Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP

Autores
Albarracin, Silvia Alicia; Tomas, Leandro Juan; Medina, María Mercedes; Coscarelli, Nélida Yolanda; Rueda, Leticia Argentina; Papel, Gustavo Omar; Irigoyen, Silvia Angélica; Tissone, Sebastián Enrique
Año de publicación
2012
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: Como objetivo nos planteamos conocer cuál es el uso que se le da a la Sala de Informática de la FOUNLP por parte de los docentes y alumnos. Métodos: La FOUNLP cuenta actualmente con 33 equipos instalados con sistema operativo Ubuntu, acceso a Internet, con amplia disponibilidad de horarios para docentes y alumnos, asistido por becarios en horarios rotativos. Se realizó una encuesta a toda persona que ingresó a la sala en el mes de mayo de 2010. Completada de forma anónima por 10 Docentes (dictado de clases) y 119 estudiantes de la FOUNLP. Se aplicó estadística descriptiva para analizar los datos y prueba de homogeneidad, uno de los análisis de frecuencias que utiliza la distribución ji-cuadrado. Resultados: Los resultados indicaron que el horario pico de utilización es de 12:00 a 16:00 hs, con la sala completa (n=33). Se puede observar una diferencia significativa (P<0,001) de los motivos de utilización en los horarios disponibles. La mayor utilización del gabinete por los docentes, para el dictado de clases, se registró entre las 8:00 y las 14:00 hs. La asistencia promedio en dichas clases fue de 41 ± 16 (P=0,05). Resultando en el 20% de las clases una asistencia de más de dos alumnos por computadora. Las encuestas reflejaron que el horario de la mañana (8.00 a 12:00 hs) es el más utilizado por los docentes en el dictado de clases. Entre las 12:00 y 16:00 hs, el gabinete lo utilizan los alumnos, fundamentalmente para uso personal de Internet. Existe disponibilidad horaria durante la tarde / noche, 16:00 a 23 hs. Conclusión: De los resultados obtenidos, observamos que es necesario ampliar la difusión de los recursos disponibles en la Sala de Informática y las ventajas de la utilización del software UBUNTU, en la FOUNLP. Dados los tiempos que corren en todos los ámbitos de nuestro contexto social, económico, cultural y por supuesto tecnológico, la educación vive un momento en el que debe apostar por innovaciones en la dirección de adaptarse a los cambios y dar respuesta a las necesidades del entorno; el fortalecimiento, para potenciar las posibilidades docentes pasa ineludiblemente por la adopción e implementación transversal de las TIC como estrategia institucional.
Objective: As objective we set ourselves to know what is the use that is given to the computer room of the FOUNLP by teachers and students. Methods: The FOUNLP now has 33 computers installed with Ubuntu operating system, Internet access, with wide availability of schedules for teachers and students, assisted by interns on a rotating schedule. We conducted a survey to every person who entered the room in May 2010. Completed anonymously by 10 teachers (teaching classes) and 119 students FOUNLP. Descriptive statistics were applied to analyze the data and homogeneity test, one of the frequency analysis using Chi-square distribution.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
docentes
alumnos
informática
FOLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77769

id SEDICI_f43b48f8e4a94a71045c98a7791f82ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77769
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLPAlbarracin, Silvia AliciaTomas, Leandro JuanMedina, María MercedesCoscarelli, Nélida YolandaRueda, Leticia ArgentinaPapel, Gustavo OmarIrigoyen, Silvia AngélicaTissone, Sebastián EnriqueOdontologíadocentesalumnosinformáticaFOLPObjetivo: Como objetivo nos planteamos conocer cuál es el uso que se le da a la Sala de Informática de la FOUNLP por parte de los docentes y alumnos. Métodos: La FOUNLP cuenta actualmente con 33 equipos instalados con sistema operativo Ubuntu, acceso a Internet, con amplia disponibilidad de horarios para docentes y alumnos, asistido por becarios en horarios rotativos. Se realizó una encuesta a toda persona que ingresó a la sala en el mes de mayo de 2010. Completada de forma anónima por 10 Docentes (dictado de clases) y 119 estudiantes de la FOUNLP. Se aplicó estadística descriptiva para analizar los datos y prueba de homogeneidad, uno de los análisis de frecuencias que utiliza la distribución ji-cuadrado. Resultados: Los resultados indicaron que el horario pico de utilización