientos internos del INTA, el paquete también incorpora herramientas para leer datos en un formato ascii utilizado por la institución. Dentro del paquete se considera como ejemplo de datos de entrada un archivo ascii perteneciente al Observatorio Agrometeorológico de INTA Castelar-Bs.As. Argentina.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Índices agrometeorológicos
Representación geoespacional
Seguimiento agrometeorológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140580
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5c15073903e68ab3ecb3573c97b6489 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140580 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicosGattinoni, NataliaCorrales, PaolaCampitelli, ElioBellini, YaninaRodriguez, GabrielCiencias InformáticasÍndices agrometeorológicosRepresentación geoespacionalSeguimiento agrometeorológicoLas condiciones climáticas ejercen un efecto favorable o perjudicial sobre la producción agropecuaria. Es así que es primordial hacer un seguimiento y análisis de las distintas variables agrometeorológicas que permitan describir dichas condiciones y su efecto a largo del periodo de la producción agrícola y pecuaria. Con este enfoque se ha desarrollado un paquete en R llamado {agromet} diseñado para ser utilizado por usuarios pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pero con suficiente generalidad como para ser útil a una amplia comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las principales características del paquete y posibles implementaciones. El paquete {agromet} incluye una serie de funciones que pueden ser utilizadas de manera habitual para el cálculo de índices y estadísticos agrometeorológicos. Los datos meteorológicos de entrada se trabajan bajo la filosofía de datos tidy o datos ordenados, donde cada columna será una variable meteorológica y cada fila será una observación (el dato de una determinada fecha). De esta forma, las funciones del paquete son genéricas, pudiendo ser aplicadas a cualquier set de datos tabulares sin importar su origen, orden o nombre de las columnas. De todas formas, atento a los requerimientos internos del INTA, el paquete también incorpora herramientas para leer datos en un formato ascii utilizado por la institución. Dentro del paquete se considera como ejemplo de datos de entrada un archivo ascii perteneciente al Observatorio Agrometeorológico de INTA Castelar-Bs.As. Argentina.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf28-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI-05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:40.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
title |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
spellingShingle |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos Gattinoni, Natalia Ciencias Informáticas Índices agrometeorológicos Representación geoespacional Seguimiento agrometeorológico |
title_short |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
title_full |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
title_fullStr |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
title_full_unstemmed |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
title_sort |
{agromet}: un paquete en R para el análisis de datos meteorológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gattinoni, Natalia Corrales, Paola Campitelli, Elio Bellini, Yanina Rodriguez, Gabriel |
author |
Gattinoni, Natalia |
author_facet |
Gattinoni, Natalia Corrales, Paola Campitelli, Elio Bellini, Yanina Rodriguez, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Corrales, Paola Campitelli, Elio Bellini, Yanina Rodriguez, Gabriel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Índices agrometeorológicos Representación geoespacional Seguimiento agrometeorológico |
topic |
Ciencias Informáticas Índices agrometeorológicos Representación geoespacional Seguimiento agrometeorológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las condiciones climáticas ejercen un efecto favorable o perjudicial sobre la producción agropecuaria. Es así que es primordial hacer un seguimiento y análisis de las distintas variables agrometeorológicas que permitan describir dichas condiciones y su efecto a largo del periodo de la producción agrícola y pecuaria. Con este enfoque se ha desarrollado un paquete en R llamado {agromet} diseñado para ser utilizado por usuarios pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pero con suficiente generalidad como para ser útil a una amplia comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las principales características del paquete y posibles implementaciones. El paquete {agromet} incluye una serie de funciones que pueden ser utilizadas de manera habitual para el cálculo de índices y estadísticos agrometeorológicos. Los datos meteorológicos de entrada se trabajan bajo la filosofía de datos tidy o datos ordenados, donde cada columna será una variable meteorológica y cada fila será una observación (el dato de una determinada fecha). De esta forma, las funciones del paquete son genéricas, pudiendo ser aplicadas a cualquier set de datos tabulares sin importar su origen, orden o nombre de las columnas. De todas formas, atento a los requerimientos internos del INTA, el paquete también incorpora herramientas para leer datos en un formato ascii utilizado por la institución. Dentro del paquete se considera como ejemplo de datos de entrada un archivo ascii perteneciente al Observatorio Agrometeorológico de INTA Castelar-Bs.As. Argentina. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Las condiciones climáticas ejercen un efecto favorable o perjudicial sobre la producción agropecuaria. Es así que es primordial hacer un seguimiento y análisis de las distintas variables agrometeorológicas que permitan describir dichas condiciones y su efecto a largo del periodo de la producción agrícola y pecuaria. Con este enfoque se ha desarrollado un paquete en R llamado {agromet} diseñado para ser utilizado por usuarios pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pero con suficiente generalidad como para ser útil a una amplia comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las principales características del paquete y posibles implementaciones. El paquete {agromet} incluye una serie de funciones que pueden ser utilizadas de manera habitual para el cálculo de índices y estadísticos agrometeorológicos. Los datos meteorológicos de entrada se trabajan bajo la filosofía de datos tidy o datos ordenados, donde cada columna será una variable meteorológica y cada fila será una observación (el dato de una determinada fecha). De esta forma, las funciones del paquete son genéricas, pudiendo ser aplicadas a cualquier set de datos tabulares sin importar su origen, orden o nombre de las columnas. De todas formas, atento a los requerimientos internos del INTA, el paquete también incorpora herramientas para leer datos en un formato ascii utilizado por la institución. Dentro del paquete se considera como ejemplo de datos de entrada un archivo ascii perteneciente al Observatorio Agrometeorológico de INTA Castelar-Bs.As. Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140580 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI-05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616235625480192 |
score |
13.070432 |