Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña

Autores
Braz Ribeiro, Roberta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 26 de marzo de 1991 Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay iniciaban un proceso de integración sudamericano denominado Mercado Común del Sur (MERCOSUR) con la firma de los respectivos países del Tratado de Asunción. El artículo primero del respectivo tratado establecía, la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación internacional
América del Sur
Brasil
comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38514

id SEDICI_f450c43f9a16b857b51c9736cef1277d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38514
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileñaBraz Ribeiro, RobertaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalescooperación internacionalAmérica del SurBrasilcomercio internacionalEl 26 de marzo de 1991 Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay iniciaban un proceso de integración sudamericano denominado Mercado Común del Sur (MERCOSUR) con la firma de los respectivos países del Tratado de Asunción. El artículo primero del respectivo tratado establecía, la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38514spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/35/catedra_brasil/art_ribeiro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:07.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
title Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
spellingShingle Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
Braz Ribeiro, Roberta
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación internacional
América del Sur
Brasil
comercio internacional
title_short Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
title_full Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
title_fullStr Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
title_full_unstemmed Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
title_sort Parlamento del MERCOSUR: análisis de la representación brasileña en el Parlamento y de la participación de la sociedad civil brasileña
dc.creator.none.fl_str_mv Braz Ribeiro, Roberta
author Braz Ribeiro, Roberta
author_facet Braz Ribeiro, Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación internacional
América del Sur
Brasil
comercio internacional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación internacional
América del Sur
Brasil
comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv El 26 de marzo de 1991 Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay iniciaban un proceso de integración sudamericano denominado Mercado Común del Sur (MERCOSUR) con la firma de los respectivos países del Tratado de Asunción. El artículo primero del respectivo tratado establecía, la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El 26 de marzo de 1991 Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay iniciaban un proceso de integración sudamericano denominado Mercado Común del Sur (MERCOSUR) con la firma de los respectivos países del Tratado de Asunción. El artículo primero del respectivo tratado establecía, la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38514
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/35/catedra_brasil/art_ribeiro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866823475200
score 13.070432