Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos
- Autores
- Corvi, Javier Omar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las aplicaciones de software que manejan información crítica, la seguridad y la auditoría de la misma es un requerimiento obligatorio a la hora de realizar el desarrollo de software. Dentro de este contexto se encuentra, entre otros conceptos, la integridad, la confiabilidad y el monitoreo de la información. Es de interés de esta tesina abordar las cuestiones relacionadas al monitoreo sobre los datos del sistema. Este monitoreo o auditoría busca dejar asentadas las modificaciones que se realizaron, el usuario que las realizó y las fechas en que ocurrieron. Una manipulación errónea en la información puede ocasionar resultados graves para el negocio. Debe ser posible detectar al responsable y el momento exacto en que ocurrió la inconsistencia que dejó a la información en un estado incorrecto para analizar las causas y tomar acciones correctivas. El objetivo de la tesina es diseñar y desarrollar una librería de aspectos JAVA genérica que audite altas, bajas y actualizaciones de las entidades del modelo de dominio. El marco teórico, está basado en el estándar ISO/IEC 27001, el cual, a través de sus normas, especifica los requisitos y buenas prácticas necesarios para establecer la seguridad de la información en una organización.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelo de Objetos
Auditoría
Monitoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5163ad6bfc438c6ac6990a3b181c7b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetosCorvi, Javier OmarCiencias InformáticasModelo de ObjetosAuditoríaMonitoreoEn las aplicaciones de software que manejan información crítica, la seguridad y la auditoría de la misma es un requerimiento obligatorio a la hora de realizar el desarrollo de software. Dentro de este contexto se encuentra, entre otros conceptos, la integridad, la confiabilidad y el monitoreo de la información. Es de interés de esta tesina abordar las cuestiones relacionadas al monitoreo sobre los datos del sistema. Este monitoreo o auditoría busca dejar asentadas las modificaciones que se realizaron, el usuario que las realizó y las fechas en que ocurrieron. Una manipulación errónea en la información puede ocasionar resultados graves para el negocio. Debe ser posible detectar al responsable y el momento exacto en que ocurrió la inconsistencia que dejó a la información en un estado incorrecto para analizar las causas y tomar acciones correctivas. El objetivo de la tesina es diseñar y desarrollar una librería de aspectos JAVA genérica que audite altas, bajas y actualizaciones de las entidades del modelo de dominio. El marco teórico, está basado en el estándar ISO/IEC 27001, el cual, a través de sus normas, especifica los requisitos y buenas prácticas necesarios para establecer la seguridad de la información en una organización.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf237-260http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:04.484SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
title |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
spellingShingle |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos Corvi, Javier Omar Ciencias Informáticas Modelo de Objetos Auditoría Monitoreo |
title_short |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
title_full |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
title_fullStr |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
title_full_unstemmed |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
title_sort |
Componente genérico de auditoría para monitorear cambios en el modelo de objetos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corvi, Javier Omar |
author |
Corvi, Javier Omar |
author_facet |
Corvi, Javier Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelo de Objetos Auditoría Monitoreo |
topic |
Ciencias Informáticas Modelo de Objetos Auditoría Monitoreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las aplicaciones de software que manejan información crítica, la seguridad y la auditoría de la misma es un requerimiento obligatorio a la hora de realizar el desarrollo de software. Dentro de este contexto se encuentra, entre otros conceptos, la integridad, la confiabilidad y el monitoreo de la información. Es de interés de esta tesina abordar las cuestiones relacionadas al monitoreo sobre los datos del sistema. Este monitoreo o auditoría busca dejar asentadas las modificaciones que se realizaron, el usuario que las realizó y las fechas en que ocurrieron. Una manipulación errónea en la información puede ocasionar resultados graves para el negocio. Debe ser posible detectar al responsable y el momento exacto en que ocurrió la inconsistencia que dejó a la información en un estado incorrecto para analizar las causas y tomar acciones correctivas. El objetivo de la tesina es diseñar y desarrollar una librería de aspectos JAVA genérica que audite altas, bajas y actualizaciones de las entidades del modelo de dominio. El marco teórico, está basado en el estándar ISO/IEC 27001, el cual, a través de sus normas, especifica los requisitos y buenas prácticas necesarios para establecer la seguridad de la información en una organización. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En las aplicaciones de software que manejan información crítica, la seguridad y la auditoría de la misma es un requerimiento obligatorio a la hora de realizar el desarrollo de software. Dentro de este contexto se encuentra, entre otros conceptos, la integridad, la confiabilidad y el monitoreo de la información. Es de interés de esta tesina abordar las cuestiones relacionadas al monitoreo sobre los datos del sistema. Este monitoreo o auditoría busca dejar asentadas las modificaciones que se realizaron, el usuario que las realizó y las fechas en que ocurrieron. Una manipulación errónea en la información puede ocasionar resultados graves para el negocio. Debe ser posible detectar al responsable y el momento exacto en que ocurrió la inconsistencia que dejó a la información en un estado incorrecto para analizar las causas y tomar acciones correctivas. El objetivo de la tesina es diseñar y desarrollar una librería de aspectos JAVA genérica que audite altas, bajas y actualizaciones de las entidades del modelo de dominio. El marco teórico, está basado en el estándar ISO/IEC 27001, el cual, a través de sus normas, especifica los requisitos y buenas prácticas necesarios para establecer la seguridad de la información en una organización. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 237-260 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616180341407744 |
score |
13.070432 |