El retorno del peronismo al poder (1973-1976)
- Autores
- González Ceuninck, Agustina; Simonoff, Alejandro César
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego de un periodo de 18 años de proscripción política, durante el cual se prohibió al peronismo presentarse en las sucesivas contiendas electorales, el justicialismo triunfó en las elecciones del 25 de mayo de 1973 con la fórmula Héctor José Cámpora-Francisco Solano Lima por el Frente Justicialista de Liberación Nacional. De esta manera, durante el periodo en cuestión, analizaremos la sucesión de cuatro gobiernos peronistas, los cuales se desarrollaron entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, finalizando con el derrocamiento del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón (en adelante M.E.M. de Perón). Abordaremos en este caso un periodo corto pero muy convulsionado. Ciertos especialistas han decidido desarrollarlo en coincidencia con los cambios de ministros a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores del gobierno argentino, sin embargo hemos creído conveniente para este análisis dividir el período en cuestión según las presidencias que se sucedieron desde el 25 de mayo de 1973, fecha en la que el peronismo retorna al poder, hasta el 24 de marzo de 1976, cuando el gobierno de M.E.M. de Perón fuera derrocado por un golpe militar.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Historia
Peronismo
Frente Justicialista de Liberación Nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f40540f4253797d6946993d96dab34ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976)González Ceuninck, AgustinaSimonoff, Alejandro CésarHistoriaPeronismoFrente Justicialista de Liberación NacionalLuego de un periodo de 18 años de proscripción política, durante el cual se prohibió al peronismo presentarse en las sucesivas contiendas electorales, el justicialismo triunfó en las elecciones del 25 de mayo de 1973 con la fórmula Héctor José Cámpora-Francisco Solano Lima por el Frente Justicialista de Liberación Nacional. De esta manera, durante el periodo en cuestión, analizaremos la sucesión de cuatro gobiernos peronistas, los cuales se desarrollaron entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, finalizando con el derrocamiento del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón (en adelante M.E.M. de Perón). Abordaremos en este caso un periodo corto pero muy convulsionado. Ciertos especialistas han decidido desarrollarlo en coincidencia con los cambios de ministros a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores del gobierno argentino, sin embargo hemos creído conveniente para este análisis dividir el período en cuestión según las presidencias que se sucedieron desde el 25 de mayo de 1973, fecha en la que el peronismo retorna al poder, hasta el 24 de marzo de 1976, cuando el gobierno de M.E.M. de Perón fuera derrocado por un golpe militar.Instituto de Relaciones InternacionalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf285-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0638-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15921info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:19.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
title |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
spellingShingle |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) González Ceuninck, Agustina Historia Peronismo Frente Justicialista de Liberación Nacional |
title_short |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
title_full |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
title_fullStr |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
title_full_unstemmed |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
title_sort |
El retorno del peronismo al poder (1973-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Ceuninck, Agustina Simonoff, Alejandro César |
author |
González Ceuninck, Agustina |
author_facet |
González Ceuninck, Agustina Simonoff, Alejandro César |
author_role |
author |
author2 |
Simonoff, Alejandro César |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Peronismo Frente Justicialista de Liberación Nacional |
topic |
Historia Peronismo Frente Justicialista de Liberación Nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de un periodo de 18 años de proscripción política, durante el cual se prohibió al peronismo presentarse en las sucesivas contiendas electorales, el justicialismo triunfó en las elecciones del 25 de mayo de 1973 con la fórmula Héctor José Cámpora-Francisco Solano Lima por el Frente Justicialista de Liberación Nacional. De esta manera, durante el periodo en cuestión, analizaremos la sucesión de cuatro gobiernos peronistas, los cuales se desarrollaron entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, finalizando con el derrocamiento del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón (en adelante M.E.M. de Perón). Abordaremos en este caso un periodo corto pero muy convulsionado. Ciertos especialistas han decidido desarrollarlo en coincidencia con los cambios de ministros a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores del gobierno argentino, sin embargo hemos creído conveniente para este análisis dividir el período en cuestión según las presidencias que se sucedieron desde el 25 de mayo de 1973, fecha en la que el peronismo retorna al poder, hasta el 24 de marzo de 1976, cuando el gobierno de M.E.M. de Perón fuera derrocado por un golpe militar. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Luego de un periodo de 18 años de proscripción política, durante el cual se prohibió al peronismo presentarse en las sucesivas contiendas electorales, el justicialismo triunfó en las elecciones del 25 de mayo de 1973 con la fórmula Héctor José Cámpora-Francisco Solano Lima por el Frente Justicialista de Liberación Nacional. De esta manera, durante el periodo en cuestión, analizaremos la sucesión de cuatro gobiernos peronistas, los cuales se desarrollaron entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, finalizando con el derrocamiento del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón (en adelante M.E.M. de Perón). Abordaremos en este caso un periodo corto pero muy convulsionado. Ciertos especialistas han decidido desarrollarlo en coincidencia con los cambios de ministros a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores del gobierno argentino, sin embargo hemos creído conveniente para este análisis dividir el período en cuestión según las presidencias que se sucedieron desde el 25 de mayo de 1973, fecha en la que el peronismo retorna al poder, hasta el 24 de marzo de 1976, cuando el gobierno de M.E.M. de Perón fuera derrocado por un golpe militar. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0638-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15921 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 285-300 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616232133722112 |
score |
13.070432 |