Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina
- Autores
- Woudwyk, Mariana Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barbeito, Claudio Gustavo
Monteavaro, Cristina Esther
Basso, Walter U.
Campero, Carlos M.
Massone, Adriana R. - Descripción
- La tritrichomonosis bovina (TB) es una enfermedad de transmisión sexual causada por el protozoo Tritrichomonas foetus que produce muerte embrionaria, piómetra y abortos esporádicos. El objetivo de esta tesis fue estudiar los mecanismos involucrados en la pérdida del conceptus en un modelo murino de TB. Se infectaron ratonas BALB/c con T. foetus, que fueron apareadas con machos sanos. Se utilizaron técnicas histológicas para estudiar los cambios endometriales en las ratonas infectadas y analizar el número y distribución de las células natural killer uterinas y de los mastocitos. Mediante lectinahistoquímica e inmunohistoquímica se analizaron los carbohidratos y la muerte y proliferación del epitelio uterino, respectivamente. Con real time RT-PCR se estudió la expresión de citoquinas, hemooxigenasa-1 (HO-1) e indolamina 2,3 dioxigenasa (IDO) y a las células T reguladoras (Treg) y T helper 17 (Th17), en el útero. En el grupo de ratonas infectadas, la muerte embrionaria se produjo en las fases temprana y media de la gestación, asociada a endometritis y cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de proliferación y muerte celular del epitelio uterino. El ARNm de TNF-α, IL-10 e IL-4 aumentó en el grupo infectado. La expresión de Foxp3, un gen relacionado con las células Treg, y RORγt, marcador de células Th17, fue mayor en el útero de las ratonas infectadas. Los niveles de ARNm de HO-1 disminuyeron en las ratonas que sufrieron pérdida embrionaria. Los cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de muerte y proliferación celular, así como las respuestas T de tipo 1 y 17 podrían estar involucradas en la muerte embrionaria producida durante la infección con T. foetus. Estas respuestas alterarían los mecanismos protectores de la preñez como HO-1. El aumento de las células Treg promovería la persistencia de la infección por su acción inmunosupresora. De esta manera, en el modelo de ratonas preñadas, se caracterizaron mecanismos inmunológicos relacionados con la muerte embrionaria temprana en la TB.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Tritrichomonas foetus
modelo murino
muerte embrionaria
Citocinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f42d0ac9339f7f0f440792ffbc0d25fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovinaWoudwyk, Mariana AndreaCiencias VeterinariasTritrichomonas foetusmodelo murinomuerte embrionariaCitocinasLa tritrichomonosis bovina (TB) es una enfermedad de transmisión sexual causada por el protozoo Tritrichomonas foetus que produce muerte embrionaria, piómetra y abortos esporádicos. El objetivo de esta tesis fue estudiar los mecanismos involucrados en la pérdida del conceptus en un modelo murino de TB. Se infectaron ratonas BALB/c con T. foetus, que fueron apareadas con machos sanos. Se utilizaron técnicas histológicas para estudiar los cambios endometriales en las ratonas infectadas y analizar el número y distribución de las células natural killer uterinas y de los mastocitos. Mediante lectinahistoquímica e inmunohistoquímica se analizaron los carbohidratos y la muerte y proliferación del epitelio uterino, respectivamente. Con real time RT-PCR se estudió la expresión de citoquinas, hemooxigenasa-1 (HO-1) e indolamina 2,3 dioxigenasa (IDO) y a las células T reguladoras (Treg) y T helper 17 (Th17), en el útero. En el grupo de ratonas infectadas, la muerte embrionaria se produjo en las fases temprana y media de la gestación, asociada a endometritis y cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de proliferación y muerte celular del epitelio uterino. El ARNm de TNF-α, IL-10 e IL-4 aumentó en el grupo infectado. La expresión de Foxp3, un gen relacionado con las células Treg, y RORγt, marcador de células Th17, fue mayor en el útero de las ratonas infectadas. Los niveles de ARNm de HO-1 disminuyeron en las ratonas que sufrieron pérdida embrionaria. Los cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de muerte y proliferación celular, así como las respuestas T de tipo 1 y 17 podrían estar involucradas en la muerte embrionaria producida durante la infección con T. foetus. Estas respuestas alterarían los mecanismos protectores de la preñez como HO-1. El aumento de las células Treg promovería la persistencia de la infección por su acción inmunosupresora. De esta manera, en el modelo de ratonas preñadas, se caracterizaron mecanismos inmunológicos relacionados con la muerte embrionaria temprana en la TB.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasBarbeito, Claudio GustavoMonteavaro, Cristina EstherBasso, Walter U.Campero, Carlos M.Massone, Adriana R.2013-09-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29496https://doi.org/10.35537/10915/29496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:19.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
title |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
spellingShingle |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina Woudwyk, Mariana Andrea Ciencias Veterinarias Tritrichomonas foetus modelo murino muerte embrionaria Citocinas |
