Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore
- Autores
- Caso, Ramiro
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Teoría Disposicional del Valor (TDV) desarrollada en Lewis (1989) constituye un intento de relevancia teórica para la naturalización de los valores, por cuanto busca dar una explicación reductiva de la noción de 'valor' en términos de nociones psicológicas no evaluativas. La reducción se da por medio de un bicondicional del tipo: x es un valor si
estamos dispuestos a desear desear x bajo condiciones de máxima familiaridad imaginativa posible. Este bicondicional es conceptualmente reductivo por cuanto la rama derecha del mismo no menciona término valorativo alguno. La TDV es además una teoría naturalista en otro sentido: pretende dar una definición analítica de lo que es 'valor'. Esta pretensión pareciera por sí sola alcanzar para hacer de la TDV blanco del argumento mooreano de la pregunta pendiente. En lo que sigue intentaré (I) desarrollar brevemente la TDV de manera de lograr claridad en cuanto a la definición de 'valor' propuesta por Lewis; (II) plantear el Argumento de la Pregunta Pendiente (APP) de modo de hacer posible su aplicación al planteo lewisiano; (III) esbozar dos salidas posibles frente al desafío planteado por el APP a la TDV de Lewis.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
psicología
valor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17553
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f374be44e2e1310cdc637f2efa5da254 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17553 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de MooreCaso, RamiroHumanidadesFilosofíapsicologíavalorLa Teoría Disposicional del Valor (TDV) desarrollada en Lewis (1989) constituye un intento de relevancia teórica para la naturalización de los valores, por cuanto busca dar una explicación reductiva de la noción de 'valor' en términos de nociones psicológicas no evaluativas. La reducción se da por medio de un bicondicional del tipo: x es un valor si <nosotros> estamos dispuestos a desear desear x bajo condiciones de máxima familiaridad imaginativa posible. Este bicondicional es conceptualmente reductivo por cuanto la rama derecha del mismo no menciona término valorativo alguno. La TDV es además una teoría naturalista en otro sentido: pretende dar una definición analítica de lo que es 'valor'. Esta pretensión pareciera por sí sola alcanzar para hacer de la TDV blanco del argumento mooreano de la pregunta pendiente. En lo que sigue intentaré (I) desarrollar brevemente la TDV de manera de lograr claridad en cuanto a la definición de 'valor' propuesta por Lewis; (II) plantear el Argumento de la Pregunta Pendiente (APP) de modo de hacer posible su aplicación al planteo lewisiano; (III) esbozar dos salidas posibles frente al desafío planteado por el APP a la TDV de Lewis.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17553<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.73/ev.73.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:18:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:18:11.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| title |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| spellingShingle |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore Caso, Ramiro Humanidades Filosofía psicología valor |
| title_short |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| title_full |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| title_fullStr |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| title_full_unstemmed |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| title_sort |
Dos respuestas lewisianas al argumento de la pregunta pendiente de Moore |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caso, Ramiro |
| author |
Caso, Ramiro |
| author_facet |
Caso, Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía psicología valor |
| topic |
Humanidades Filosofía psicología valor |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Teoría Disposicional del Valor (TDV) desarrollada en Lewis (1989) constituye un intento de relevancia teórica para la naturalización de los valores, por cuanto busca dar una explicación reductiva de la noción de 'valor' en términos de nociones psicológicas no evaluativas. La reducción se da por medio de un bicondicional del tipo: x es un valor si <nosotros> estamos dispuestos a desear desear x bajo condiciones de máxima familiaridad imaginativa posible. Este bicondicional es conceptualmente reductivo por cuanto la rama derecha del mismo no menciona término valorativo alguno. La TDV es además una teoría naturalista en otro sentido: pretende dar una definición analítica de lo que es 'valor'. Esta pretensión pareciera por sí sola alcanzar para hacer de la TDV blanco del argumento mooreano de la pregunta pendiente. En lo que sigue intentaré (I) desarrollar brevemente la TDV de manera de lograr claridad en cuanto a la definición de 'valor' propuesta por Lewis; (II) plantear el Argumento de la Pregunta Pendiente (APP) de modo de hacer posible su aplicación al planteo lewisiano; (III) esbozar dos salidas posibles frente al desafío planteado por el APP a la TDV de Lewis. Departamento de Filosofía |
| description |
La Teoría Disposicional del Valor (TDV) desarrollada en Lewis (1989) constituye un intento de relevancia teórica para la naturalización de los valores, por cuanto busca dar una explicación reductiva de la noción de 'valor' en términos de nociones psicológicas no evaluativas. La reducción se da por medio de un bicondicional del tipo: x es un valor si <nosotros> estamos dispuestos a desear desear x bajo condiciones de máxima familiaridad imaginativa posible. Este bicondicional es conceptualmente reductivo por cuanto la rama derecha del mismo no menciona término valorativo alguno. La TDV es además una teoría naturalista en otro sentido: pretende dar una definición analítica de lo que es 'valor'. Esta pretensión pareciera por sí sola alcanzar para hacer de la TDV blanco del argumento mooreano de la pregunta pendiente. En lo que sigue intentaré (I) desarrollar brevemente la TDV de manera de lograr claridad en cuanto a la definición de 'valor' propuesta por Lewis; (II) plantear el Argumento de la Pregunta Pendiente (APP) de modo de hacer posible su aplicación al planteo lewisiano; (III) esbozar dos salidas posibles frente al desafío planteado por el APP a la TDV de Lewis. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17553 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17553 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.73/ev.73.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605244491038720 |
| score |
13.24909 |