¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales

Autores
Genoud, María Andrea; Broveglio, Gregorio; Picasso, Emilio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente documento describe cómo estimular la significatividad laboral, la responsabilidad y el grado de conocimiento acerca de los resultados laborales, a partir de la aplicación de una herramienta de diagnóstico centrada en enriquecer las funciones laborales. La tipología del estudio es exploratoria, descriptiva y explicativa. El muestreo no probabilístico incluyó sujetos voluntarios que respondieron un cuestionario disponible online durante 2015/2016; la muestra incluye 350 trabajadores latinoamericanos, con mayoría de Argentina y Brasil. El funcionamiento del modelo se analiza aplicando modelos de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados parciales evidencian que la significatividad del trabajo está fuertemente condicionada por la variedad de tareas, la importancia del cargo y la retroalimentación; la importancia más que la autonomía incentiva el grado de responsabilidad asumido. Finalmente, las variables que favorecen el grado de conocimientos de los resultados alcanzados no son las variables de interacción social, sino el hecho de disponer de información directa y clara, poder autoevaluarse y corregirse y ser conscientes de la importancia del cargo.
This document describes how to stimulate work significance, responsibility and the level of knowledge about the labor outcomes, from the application of a diagnostic tool focused on enriching work functions. The typology of the study is exploratory, descriptive and explanatory. Non-probabilistic sampling included volunteers who answered a questionnaire available online during 2015/2016; the sample includes 350 Latin American workers, most of them from Argentina and Brazil. The operation of the model is analyzed by applying structural equation models (SEM). The partial results show that the significance of the work is strongly conditioned by the variety of tasks, the relevance of the possition job and the feedback; the importance rather than the autonomy encourages the level of responsibility assumed. Finally, the variables that favor the degree of knowledge of the results achieved are not the variables of social interaction, but the fact of having direct and clear information, being able to self-evaluate and correct and be aware of the importance of the position.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
significatividad
responsabilidad
resultados laborales
enriquecimiento de las funciones laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67753

id SEDICI_f484900d0e98c630b8ba9bb52a931a5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laboralesHow to stimulate significance, responsibility and the level of knowledge? Diagnostic tool to enrich labor functionsGenoud, María AndreaBroveglio, GregorioPicasso, EmilioCiencias Económicassignificatividadresponsabilidadresultados laboralesenriquecimiento de las funciones laboralesEl presente documento describe cómo estimular la significatividad laboral, la responsabilidad y el grado de conocimiento acerca de los resultados laborales, a partir de la aplicación de una herramienta de diagnóstico centrada en enriquecer las funciones laborales. La tipología del estudio es exploratoria, descriptiva y explicativa. El muestreo no probabilístico incluyó sujetos voluntarios que respondieron un cuestionario disponible online durante 2015/2016; la muestra incluye 350 trabajadores latinoamericanos, con mayoría de Argentina y Brasil. El funcionamiento del modelo se analiza aplicando modelos de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados parciales evidencian que la significatividad del trabajo está fuertemente condicionada por la variedad de tareas, la importancia del cargo y la retroalimentación; la importancia más que la autonomía incentiva el grado de responsabilidad asumido. Finalmente, las variables que favorecen el grado de conocimientos de los resultados alcanzados no son las variables de interacción social, sino el hecho de disponer de información directa y clara, poder autoevaluarse y corregirse y ser conscientes de la importancia del cargo.This document describes how to stimulate work significance, responsibility and the level of knowledge about the labor outcomes, from the application of a diagnostic tool focused on enriching work functions. The typology of the study is exploratory, descriptive and explanatory. Non-probabilistic sampling included volunteers who answered a questionnaire available online during 2015/2016; the sample includes 350 Latin American workers, most of them from Argentina and Brazil. The operation of the model is analyzed by applying structural equation models (SEM). The partial results show that the significance of the work is strongly conditioned by the variety of tasks, the relevance of the possition job and the feedback; the importance rather than the autonomy encourages the level of responsibility assumed. Finally, the variables that favor the degree of knowledge of the results achieved are not the variables of social interaction, but the fact of having direct and clear information, being able to self-evaluate and correct and be aware of the importance of the position.Facultad de Ciencias Económicas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/5200/4575info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:13:10.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