title_short |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
title_full |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
title_fullStr |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
title_sort |
Aplicación de un modelo murino para el estudio de aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Woudwyk, Mariana Andrea |
author |
Woudwyk, Mariana Andrea |
author_facet |
Woudwyk, Mariana Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barbeito, Claudio Gustavo Monteavaro, Cristina Esther Basso, Walter U. Campero, Carlos M. Massone, Adriana R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Tritrichomonas foetus modelo murino muerte embrionaria Citocinas |
topic |
Ciencias Veterinarias Tritrichomonas foetus modelo murino muerte embrionaria Citocinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tritrichomonosis bovina (TB) es una enfermedad de transmisión sexual causada por el protozoo Tritrichomonas foetus que produce muerte embrionaria, piómetra y abortos esporádicos. El objetivo de esta tesis fue estudiar los mecanismos involucrados en la pérdida del conceptus en un modelo murino de TB. Se infectaron ratonas BALB/c con T. foetus, que fueron apareadas con machos sanos. Se utilizaron técnicas histológicas para estudiar los cambios endometriales en las ratonas infectadas y analizar el número y distribución de las células natural killer uterinas y de los mastocitos. Mediante lectinahistoquímica e inmunohistoquímica se analizaron los carbohidratos y la muerte y proliferación del epitelio uterino, respectivamente. Con real time RT-PCR se estudió la expresión de citoquinas, hemooxigenasa-1 (HO-1) e indolamina 2,3 dioxigenasa (IDO) y a las células T reguladoras (Treg) y T helper 17 (Th17), en el útero. En el grupo de ratonas infectadas, la muerte embrionaria se produjo en las fases temprana y media de la gestación, asociada a endometritis y cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de proliferación y muerte celular del epitelio uterino. El ARNm de TNF-α, IL-10 e IL-4 aumentó en el grupo infectado. La expresión de Foxp3, un gen relacionado con las células Treg, y RORγt, marcador de células Th17, fue mayor en el útero de las ratonas infectadas. Los niveles de ARNm de HO-1 disminuyeron en las ratonas que sufrieron pérdida embrionaria. Los cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de muerte y proliferación celular, así como las respuestas T de tipo 1 y 17 podrían estar involucradas en la muerte embrionaria producida durante la infección con T. foetus. Estas respuestas alterarían los mecanismos protectores de la preñez como HO-1. El aumento de las células Treg promovería la persistencia de la infección por su acción inmunosupresora. De esta manera, en el modelo de ratonas preñadas, se caracterizaron mecanismos inmunológicos relacionados con la muerte embrionaria temprana en la TB. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La tritrichomonosis bovina (TB) es una enfermedad de transmisión sexual causada por el protozoo Tritrichomonas foetus que produce muerte embrionaria, piómetra y abortos esporádicos. El objetivo de esta tesis fue estudiar los mecanismos involucrados en la pérdida del conceptus en un modelo murino de TB. Se infectaron ratonas BALB/c con T. foetus, que fueron apareadas con machos sanos. Se utilizaron técnicas histológicas para estudiar los cambios endometriales en las ratonas infectadas y analizar el número y distribución de las células natural killer uterinas y de los mastocitos. Mediante lectinahistoquímica e inmunohistoquímica se analizaron los carbohidratos y la muerte y proliferación del epitelio uterino, respectivamente. Con real time RT-PCR se estudió la expresión de citoquinas, hemooxigenasa-1 (HO-1) e indolamina 2,3 dioxigenasa (IDO) y a las células T reguladoras (Treg) y T helper 17 (Th17), en el útero. En el grupo de ratonas infectadas, la muerte embrionaria se produjo en las fases temprana y media de la gestación, asociada a endometritis y cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de proliferación y muerte celular del epitelio uterino. El ARNm de TNF-α, IL-10 e IL-4 aumentó en el grupo infectado. La expresión de Foxp3, un gen relacionado con las células Treg, y RORγt, marcador de células Th17, fue mayor en el útero de las ratonas infectadas. Los niveles de ARNm de HO-1 disminuyeron en las ratonas que sufrieron pérdida embrionaria. Los cambios en el patrón de carbohidratos y en los índices de muerte y proliferación celular, así como las respuestas T de tipo 1 y 17 podrían estar involucradas en la muerte embrionaria producida durante la infección con T. foetus. Estas respuestas alterarían los mecanismos protectores de la preñez como HO-1. El aumento de las células Treg promovería la persistencia de la infección por su acción inmunosupresora. De esta manera, en el modelo de ratonas preñadas, se caracterizaron mecanismos inmunológicos relacionados con la muerte embrionaria temprana en la TB. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29496 https://doi.org/10.35537/10915/29496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29496 https://doi.org/10.35537/10915/29496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615835025408000 |
score |
13.070432 |