Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable

Autores
Goldchluk, Graciela; De Cesare, Francesca; Giovannni, María Alessandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que se presenta a continuación se encuadra en la perspectiva de la crítica genética, es decir del estudio de los procesos de escritura a partir de los manuscritos de autores. En mi caso, me dediqué varios años a organizar y estudiar el archivo de Manuel Puig, escritor argentino que partió al exilio por causa de amenazas de grupos parapoliciales en los años previos a la dictadura cívico-militar que asoló Argentina entre los años 1976 y 1983, autor de novelas no se encuadran en lo que hacia los años setenta se llamaba ‘literatura comprometida’, pero que sin embargo tienen un alto contenido político mucho más evidente hoy que cuando fueron publicadas. Hoy resulta difícil pensar cómo es posible que una novela como El beso de la mujer araña, protagonizada por un preso político marxista y un homosexual sin conciencia de clase que conviven y aprenden uno del otro en la cárcel, haya sido vista como despolitizada, pero ese fue el contexto de lectura cuando se publicó en 1976, en parte porque lo que resalta en la superficie textual son relatos de películas y canciones de amor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Crítica literaria
Análisis literario
Novelas
Manuscritos
Escritores
Escritura
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90254

id SEDICI_f40705cb27dce3c69c4989cef81d990e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90254
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Literatura y política: Actas de una convivencia insoportableGoldchluk, GracielaDe Cesare, FrancescaGiovannni, María AlessandraLetrasCrítica literariaAnálisis literarioNovelasManuscritosEscritoresEscrituraPolíticaEl trabajo que se presenta a continuación se encuadra en la perspectiva de la crítica genética, es decir del estudio de los procesos de escritura a partir de los manuscritos de autores. En mi caso, me dediqué varios años a organizar y estudiar el archivo de Manuel Puig, escritor argentino que partió al exilio por causa de amenazas de grupos parapoliciales en los años previos a la dictadura cívico-militar que asoló Argentina entre los años 1976 y 1983, autor de novelas no se encuadran en lo que hacia los años setenta se llamaba ‘literatura comprometida’, pero que sin embargo tienen un alto contenido político mucho más evidente hoy que cuando fueron publicadas. Hoy resulta difícil pensar cómo es posible que una novela como El beso de la mujer araña, protagonizada por un preso político marxista y un homosexual sin conciencia de clase que conviven y aprenden uno del otro en la cárcel, haya sido vista como despolitizada, pero ese fue el contexto de lectura cuando se publicó en 1976, en parte porque lo que resalta en la superficie textual son relatos de películas y canciones de amor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniorPress2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf225-234http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90254<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-88-6719-185-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:27.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
title Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
spellingShingle Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
Goldchluk, Graciela
Letras
Crítica literaria
Análisis literario
Novelas
Manuscritos
Escritores
Escritura
Política
title_short Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
title_full Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
title_fullStr Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
title_full_unstemmed Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
title_sort Literatura y política: Actas de una convivencia insoportable
dc.creator.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela
De Cesare, Francesca
Giovannni, María Alessandra
author Goldchluk, Graciela
author_facet Goldchluk, Graciela
De Cesare, Francesca
Giovannni, María Alessandra
author_role author
author2 De Cesare, Francesca
Giovannni, María Alessandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Crítica literaria
Análisis literario
Novelas
Manuscritos
Escritores
Escritura
Política
topic Letras
Crítica literaria
Análisis literario
Novelas
Manuscritos
Escritores
Escritura
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que se presenta a continuación se encuadra en la perspectiva de la crítica genética, es decir del estudio de los procesos de escritura a partir de los manuscritos de autores. En mi caso, me dediqué varios años a organizar y estudiar el archivo de Manuel Puig, escritor argentino que partió al exilio por causa de amenazas de grupos parapoliciales en los años previos a la dictadura cívico-militar que asoló Argentina entre los años 1976 y 1983, autor de novelas no se encuadran en lo que hacia los años setenta se llamaba ‘literatura comprometida’, pero que sin embargo tienen un alto contenido político mucho más evidente hoy que cuando fueron publicadas. Hoy resulta difícil pensar cómo es posible que una novela como El beso de la mujer araña, protagonizada por un preso político marxista y un homosexual sin conciencia de clase que conviven y aprenden uno del otro en la cárcel, haya sido vista como despolitizada, pero ese fue el contexto de lectura cuando se publicó en 1976, en parte porque lo que resalta en la superficie textual son relatos de películas y canciones de amor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo que se presenta a continuación se encuadra en la perspectiva de la crítica genética, es decir del estudio de los procesos de escritura a partir de los manuscritos de autores. En mi caso, me dediqué varios años a organizar y estudiar el archivo de Manuel Puig, escritor argentino que partió al exilio por causa de amenazas de grupos parapoliciales en los años previos a la dictadura cívico-militar que asoló Argentina entre los años 1976 y 1983, autor de novelas no se encuadran en lo que hacia los años setenta se llamaba ‘literatura comprometida’, pero que sin embargo tienen un alto contenido político mucho más evidente hoy que cuando fueron publicadas. Hoy resulta difícil pensar cómo es posible que una novela como El beso de la mujer araña, protagonizada por un preso político marxista y un homosexual sin conciencia de clase que conviven y aprenden uno del otro en la cárcel, haya sido vista como despolitizada, pero ese fue el contexto de lectura cuando se publicó en 1976, en parte porque lo que resalta en la superficie textual son relatos de películas y canciones de amor.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90254
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-88-6719-185-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
225-234
dc.publisher.none.fl_str_mv UniorPress
publisher.none.fl_str_mv UniorPress
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616057723027456
score 13.069144