How to stimulate significance, responsibility and the level of knowledge? Diagnostic tool to enrich labor functions
title ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
spellingShingle ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
Genoud, María Andrea
Ciencias Económicas
significatividad
responsabilidad
resultados laborales
enriquecimiento de las funciones laborales
title_short ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
title_full ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
title_fullStr ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
title_full_unstemmed ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
title_sort ¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos?: herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Genoud, María Andrea
Broveglio, Gregorio
Picasso, Emilio
author Genoud, María Andrea
author_facet Genoud, María Andrea
Broveglio, Gregorio
Picasso, Emilio
author_role author
author2 Broveglio, Gregorio
Picasso, Emilio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
significatividad
responsabilidad
resultados laborales
enriquecimiento de las funciones laborales
topic Ciencias Económicas
significatividad
responsabilidad
resultados laborales
enriquecimiento de las funciones laborales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento describe cómo estimular la significatividad laboral, la responsabilidad y el grado de conocimiento acerca de los resultados laborales, a partir de la aplicación de una herramienta de diagnóstico centrada en enriquecer las funciones laborales. La tipología del estudio es exploratoria, descriptiva y explicativa. El muestreo no probabilístico incluyó sujetos voluntarios que respondieron un cuestionario disponible online durante 2015/2016; la muestra incluye 350 trabajadores latinoamericanos, con mayoría de Argentina y Brasil. El funcionamiento del modelo se analiza aplicando modelos de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados parciales evidencian que la significatividad del trabajo está fuertemente condicionada por la variedad de tareas, la importancia del cargo y la retroalimentación; la importancia más que la autonomía incentiva el grado de responsabilidad asumido. Finalmente, las variables que favorecen el grado de conocimientos de los resultados alcanzados no son las variables de interacción social, sino el hecho de disponer de información directa y clara, poder autoevaluarse y corregirse y ser conscientes de la importancia del cargo.
This document describes how to stimulate work significance, responsibility and the level of knowledge about the labor outcomes, from the application of a diagnostic tool focused on enriching work functions. The typology of the study is exploratory, descriptive and explanatory. Non-probabilistic sampling included volunteers who answered a questionnaire available online during 2015/2016; the sample includes 350 Latin American workers, most of them from Argentina and Brazil. The operation of the model is analyzed by applying structural equation models (SEM). The partial results show that the significance of the work is strongly conditioned by the variety of tasks, the relevance of the possition job and the feedback; the importance rather than the autonomy encourages the level of responsibility assumed. Finally, the variables that favor the degree of knowledge of the results achieved are not the variables of social interaction, but the fact of having direct and clear information, being able to self-evaluate and correct and be aware of the importance of the position.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente documento describe cómo estimular la significatividad laboral, la responsabilidad y el grado de conocimiento acerca de los resultados laborales, a partir de la aplicación de una herramienta de diagnóstico centrada en enriquecer las funciones laborales. La tipología del estudio es exploratoria, descriptiva y explicativa. El muestreo no probabilístico incluyó sujetos voluntarios que respondieron un cuestionario disponible online durante 2015/2016; la muestra incluye 350 trabajadores latinoamericanos, con mayoría de Argentina y Brasil. El funcionamiento del modelo se analiza aplicando modelos de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados parciales evidencian que la significatividad del trabajo está fuertemente condicionada por la variedad de tareas, la importancia del cargo y la retroalimentación; la importancia más que la autonomía incentiva el grado de responsabilidad asumido. Finalmente, las variables que favorecen el grado de conocimientos de los resultados alcanzados no son las variables de interacción social, sino el hecho de disponer de información directa y clara, poder autoevaluarse y corregirse y ser conscientes de la importancia del cargo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/5200/4575
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904061621305344
score 12.993085