Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación

Autores
Cervellini, Mariano; Carbone, Miguel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el análisis de técnicas de aprendizaje automático aplicadas a la etapa de revisión de los recursos ordinarios de apelación, confeccionados por agentes de Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires en el marco de las causas judiciales en las que interviene. Tomando como parámetro determinados acuerdos lingüísticos y de estilo, se realizó una prueba de concepto en la que se los clasificó automáticamente entre aquellos que CUMPLEN y NO CUMPLEN con tales acuerdos, mediante la aplicación de dos métodos: bolsa de palabras y determinación de features a partir métricas preestablecidas. La utilización de este tipo de herramientas posibilita que el/la funcionario/a interviniente en los distintos circuitos de revisión, enfoque sus mayores esfuerzos en el análisis y consideración de las cuestiones formales y sustanciales según la ley vigente del escrito que CUMPLE, mientras que aquel que NO CUMPLE, debe ser reexaminado por el profesional encargado de su elaboración. De esa manera se logra una mejora en la actuación estatal y el cumplimiento de sus funciones, sin relegar el control que el/la funcionario/a continúa realizando con la ayuda del modelo predictivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Machine learning
Clasificación automática de textos
Automatización
Aprendizaje supervisado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116746

id SEDICI_f3c4b01edfd103c7319a3b5539f3f16f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116746
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelaciónCervellini, MarianoCarbone, MiguelCiencias InformáticasMachine learningClasificación automática de textosAutomatizaciónAprendizaje supervisadoEl presente trabajo aborda el análisis de técnicas de aprendizaje automático aplicadas a la etapa de revisión de los recursos ordinarios de apelación, confeccionados por agentes de Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires en el marco de las causas judiciales en las que interviene. Tomando como parámetro determinados acuerdos lingüísticos y de estilo, se realizó una prueba de concepto en la que se los clasificó automáticamente entre aquellos que CUMPLEN y NO CUMPLEN con tales acuerdos, mediante la aplicación de dos métodos: bolsa de palabras y determinación de features a partir métricas preestablecidas. La utilización de este tipo de herramientas posibilita que el/la funcionario/a interviniente en los distintos circuitos de revisión, enfoque sus mayores esfuerzos en el análisis y consideración de las cuestiones formales y sustanciales según la ley vigente del escrito que CUMPLE, mientras que aquel que NO CUMPLE, debe ser reexaminado por el profesional encargado de su elaboración. De esa manera se logra una mejora en la actuación estatal y el cumplimiento de sus funciones, sin relegar el control que el/la funcionario/a continúa realizando con la ayuda del modelo predictivo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116746spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sid/SID-03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:30:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116746Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:02.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
title Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
spellingShingle Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
Cervellini, Mariano
Ciencias Informáticas
Machine learning
Clasificación automática de textos
Automatización
Aprendizaje supervisado
title_short Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
title_full Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
title_fullStr Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
title_full_unstemmed Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
title_sort Utilización de un modelo predictivo como soporte para la revisión de los recursos ordinarios de apelación
dc.creator.none.fl_str_mv Cervellini, Mariano
Carbone, Miguel
author Cervellini, Mariano
author_facet Cervellini, Mariano
Carbone, Miguel
author_role author
author2 Carbone, Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Machine learning
Clasificación automática de textos
Automatización
Aprendizaje supervisado
topic Ciencias Informáticas
Machine learning
Clasificación automática de textos
Automatización
Aprendizaje supervisado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el análisis de técnicas de aprendizaje automático aplicadas a la etapa de revisión de los recursos ordinarios de apelación, confeccionados por agentes de Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires en el marco de las causas judiciales en las que interviene. Tomando como parámetro determinados acuerdos lingüísticos y de estilo, se realizó una prueba de concepto en la que se los clasificó automáticamente entre aquellos que CUMPLEN y NO CUMPLEN con tales acuerdos, mediante la aplicación de dos métodos: bolsa de palabras y determinación de features a partir métricas preestablecidas. La utilización de este tipo de herramientas posibilita que el/la funcionario/a interviniente en los distintos circuitos de revisión, enfoque sus mayores esfuerzos en el análisis y consideración de las cuestiones formales y sustanciales según la ley vigente del escrito que CUMPLE, mientras que aquel que NO CUMPLE, debe ser reexaminado por el profesional encargado de su elaboración. De esa manera se logra una mejora en la actuación estatal y el cumplimiento de sus funciones, sin relegar el control que el/la funcionario/a continúa realizando con la ayuda del modelo predictivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El presente trabajo aborda el análisis de técnicas de aprendizaje automático aplicadas a la etapa de revisión de los recursos ordinarios de apelación, confeccionados por agentes de Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires en el marco de las causas judiciales en las que interviene. Tomando como parámetro determinados acuerdos lingüísticos y de estilo, se realizó una prueba de concepto en la que se los clasificó automáticamente entre aquellos que CUMPLEN y NO CUMPLEN con tales acuerdos, mediante la aplicación de dos métodos: bolsa de palabras y determinación de features a partir métricas preestablecidas. La utilización de este tipo de herramientas posibilita que el/la funcionario/a interviniente en los distintos circuitos de revisión, enfoque sus mayores esfuerzos en el análisis y consideración de las cuestiones formales y sustanciales según la ley vigente del escrito que CUMPLE, mientras que aquel que NO CUMPLE, debe ser reexaminado por el profesional encargado de su elaboración. De esa manera se logra una mejora en la actuación estatal y el cumplimiento de sus funciones, sin relegar el control que el/la funcionario/a continúa realizando con la ayuda del modelo predictivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116746
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sid/SID-03.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904390636142592
score 12.993085