es de 12:00 a 16:00 hs, con la sala completa (n=33). Se puede observar una diferencia significativa (P<0,001) de los motivos de utilización en los horarios disponibles. La mayor utilización del gabinete por los docentes, para el dictado de clases, se registró entre las 8:00 y las 14:00 hs. La asistencia promedio en dichas clases fue de 41 ± 16 (P=0,05). Resultando en el 20% de las clases una asistencia de más de dos alumnos por computadora. Las encuestas reflejaron que el horario de la mañana (8.00 a 12:00 hs) es el más utilizado por los docentes en el dictado de clases. Entre las 12:00 y 16:00 hs, el gabinete lo utilizan los alumnos, fundamentalmente para uso personal de Internet. Existe disponibilidad horaria durante la tarde / noche, 16:00 a 23 hs. Conclusión: De los resultados obtenidos, observamos que es necesario ampliar la difusión de los recursos disponibles en la Sala de Informática y las ventajas de la utilización del software UBUNTU, en la FOUNLP. Dados los tiempos que corren en todos los ámbitos de nuestro contexto social, económico, cultural y por supuesto tecnológico, la educación vive un momento en el que debe apostar por innovaciones en la dirección de adaptarse a los cambios y dar respuesta a las necesidades del entorno; el fortalecimiento, para potenciar las posibilidades docentes pasa ineludiblemente por la adopción e implementación transversal de las TIC como estrategia institucional.Objective: As objective we set ourselves to know what is the use that is given to the computer room of the FOUNLP by teachers and students. Methods: The FOUNLP now has 33 computers installed with Ubuntu operating system, Internet access, with wide availability of schedules for teachers and students, assisted by interns on a rotating schedule. We conducted a survey to every person who entered the room in May 2010. Completed anonymously by 10 teachers (teaching classes) and 119 students FOUNLP. Descriptive statistics were applied to analyze the data and homogeneity test, one of the frequency analysis using Chi-square distribution.Facultad de Odontología2012-11-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77769enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1930-01-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:26.924SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
title Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
spellingShingle Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
Albarracin, Silvia Alicia
Odontología
docentes
alumnos
informática
FOLP
title_short Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
title_full Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
title_fullStr Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
title_full_unstemmed Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
title_sort Participation of teachers and students in the computer room of the FOUNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Albarracin, Silvia Alicia
Tomas, Leandro Juan
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
Irigoyen, Silvia Angélica
Tissone, Sebastián Enrique
author Albarracin, Silvia Alicia
author_facet Albarracin, Silvia Alicia
Tomas, Leandro Juan
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
Irigoyen, Silvia Angélica
Tissone, Sebastián Enrique
author_role author
author2 Tomas, Leandro Juan
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
Irigoyen, Silvia Angélica
Tissone, Sebastián Enrique
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
docentes
alumnos
informática
FOLP
topic Odontología
docentes
alumnos
informática
FOLP
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Como objetivo nos planteamos conocer cuál es el uso que se le da a la Sala de Informática de la FOUNLP por parte de los docentes y alumnos. Métodos: La FOUNLP cuenta actualmente con 33 equipos instalados con sistema operativo Ubuntu, acceso a Internet, con amplia disponibilidad de horarios para docentes y alumnos, asistido por becarios en horarios rotativos. Se realizó una encuesta a toda persona que ingresó a la sala en el mes de mayo de 2010. Completada de forma anónima por 10 Docentes (dictado de clases) y 119 estudiantes de la FOUNLP. Se aplicó estadística descriptiva para analizar los datos y prueba de homogeneidad, uno de los análisis de frecuencias que utiliza la distribución ji-cuadrado. Resultados: Los resultados indicaron que el horario pico de utilización es de 12:00 a 16:00 hs, con la sala completa (n=33). Se puede observar una diferencia