Principios físicos del ultrasonido

Autores
Soto, Andrés Telésforo; Gómez, María Verano; Sota, Rodolfo Luzbel de la
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En 1880 se descubren los "cristales piezoeléctricos", los cuales posibilitaron transformar los pulsos eléctricos en ondas de ultrasonido y convertir las ondas reflejadas en pulsos eléctricos. Durante la Segunda Guerra Mundial las ondas de ultrasonido fueron utilizadas para detectar submarinos, mediante el sistema conocido como SONAR (Sound Navigation and Ranging). A partir de ese momento, este principio fue adaptado para la visualización de tejidos y líquidos de humanos y de animales. El primer sistema basado en el ultrasonido para inspeccionar el abdomen y la cavidad pélvica se basó en una técnica similar al sonar. En un tanque de agua fue sumergido el paciente y un transductor ultrasónico giraba alrededor de la persona. El constante progreso de la física y la medicina han permitido el desarrollo de los traductores de contacto. Este avance, permitió colocar los traductores directamente sobre el paciente, evitando el uso de agua para la transmisión de las ondas de ultrasonido y sus ecos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Equipos
Principios físicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142043

id SEDICI_f565be318203c60fd663a8fbe30d9e01
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142043
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Principios físicos del ultrasonidoSoto, Andrés TelésforoGómez, María VeranoSota, Rodolfo Luzbel de laCiencias VeterinariasUltrasonografíaEquiposPrincipios físicosEn 1880 se descubren los "cristales piezoeléctricos", los cuales posibilitaron transformar los pulsos eléctricos en ondas de ultrasonido y convertir las ondas reflejadas en pulsos eléctricos. Durante la Segunda Guerra Mundial las ondas de ultrasonido fueron utilizadas para detectar submarinos, mediante el sistema conocido como SONAR (Sound Navigation and Ranging). A partir de ese momento, este principio fue adaptado para la visualización de tejidos y líquidos de humanos y de animales. El primer sistema basado en el ultrasonido para inspeccionar el abdomen y la cavidad pélvica se basó en una técnica similar al sonar. En un tanque de agua fue sumergido el paciente y un transductor ultrasónico giraba alrededor de la persona. El constante progreso de la física y la medicina han permitido el desarrollo de los traductores de contacto. Este avance, permitió colocar los traductores directamente sobre el paciente, evitando el uso de agua para la transmisión de las ondas de ultrasonido y sus ecos.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf8-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2139-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141686info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:23.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Principios físicos del ultrasonido
title Principios físicos del ultrasonido
spellingShingle Principios físicos del ultrasonido
Soto, Andrés Telésforo
Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Equipos
Principios físicos
title_short Principios físicos del ultrasonido
title_full Principios físicos del ultrasonido
title_fullStr Principios físicos del ultrasonido
title_full_unstemmed Principios físicos del ultrasonido
title_sort Principios físicos del ultrasonido
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, Andrés Telésforo
Gómez, María Verano
Sota, Rodolfo Luzbel de la
author Soto, Andrés Telésforo
author_facet Soto, Andrés Telésforo
Gómez, María Verano
Sota, Rodolfo Luzbel de la
author_role author
author2 Gómez, María Verano
Sota, Rodolfo Luzbel de la
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Equipos
Principios físicos
topic Ciencias Veterinarias
Ultrasonografía
Equipos
Principios físicos
dc.description.none.fl_txt_mv En 1880 se descubren los "cristales piezoeléctricos", los cuales posibilitaron transformar los pulsos eléctricos en ondas de ultrasonido y convertir las ondas reflejadas en pulsos eléctricos. Durante la Segunda Guerra Mundial las ondas de ultrasonido fueron utilizadas para detectar submarinos, mediante el sistema conocido como SONAR (Sound Navigation and Ranging). A partir de ese momento, este principio fue adaptado para la visualización de tejidos y líquidos de humanos y de animales. El primer sistema basado en el ultrasonido para inspeccionar el abdomen y la cavidad pélvica se basó en una técnica similar al sonar. En un tanque de agua fue sumergido el paciente y un transductor ultrasónico giraba alrededor de la persona. El constante progreso de la física y la medicina han permitido el desarrollo de los traductores de contacto. Este avance, permitió colocar los traductores directamente sobre el paciente, evitando el uso de agua para la transmisión de las ondas de ultrasonido y sus ecos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En 1880 se descubren los "cristales piezoeléctricos", los cuales posibilitaron transformar los pulsos eléctricos en ondas de ultrasonido y convertir las ondas reflejadas en pulsos eléctricos. Durante la Segunda Guerra Mundial las ondas de ultrasonido fueron utilizadas para detectar submarinos, mediante el sistema conocido como SONAR (Sound Navigation and Ranging). A partir de ese momento, este principio fue adaptado para la visualización de tejidos y líquidos de humanos y de animales. El primer sistema basado en el ultrasonido para inspeccionar el abdomen y la cavidad pélvica se basó en una técnica similar al sonar. En un tanque de agua fue sumergido el paciente y un transductor ultrasónico giraba alrededor de la persona. El constante progreso de la física y la medicina han permitido el desarrollo de los traductores de contacto. Este avance, permitió colocar los traductores directamente sobre el paciente, evitando el uso de agua para la transmisión de las ondas de ultrasonido y sus ecos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142043
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2139-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-21
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260587255431168
score 13.13397