Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística
- Autores
- Matewecki, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del estudio de ciertas producciones de los últimos años, hemos llegado a considerar que el bioarte en tanto género artístico contemporáneo que se nutre de las investigaciones y desarrollos en biotecnología, concilia las dos concepciones de experiencia: la experiencia estética y la experiencia científica. Por una parte, la experiencia científica es entendida en la modernidad como experimento que pretende ser verificable y objetivo. Por otra parte, la experiencia estética está vinculada con un plano subjetivo, en cuanto capacidad del sujeto por experimentar ciertos sentimientos específicos como el placer estético. Esta noción de experiencia estética también es una herencia de la modernidad, sobre todo a partir de la estética kantiana que es la que pone el acento en la facultad de juzgar, es decir, en la experiencia entendida según un modo contemplativo y receptivo. Como sabemos, Kant traslada la belleza asociada hasta ese momento a la obra hacia el sujeto como fuente de juicio estético.De este modo, se ha estado vinculado la experiencia estética con un sentimiento específico de placer tanto en el aspecto receptivo como en el productivo, y se la ha contrapuesto a la experiencia entendida en un sentido epistemológico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
bioarte
arte contemporáneo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58404
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4eaffe404e915a8e01a66b9606e01b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58404 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artísticaMatewecki, NataliaFilosofíabioartearte contemporáneoA partir del estudio de ciertas producciones de los últimos años, hemos llegado a considerar que el bioarte en tanto género artístico contemporáneo que se nutre de las investigaciones y desarrollos en biotecnología, concilia las dos concepciones de experiencia: la experiencia estética y la experiencia científica. Por una parte, la experiencia científica es entendida en la modernidad como experimento que pretende ser verificable y objetivo. Por otra parte, la experiencia estética está vinculada con un plano subjetivo, en cuanto capacidad del sujeto por experimentar ciertos sentimientos específicos como el placer estético. Esta noción de experiencia estética también es una herencia de la modernidad, sobre todo a partir de la estética kantiana que es la que pone el acento en la facultad de juzgar, es decir, en la experiencia entendida según un modo contemplativo y receptivo. Como sabemos, Kant traslada la belleza asociada hasta ese momento a la obra hacia el sujeto como fuente de juicio estético.De este modo, se ha estado vinculado la experiencia estética con un sentimiento específico de placer tanto en el aspecto receptivo como en el productivo, y se la ha contrapuesto a la experiencia entendida en un sentido epistemológico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58404spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a39.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:19.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
title |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
spellingShingle |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística Matewecki, Natalia Filosofía bioarte arte contemporáneo |
title_short |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
title_full |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
title_fullStr |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
title_full_unstemmed |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
title_sort |
Bioarte: entre la experiencia científica y la experiencia artística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matewecki, Natalia |
author |
Matewecki, Natalia |
author_facet |
Matewecki, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía bioarte arte contemporáneo |
topic |
Filosofía bioarte arte contemporáneo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del estudio de ciertas producciones de los últimos años, hemos llegado a considerar que el bioarte en tanto género artístico contemporáneo que se nutre de las investigaciones y desarrollos en biotecnología, concilia las dos concepciones de experiencia: la experiencia estética y la experiencia científica. Por una parte, la experiencia científica es entendida en la modernidad como experimento que pretende ser verificable y objetivo. Por otra parte, la experiencia estética está vinculada con un plano subjetivo, en cuanto capacidad del sujeto por experimentar ciertos sentimientos específicos como el placer estético. Esta noción de experiencia estética también es una herencia de la modernidad, sobre todo a partir de la estética kantiana que es la que pone el acento en la facultad de juzgar, es decir, en la experiencia entendida según un modo contemplativo y receptivo. Como sabemos, Kant traslada la belleza asociada hasta ese momento a la obra hacia el sujeto como fuente de juicio estético.De este modo, se ha estado vinculado la experiencia estética con un sentimiento específico de placer tanto en el aspecto receptivo como en el productivo, y se la ha contrapuesto a la experiencia entendida en un sentido epistemológico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir del estudio de ciertas producciones de los últimos años, hemos llegado a considerar que el bioarte en tanto género artístico contemporáneo que se nutre de las investigaciones y desarrollos en biotecnología, concilia las dos concepciones de experiencia: la experiencia estética y la experiencia científica. Por una parte, la experiencia científica es entendida en la modernidad como experimento que pretende ser verificable y objetivo. Por otra parte, la experiencia estética está vinculada con un plano subjetivo, en cuanto capacidad del sujeto por experimentar ciertos sentimientos específicos como el placer estético. Esta noción de experiencia estética también es una herencia de la modernidad, sobre todo a partir de la estética kantiana que es la que pone el acento en la facultad de juzgar, es decir, en la experiencia entendida según un modo contemplativo y receptivo. Como sabemos, Kant traslada la belleza asociada hasta ese momento a la obra hacia el sujeto como fuente de juicio estético.De este modo, se ha estado vinculado la experiencia estética con un sentimiento específico de placer tanto en el aspecto receptivo como en el productivo, y se la ha contrapuesto a la experiencia entendida en un sentido epistemológico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58404 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a39.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260254077747200 |
score |
13.13397 |