significativa (P<0,001) de los motivos de utilización en los horarios disponibles. La mayor utilización del gabinete por los docentes, para el dictado de clases, se registró entre las 8:00 y las 14:00 hs. La asistencia promedio en dichas clases fue de 41 ± 16 (P=0,05). Resultando en el 20% de las clases una asistencia de más de dos alumnos por computadora. Las encuestas reflejaron que el horario de la mañana (8.00 a 12:00 hs) es el más utilizado por los docentes en el dictado de clases. Entre las 12:00 y 16:00 hs, el gabinete lo utilizan los alumnos, fundamentalmente para uso personal de Internet. Existe disponibilidad horaria durante la tarde / noche, 16:00 a 23 hs. Conclusión: De los resultados obtenidos, observamos que es necesario ampliar la difusión de los recursos disponibles en la Sala de Informática y las ventajas de la utilización del software UBUNTU, en la FOUNLP. Dados los tiempos que corren en todos los ámbitos de nuestro contexto social, económico, cultural y por supuesto tecnológico, la educación vive un momento en el que debe apostar por innovaciones en la dirección de adaptarse a los cambios y dar respuesta a las necesidades del entorno; el fortalecimiento, para potenciar las posibilidades docentes pasa ineludiblemente por la adopción e implementación transversal de las TIC como estrategia institucional.
Objective: As objective we set ourselves to know what is the use that is given to the computer room of the FOUNLP by teachers and students. Methods: The FOUNLP now has 33 computers installed with Ubuntu operating system, Internet access, with wide availability of schedules for teachers and students, assisted by interns on a rotating schedule. We conducted a survey to every person who entered the room in May 2010. Completed anonymously by 10 teachers (teaching classes) and 119 students FOUNLP. Descriptive statistics were applied to analyze the data and homogeneity test, one of the frequency analysis using Chi-square distribution.
Facultad de Odontología
description Objetivo: Como objetivo nos planteamos conocer cuál es el uso que se le da a la Sala de Informática de la FOUNLP por parte de los docentes y alumnos. Métodos: La FOUNLP cuenta actualmente con 33 equipos instalados con sistema operativo Ubuntu, acceso a Internet, con amplia disponibilidad de horarios para docentes y alumnos, asistido por becarios en horarios rotativos. Se realizó una encuesta a toda persona que ingresó a la sala en el mes de mayo de 2010. Completada de forma anónima por 10 Docentes (dictado de clases) y 119 estudiantes de la FOUNLP. Se aplicó estadística descriptiva para analizar los datos y prueba de homogeneidad, uno de los análisis de frecuencias que utiliza la distribución ji-cuadrado. Resultados: Los resultados indicaron que el horario pico de utilización es de 12:00 a 16:00 hs, con la sala completa (n=33). Se puede observar una diferencia significativa (P<0,001) de los motivos de utilización en los horarios disponibles. La mayor utilización del gabinete por los docentes, para el dictado de clases, se registró entre las 8:00 y las 14:00 hs. La asistencia promedio en dichas clases fue de 41 ± 16 (P=0,05). Resultando en el 20% de las clases una asistencia de más de dos alumnos por computadora. Las encuestas reflejaron que el horario de la mañana (8.00 a 12:00 hs) es el más utilizado por los docentes en el dictado de clases. Entre las 12:00 y 16:00 hs, el gabinete lo utilizan los alumnos, fundamentalmente para uso personal de Internet. Existe disponibilidad horaria durante la tarde / noche, 16:00 a 23 hs. Conclusión: De los resultados obtenidos, observamos que es necesario ampliar la difusión de los recursos disponibles en la Sala de Informática y las ventajas de la utilización del software UBUNTU, en la FOUNLP. Dados los tiempos que corren en todos los ámbitos de nuestro contexto social, económico, cultural y por supuesto tecnológico, la educación vive un momento en el que debe apostar por innovaciones en la dirección de adaptarse a los cambios y dar respuesta a las necesidades del entorno; el fortalecimiento, para potenciar las posibilidades docentes pasa ineludiblemente por la adopción e implementación transversal de las TIC como estrategia institucional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77769
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77769
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1930-01-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783113257025536
score 12.982451