Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego

Autores
Belcastro, Ángela; Dibez, Pablo; Quiroga, Macarena; Bertone, Rodolfo Alfredo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se encuentra en el marco de unproyecto de investigaciónacreditado, que es continuación de tres proyectos previos del área de Tecnología Informática Aplicada en Educación (TIAE). Estudiantes de grado del equipo de proyecto, han intervenido, en las actividades de revisión de la literatura, preparación, y dictado de un taller,desarrollado en febrero-marzo de 2020. Se presentan en este artículo algunas líneas de investigación y resultados del proyecto, y se describen las características principales del taller de extensión universitaria desarrollado en la UNPSJB, que ayuda a propiciar el desarrollo del pensamiento computacional (PeC) de potenciales ingresantes o alumnos iniciales de Informática, con una propuesta basada en la Teoría de aprendizaje constructiva, motivando al alumno a desarrollar un videojuego en forma colaborativa empleando trello, exportando luego el juego, a Android. A través del ejemplo dado por los alumnos disertantes, se intenta que los participantes, identifiquen la gran importancia de participar en proyectos de investigación (PI) y congresos, a medida que avanzan en sus carreras universitarias.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
constructivismo
Vídeojuego
Trello
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103920

id SEDICI_f47f6c0a88bc880e99bd14e0e274991c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103920
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuegoBelcastro, ÁngelaDibez, PabloQuiroga, MacarenaBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasconstructivismoVídeojuegoTrelloEste trabajo se encuentra en el marco de unproyecto de investigaciónacreditado, que es continuación de tres proyectos previos del área de Tecnología Informática Aplicada en Educación (TIAE). Estudiantes de grado del equipo de proyecto, han intervenido, en las actividades de revisión de la literatura, preparación, y dictado de un taller,desarrollado en febrero-marzo de 2020. Se presentan en este artículo algunas líneas de investigación y resultados del proyecto, y se describen las características principales del taller de extensión universitaria desarrollado en la UNPSJB, que ayuda a propiciar el desarrollo del pensamiento computacional (PeC) de potenciales ingresantes o alumnos iniciales de Informática, con una propuesta basada en la Teoría de aprendizaje constructiva, motivando al alumno a desarrollar un videojuego en forma colaborativa empleando trello, exportando luego el juego, a Android. A través del ejemplo dado por los alumnos disertantes, se intenta que los participantes, identifiquen la gran importancia de participar en proyectos de investigación (PI) y congresos, a medida que avanzan en sus carreras universitarias.Eje: Tecnología informática aplicada en educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf945-949http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103920spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:25:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:25:20.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
title Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
spellingShingle Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
Belcastro, Ángela
Ciencias Informáticas
constructivismo
Vídeojuego
Trello
title_short Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
title_full Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
title_fullStr Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
title_full_unstemmed Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
title_sort Evento de transferencia DeCoDev, desarrollo colaborativo de un videojuego
dc.creator.none.fl_str_mv Belcastro, Ángela
Dibez, Pablo
Quiroga, Macarena
Bertone, Rodolfo Alfredo
author Belcastro, Ángela
author_facet Belcastro, Ángela
Dibez, Pablo
Quiroga, Macarena
Bertone, Rodolfo Alfredo
author_role author
author2 Dibez, Pablo
Quiroga, Macarena
Bertone, Rodolfo Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
constructivismo
Vídeojuego
Trello
topic Ciencias Informáticas
constructivismo
Vídeojuego
Trello
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se encuentra en el marco de unproyecto de investigaciónacreditado, que es continuación de tres proyectos previos del área de Tecnología Informática Aplicada en Educación (TIAE). Estudiantes de grado del equipo de proyecto, han intervenido, en las actividades de revisión de la literatura, preparación, y dictado de un taller,desarrollado en febrero-marzo de 2020. Se presentan en este artículo algunas líneas de investigación y resultados del proyecto, y se describen las características principales del taller de extensión universitaria desarrollado en la UNPSJB, que ayuda a propiciar el desarrollo del pensamiento computacional (PeC) de potenciales ingresantes o alumnos iniciales de Informática, con una propuesta basada en la Teoría de aprendizaje constructiva, motivando al alumno a desarrollar un videojuego en forma colaborativa empleando trello, exportando luego el juego, a Android. A través del ejemplo dado por los alumnos disertantes, se intenta que los participantes, identifiquen la gran importancia de participar en proyectos de investigación (PI) y congresos, a medida que avanzan en sus carreras universitarias.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Este trabajo se encuentra en el marco de unproyecto de investigaciónacreditado, que es continuación de tres proyectos previos del área de Tecnología Informática Aplicada en Educación (TIAE). Estudiantes de grado del equipo de proyecto, han intervenido, en las actividades de revisión de la literatura, preparación, y dictado de un taller,desarrollado en febrero-marzo de 2020. Se presentan en este artículo algunas líneas de investigación y resultados del proyecto, y se describen las características principales del taller de extensión universitaria desarrollado en la UNPSJB, que ayuda a propiciar el desarrollo del pensamiento computacional (PeC) de potenciales ingresantes o alumnos iniciales de Informática, con una propuesta basada en la Teoría de aprendizaje constructiva, motivando al alumno a desarrollar un videojuego en forma colaborativa empleando trello, exportando luego el juego, a Android. A través del ejemplo dado por los alumnos disertantes, se intenta que los participantes, identifiquen la gran importancia de participar en proyectos de investigación (PI) y congresos, a medida que avanzan en sus carreras universitarias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103920
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
945-949
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904297925246976
score 12.993085